jueves, 3 de mayo de 2012

Ambulantes serían reubicados en nuevas galerías hechas con inversión privada

MPT podría donar terrenos, para abaratar costo de tiendas

Trujillo, La Libertad.- Una empresa privada está interesada en construir galerías comerciales donde se reubicaría a comerciantes informales de Av. España –frente a El Virrey y Zona Franca- y alrededores del mercado Zonal Palermo –ex Mayorista-, adelantó Eduardo Azabache Alvarado, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
La iniciativa privada permitiría reubicar a 1,300 comerciantes informales de los lugares antes citados, mejorando notablemente la fluidez del tránsito peatonal y vehicular. “Para ello la municipalidad tendría que ceder algunos terrenos donde se construirían los centros comerciales con tiendas financiadas también por el sector privado y a bajo costo”, dijo.
El proyecto será presentado lo antes posible ante el pleno del Concejo Municipal, para su debate y, de ser el caso, su aprobación.
Según adelantó el funcionario edil, los terrenos referidos son el parque González Prada, donde se construirían galerías subterráneas -sin perjudicar el uso de la superficie como área verde-, la intersección de Av. América Norte con Av. Federico Villareal –altura de La Hermelinda- y en la cuadra 14 de la prolongación de Av. Perú.

La empresa privada Grupo Pralia, de Lima, tomó la iniciativa de elaborar el estudio requerido para construir estos centros comerciales, comunicando a la Gerencia de Desarrollo Económico Local su interés de trabajara con comerciantes informales locales e instituciones financieras, con contratos directos y justos.
De ser aprobado, el proyecto se pondría en marcha la tercera semana de mayo. “Se tendrá que esperar los tres meses de Ley para ver si alguna otra empresa decidiera participar en esta iniciativa privada. La obra física podría empezarse en setiembre, paralelamente en los tres terrenos que se donarían, finalizando en marzo próximo”, añadió el funcionario.
Solo se tendría a cargo la administración de los estacionamientos en Daniel Hoyle y la Hermelinda, generando nuevos ingresos para la MPT por concepto de parqueo.
En el parque González Prada la construcción sería de dos niveles, a manera de sótano, reubicándose allí a 375 ambulantes de la Av. España y González Prada. El terreno de la intersección de Av. América con Av. Villareal permitiría la reubicación de 280 ambulantes de Av. España, Sinchi roca y los que se encuentran en el Óvalo Grau.
En la prolongación de Av. Perú, cuadra 14, donde funciona el almacén periférico de la MPT, hay dos opciones: uno es venderlo para la recaudación de fondos y la otra es cederlo para la construcción del centro comercial para más de 600 comerciantes ambulante.
La MPT intervendrá en la supervisión del contrato que se realice entre el comerciante y la institución financiera, así mismo la conformidad de la obra, porque la administración de los centros comerciales será privada, señaló finalmente Azabache Alvarado. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios:

Publicar un comentario