El miércoles 18 de diciembre, a las 2:30 de la tarde, en auditorio principal de PETROPERU de la ciudad de Lima, se abrirá el Sobre N° 03, conteniendo las la ofertas económicas de 4 consorcios y 2 empresas constructoras internacionales calificadas provenientes de España, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, Austria y Turquía, interesadas en ejecutar las obras hidráulicas de la irrigación trujillana valorizadas en US$ 715 millones bajo el esquema de concesión.
El lunes 17, en horas de la noche, la Comisión Evaluadora de Propuestas Técnicas y Económicas de PROINVERSION integrada por los representantes de PROINVERSION Luis Pita Chávez y Eduardo Willis Araujo y los representantes del Gobierno Regional La Libertad Ing. Huber Vergara Díaz y Amilcare Gaita Zanatti, culminaron la revisión del Sobre N° 02, (propuesta técnica) de los postores, quedando todo listo para la apertura del Sobre N° 03 de la propuesta económica.
En la evaluación económica de los postores se tomará en cuenta quien ofrezca los menores precios en el co-financiamiento cuyo valor máximo es US$ 375 millones, recuperación de las inversiones y la retribución por la operación y mantenimiento.
Al acto público de otorgamiento de la buena pro, se anuncia la asistencia de los ministros de Economía y Finanzas, de Agricultura, directivos de PROINVERSION, del presidente regional José Murgia Zannier, consejeros regionales, representantes de las Juntas de Usuarios de los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama, de las empresas agroindustriales, representantes de entidades financieras nacionales, y del mundo de la construcción nacional e internacional.
Al concurso de concesión de la III etapa de CHAVIMOCHIC que se promueve bajo la asociación pública-privada, participan los consorcios: Río Santa-Chavimochic integrado por la empresa Odebrecht Participacoes e Investimentos-Construtora Norberto Odebrecht y la nacional Graña y Montero.
El consorcio Cintra-JJC, conformada por la española Cintra Infraestructuras y la peruana JJC Contratistas Generales; consorcio Chavimochic, integrado por la ecuatoriana Hidalgo e Hidalgo y la venezolana Dell´Acqua y las empresas brasileñas Constructora Queiroz Galvao y Andrade Gutiérrez a través de sus filiales en Perú, consorcio Libertad, conformada por las empresas españolas Abengoa y Abeinsa Infraestructuras Medio Ambiente, la austro-alemana Strabag y la constructora de origen turco, Eren Insaat Ticaret Ve San.
0 comentarios:
Publicar un comentario