miércoles, 23 de enero de 2013

TRUJILLO ¡AHORA! PRESENTA COMPARATIVOS DE PERCEPCIÓN CIUDADANA EN 8 DISTRITOS DE TRUJILLO

El Patronato Trujillo ¡Ahora! continuando con sus acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudad de Trujillo y realizar vigilancia ciudadana a las autoridades municipales en la Provincia de Trujillo, presentó en conferencia de prensa un cuadro comparativo de las encuestas de percepción ciudadana a los 8 distritos de nuestra ciudad: La Esperanza, Víctor Larco, El Porvenir, Florencia de Mora, Huanchaco, Salaverry, Moche y Trujillo, información que es de interés tanto para las autoridades distritales como para el público en general. 
La conferencia se realizó este martes 22 de enero a horas 10:30am en el Salón de los Espejos de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad. En ella se presentó la información recogida en el 2012 sobre la opinión de los ciudadanos en temas de calidad de vida y desarrollo de la gestión municipal respecto a la atención de los problemas más importantes en la Provincia. 
Para la presentación de las encuestas de percepción Trujillo ¡Ahora!, invitó a los alcaldes de los 8 distritos en los que se aplicó la muestra, el objetivo era hacerles entrega de esta información para que hagan uso de ella durante su gestión, sin embargo solo se contó con la presencia del alcalde de El Porvenir, señor Paúl Rodríguez, quien recibió de manos de la coordinador del Patronato Trujillo ¡Ahora!, Marcela García Guerrero, el CD, con la información completa de la encuesta, en la cual se desarrolló en 60 preguntas sobre 9 temas: agua y saneamiento, residuos sólidos, espacios públicos, medio ambiente, mapa de riesgo (vulnerabilidad), transporte público, seguridad ciudadana, centro histórico y gestión pública. 
Entre los datos expuestos resaltan las cifras sobre la participación de la ciudadanía en el presupuesto participativo, donde Trujillo presenta un 94% de no participación en el presupuesto seguida de El Porvenir y Florencia de Mora con el 93% y 92%, por otro lado Salaverry obtuvo el porcentaje más alto de participación en el presupuesto con 7%, La Esperanza 4% y Víctor Larco Herrera 3% tenemos los porcentajes más considerables de participación ciudadana. 
El comparativo también toco el tema de seguridad donde los resultados arrojaron como el distrito más seguro a Salaverry con 53% y el distrito más inseguro con 55% fue El Porvenir. En el tema de vulnerabilidad Salaverry alcanzó un 37% de preparación para enfrentar desastres naturales, mientras que El Porvenir alcanzo el 72% como la municipalidad menos preparada ante un posible desastre natural.

0 comentarios: