lunes, 23 de abril de 2012

Principales monedas de la región operarían al alza esta semana

El tipo de cambio en Brasil alcanzaría un techo de 1,88 unidades; mientras que el nuevo sol continuaría su tendencia de fortalecimiento

(Reuters).- Las principales monedas de América Latina iniciarían la semana al alza impulsadas por el anuncio de que el FMI incrementará su capacidad de préstamo para auxiliar a Europa, pero un mayor costo de la deuda de países como España podría contener el apetito por activos de riesgo.
En Brasil, la mayor economía de la región, el mercado podría seguir impulsando el real y desafiando al Banco Central, que lleva adelante una agresiva política de compra de dólares para disminuir su avance. “En Brasil veremos un techo para el tipo de cambio en los 1,88 y, en caso de que el real se aprecie, podría llegar hasta 1,85. Pienso que el mercado aguardará algún tipo de medida del Central a ese nivel”, comentó Alvarez de IDEAGlobal.
Por su parte, el peso chileno se mantendría en el rango de 480 y 490, donde se ha movido al menos durante los últimos dos meses. “Ese rango se pudo comprobar de cierta forma con recientes caídas de los mercados globales y del cobre que no tuvieron tanto efecto local. Chile está muy sano, con sólidas cifras económicas”, dijo Hernán Jiménez, analista de Forex Chile en Santiago.

En nuestro país, el nuevo sol continuaría el impulso alcista luego de anotar máximos de más de 15 años la semana pasada, buscando romper las 2,65 unidades. “El sol mantendría su sesgo al alza por la oferta (de dólares) proveniente del sector corporativo, en medio de los últimos días del periodo de impuestos del mes, donde todavía se requiere el pago de algunas empresas importantes”, estimó Gonzalo Navarro, gerente de cambios del Banco Santander en Lima.
En Argentina, el peso profundizaría su debilidad por la desconfianza que genera en los inversionistas el reciente anuncio del Gobierno de un plan para expropiar la petrolera YPF.

0 comentarios: