![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi59RuFFsbCkr0X9_xvRFALvYw_Jd7-0zFXEGGZFUPFmnhMudZRQH_GIzujAfN7c_0frknvAR84KjmVcj0m_fovue2kVM2k-WbatxZKtAKmfHUz6Wnf-F5UJ8yLIitDAHkFoXotHnwFUH4/s320/abuso_sexual_infantil_imagen_de_consecuencia_conductual_evidente_376216_t0.jpg)
La semana pasada, la doctora Barrios se reunió con representantes de la Federación de Mujeres Organizadas en Centrales de Comedores Populares, Autogestionarios y Afines de Lima Metropolitana, de los Comedores de la Provincia de Huancavelica y de Demus (Estudio para la defensa de los derechos de la mujer).
En la reunión, la jueza integrante de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema informó que en el VII Pleno Jurisdicción se ha incluido el debate y análisis del tema sobre el valor probatorio de las pericias psicológicas.
Esto luego de que en la reunión con las organizaciones femeninas estas indicaron que un reporte de procesos por violencia sexual los jueces no valorizan de manera adecuada las pericias psicológicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario