
El taller Fortalecimiento de Capacidades para el Control Integrado de la Mosca de la Fruta, se realizó a mediados de mayo en coordinación con AGRORURAL y SENASA y tuvo lugar en el Auditorio del municipio de Sitabamba. En el certamen de capacitación participaron 50 personas, entre autoridades y usuarios del Programa JUNTOS.
Cuarenta de los participantes eran esposos de las titulares del Programa JUNTOS que se han asociado en 09 comités para conservar la naturaleza y el medio en las comunidades de Chagavara, La Achira, Pijobamba, La Unión, Huacabamba, Sitabamba, Uchucubamba, Huayobal y Corrales y los asociados de la comunidad de Ticapampa. Todas las comunidades se ubican en el distrito de Sitabamba, provincia de Santiago de Chuco, en la Libertad.
La capacitación sobre los temas anunciados estuvieron a cargo de profesionales de AGRORURAL y SENASA, quienes distribuyeron material didáctico impreso y semillas de lechuga y zanahoria para que los participantes implementen bio-huertos en las comunidades asociadas como comités conservacionistas.
El Jefe del Equipo Regional de JUNTOS en La Libertad, César Vega Meléndez, afirmó que Sitabamba es uno de los 42 distritos donde interviene JUNTOS. ”En Sitabamba hay por lo menos 500 hogares usuarios que reciben el incentivo de 200 soles cada dos meses siempre y cuando cumplan con sus corresponsabilidades en salud, nutrición, educación e identidad”.
Agregó que las comunidades de Sitabamba se dedican a la agricultura cultivando papa, maíz, granos, cebada, frutas y cultivos de tallo corto, entre otros productos.
También se dedican a la reforestación de terrenos para lo cual mantienen almácigos de eucalipto, pino y cipres en los viveros forestales y frutícolas instalados en 9 comunidades del distrito que funcionan como centro de abastecimiento y distribución de plantones para todo el distrito. (Neri Javier Meregildo Castillo)
0 comentarios:
Publicar un comentario