martes, 10 de abril de 2012

En mayo empiezan a reconstruir puente Santo Cristo II

Estaba casi listo para ser inaugurado este mes y su estructura cayó al río Marañon

Pataz, La Libertad.- El alcalde provincial de Pataz, Mesías Ramos Cueva, dio a conocer que la tercera semana de mayo deben comenzar los trabajos de reconstrucción del puente Santo Cristo II, ubicado sobre el río Marañón, que estaba casi listo para ser inaugurado este mes y su estructura fue arrasada por el citado río.
Concluido el peritaje y los trámites requeridos para activar el seguro integral contratado por el Estado para prevenir que desastres naturales conlleven a pérdidas irreparables, el puente será reconstruido, así lo confirmó el director ejecutivo de Provías Descentralizado, José Carlos Rodríguez Cantinet, durante una reunión efectuada en Lima, en la que participó el burgomaestre.
“El puente debe estar terminado en enero del próximo año, con nueva estructura. Solo se utilizarán los pilares, ya que lo que se ha recuperado está inservible. La aseguradora se encargará de cubrir la inversión necesaria. Eso es lo que se nos ha informado en la reunión”, explicó.

Recordó que la inversión total del puente era de poco más de 5 millones y medio de soles y que se tenía un avance de obra estimado en 88%. Eso es lo que se había desembolsado y que tendrá que cubrir la aseguradora, ya que en el banco aún se cuenta con un saldo del 12% restante de lo presupuestado para la obra.
Ramos Cueva añadió que en la reunión también participaron ciudadanos patacinos residentes en Trujillo, que habían mostrado su preocupación por la situación del puente y el presidente regional José Murgia Zannier.
El puente Santo Cristo II permitirá generar una nueva salida hacia la costa a los pueblos de la provincia de Pataz. Estaba a cargo de Provias Descentralizado y el Gobierno Regional de Ancash, como parte de la carretera Chimbote-Tocache, la que debe convertirse en la interoceánica del norte, al unir a tres regiones naturales del Perú, cruzando Pataz, para llegar algún día a Brasil.
Ramos Cueva había pedido días atrás al ministro de Transportes, Carlos Paredes Rodríguez, y al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, que se de solución al problema generado por la caída del puente, recibiendo el compromiso de apoyo.
El burgomaestre mostró su indignación ante el colapso de la estructura, la que fue prácticamente arrancada de sus pilares base. Esta obra es esperada por el pueblo de Pataz hace más de 30 años ya que posibilitará trasladarse de Tayabamba a Chimbote en solo ocho horas.
El puente Santo Cristo tenía una longitud de 130 metros, con doble vía de circulación y una estructura mixta de fierro reticulado y concreto armado. Cruzaba el río Marañón para unir el anexo de Uchos – Taurija, de la provincia de Pataz y el poblado de Maraybamba, del distrito de Quiches, de la Provincia de Sihuas (Ancash).
Su puesta en funcionamiento iba a acortar distancias con localidades de la costa de Chimbote y Trujillo, y a llevar desarrollo a la provincia de Pataz.
Mesías Ramos agregó que otro de los temas que estuvo abordando en los últimos días en Lima con el gerente del Instituto Vial Provincial y Provías Descentralizado, fue el caso del puente Suchiman, que también compete al Gobierno Regional de Ancash, pero que también favorecerá a la provincia de Pataz, por lo que intercedió en el tema.
En esta reunión se trató sobre el desvió de un tramo de carretera y construcción de un nuevo puente a 500 metros del sitio actual, de modo que se obvie el terreno arenoso, que es permanentemente vulnerable. Esta obra se ejecutará previa firma de un convenio entre Provias Nacional, la Municipalidad Provincial de Pataz (La Libertad) y la Municipalidad Distrital de Huacrachuco (provincia Marañón, Huánuco). (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: