Según el gerente regional de Salud en La Libertad, Henry Rebaza Iparraguirre, la tasa de bebés prematuros en esta región costeña es alta, y por ende se ha convertido en la primera a nivel nacional en atender este tipo de casos.
“La asepsia, las malformaciones congénitas y el bajo peso son otros problemas que se suman a la prematuridad, la cual afecta la barrera defensiva de los recién nacidos volviéndolos más sensibles a las infecciones”, agregó.
El funcionario también expresó que su gerencia está trabajando por el bienestar de los recién nacidos, en especial de los prematuros y madres, por ello renovará el convenio con el Instituto Materno Perinatal de Lima.
“Este convenio permitirá continuar evitando las muertes neonatales, infecciones neonatales y mejorar el manejo de los problemas que los prematuros presentan durante sus primeros 28 días de vida”, añadió finalmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario