lunes, 26 de marzo de 2012

Urge modificación de Ley Orgánica de Municipalidades

AMPE, presenta proyecto de ley al Congreso de la República

Lima.- Para dinamizar la gestión de las municipalidades con pleno ejercicio de su autonomía política, económica y administrativa en beneficio de los pobladores del país, la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, presentó al Congreso de la República, un proyecto de ley de modificación de diversos artículos de la Ley Orgánica de Municipalidades, LOM.
Las modificaciones a la Ley Orgánica de Municipalidades 27972, contemplan los criterios básicos de reafirmación del respeto a la autonomía municipal y su libre ejercicio, respeto a la heterogeneidad de los gobiernos locales y derecho a determinar su propia organización y estructura, pleno ejercicio del manejo del suelo y territorio, derecho a realizar actividad empresarial municipal en servicios públicos locales sin requerimiento de ley expresa y determinación de recursos necesarios para el desarrollo local.

En base a estos conceptos se planteó, modificar el artículo 35 de la LOM, para que las municipalidades puedan crear mediante “Ordenanza” las empresas municipales de prestación de servicios públicos ediles dentro de su jurisdicción.
La prestación de servicios públicos locales, es una labor inherente a toda municipalidad, por lo cual carece de sentido y es un exceso que para la realización de una función, de exclusivo ámbito municipal, se requiera la dación de una ley expresa, refiere la iniciativa.
Señala que el artículo 195º de la Constitución, establece que “Los gobiernos locales promueven el desarrollo y economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad…”, siendo competentes para “Organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos locales de su responsabilidad.
Refiere que la nueva legislación debe promover la participación del sector privado en la asistencia técnica, asesoría y consultoría para el cumplimiento de sus funciones, señala la iniciativa presentada.
La propuesta señala que la LOM debe establecer los recursos que percibirán los gobiernos locales para desarrollar sus jurisdicciones porque los municipios son los organismos de la inclusión social en el país.
La norma debería indicar que la captación de tributos será en función a la real ubicación de la actividad productiva y no a la del domicilio legal, que generalmente se concentra en la capital de la República u otras grandes ciudades del país.
Considera necesaria la redistribución de los recursos fiscales, para lo cual deben modificarse e incrementarse los porcentajes que perciben los gobiernos locales, fijándose metas porcentuales de trasferencias a mediano plazo, tal como se estableció para el sector educación y para la distribución del presupuesto público (gobierno central, regional y local).
Señala que es necesario establecer fórmulas de compensación para las zonas que no cuenten con recursos naturales o bienes explotables que les permita incorporarse al desarrollo del país. Así se disminuirá la brecha de necesidades insatisfechas que sufren sus pobladores.
La iniciativa legislativa plantea también la modificación del artículo 69 sobre rentas municipales para que, cuando por ley se reduzcan las rentas de los Gobiernos Locales, se consigne expresamente la fuente de financiamiento o los mecanismos de compensación que sustituyan en ese mismo ejercicio y los siguientes, la menor captación que se produzca por efecto de la norma.
Otro de los artículos que proponen modificar es el 136, por el cual la condición de municipalidad de frontera es considerada para efecto de la distribución del FONCOMUN, canon u otras transferencias de recursos a favor de ellas; así como que sus proyectos de inversión tendrán prioridad en los presupuestos participativos provinciales y regionales.
En la primera disposición complementaria transitoria del documento, se encarga a la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Congreso de la República, que en coordinación con la AMPE, constituya una comisión encargada de formular en el plazo de 180 días, una Propuesta de Tipología Municipal asociada con una nueva propuesta de LOM que recoja las consideraciones señaladas, congruente con el proceso de descentralización y que, al mismo tiempo, oriente la revisión de los procesos de reforma del Estado realizados en los últimos años.
El proyecto de Ley de modificación de la LOM fue presentado en conferencia de prensa en el Congreso de la República por los siguientes alcaldes integrantes de la AMPE: Alcalde distrital de Santiago, Cusco, Fermín García Fuentes, Vicepresidente de la AMPE; Alcalde distrital de Yanahuara, Arequipa, Elvis David Delgado Bacigalupi, Secretario de coordinación Interregional de la AMPE y Alcalde provincial de Huari, Ancash, Teodoro Moisés Acuña Benites, Tesorero de la AMPE; Alcalde distrital de Coronel Gregorio Albarracín, Tacna, Santiago Florentino Curi Velásquez, presidente de la AMRE Tacna; Alcalde provincial de Bolognesi, Juan Ernesto Rivera Alzamora presidente de la AMRE Ancash; Alcalde provincial de Lampa, José Luis Hañari Monzón, Vicepresidente de la AMRE Puno; Alcalde provincial de Contumaza, Luis Alberto Castillo Rodríguez, presidente de la AMRE Cajamarca; Alcalde provincial de Daniel Alcides Carrión, Tomas Espinoza Morales, responsable de la AMRE Pasco y el Alcalde provincial de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype, presidente de la AMRE Huancavelica.
El Congresista Luis Iberico Núñez dio la bienvenida a los burgomaestres y recibió la propuesta de ley. Además se comprometió a impulsarla y trabajar para apoyar a mejorar la gestión de los burgomaestres.
Posteriormente los alcaldes fueron recibidos por el presidente del Congreso de la República Daniel Abugattás a quién le entregaron la propuesta de ley a la LOM y le hicieron conocer las dificultades por las que atraviesan para trabajar por sus localidades.
El presidente del Congreso se comprometió a revisar la propuesta legislativa, tomó nota de sus pedidos sobre la redistribución del canon minero y las dificultades que les pone el SNIP para que se viabilicen sus proyectos. (Rocío Quispe García)

0 comentarios:

Publicar un comentario