![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC7xvr64YxQPdPHFtXvVAM50XMG6V3BQfOe8jdhG6YfCmkG-vczn8QKOGysAjP_Ufv8J5k0AKSuP8pemkh5XZxxXphN1uHjsu2lUdfCjL0tq-F2SXmWB8rq4VEYdo-lq6nU_6jkmG-W_0c/s320/np5.jpg)
Diversas autoridades han
felicitado este importante evento, por el aporte que realiza en favor del
turismo de la macro región, destacó Jenny Príncipe asesora de las muestras.
El objetivo del certamen es
difundir las diversas investigaciones curriculares que realizan los alumnos en
las asignaturas de Arqueología Peruana IV, y Recursos Turísticos II de la UNT;
así como dar a conocer lugares de interés turístico, manifestaciones
arqueológicas, componentes que conforma el inventario turístico tales como los
recursos, alojamiento, alimentación, servicios básicos, conectividad, vías de
acceso, tramos y tiempo.
Cabe mencionar que este
acontecimiento es realizado por el V ciclo la Escuela de Turismo –
Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales - UNT; y en esta edición
han considerado las regiones de Amazonas – distrito de Cuispes,
Lambayeque – Oyotún, San Martín – Tarapoto, Piura - San Miguel de El Faique,
Cajamarca - Bambamarca, Tumbes – Corrales.
La mencionada actividad
turística busca promover la participación de entidades públicas y
privados, para generar una sinergia y trabajar a favor de los espacios
visitados.
En La Región La Libertad se ha
realizado el inventario de Recursos Turísticos de más de 60 distritos de los 82
existentes y a nivel de la Macro Región Norte, se han catalogado 58 distritos
del Inventario del Patrimonio Turístico.
De otro lado Príncipe instó al
público trujillano a participar del evento, el cual sellevará a cabo el
viernes 22 de julio, de 10 a.m. a 5 p.m. en la Plazuela San Agustín, ubicado en
jirón Orbegoso con Bolívar.
0 comentarios:
Publicar un comentario