martes, 22 de abril de 2014

Piden que UNT exponga proyectos del canon minero

Los 22 proyectos con dinero del canon minero que a través de un concurso a nivel de investigadores internos, la Universidad Nacional de Trujillo lleva adelante desde el 2012 deben ser conocidos por toda la sociedad civil, demandó el coordinador regional de la Oficina de Apoyo y Enlace Regional del Ministerio de Agricultura, Víctor Hugo Castro Flores. 
“Los 22 proyectos que están utilizando alrededor de 15 millones de nuevos soles con fondos del canon minero de los años 2012 y 2013 le hemos pedido al Rector y al Gerente de Investigación de la UNT que nos hagan una exposición para conocer el estado de avance y cuáles son los objetivos de cada proyecto para que la sociedad civil conozca la inversión del dinero que pertenece a todos los liberteños”, declaró Castro Flores. 
El funcionario propuso que la sociedad civil sea insertada dentro de la ejecución de los proyectos con canon minero. Por ejemplo, a Senasa, INIA, Agrorural, organismos del Ministerio de Agricultura les gustaría conocer los resultados de alguna determinada investigación y de alguna manera poder articularse en algunos proyectos. 
“Pero lo mismo puede suceder con compañías mineras, organizaciones de productores o gobiernos locales. La idea es complementar las inversiones y evitar la dispersión de los recursos que nos puede hacer perder esfuerzos técnicos y financieros”, concluyó.

0 comentarios: