Mostrando entradas con la etiqueta ADRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADRA. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2017

AGENCIA ADVENTISTA PRESENTA INFORME DE LA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA EN LA LIBERTAD


Con la presencia de los alcaldes y funcionarios estatales, La Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA PERÚ), presentó el informe de ayuda humanitaria en los distritos azotados por los 7 huaicos de la quebrada de San Idelfonso, con el que se benefició a más de 58 mil  personas en La Libertad. El evento fue realizado en la Casa de la Identidad de Trujillo.

El director de ADRA PERÚ, Magister Plinio Vergara, sustentó que la ayuda humanitaria en campañas entregada consistió  en 3175 alimentos cocidos, 11930 en especie, 15000 kit de alimentos, 2750 kits de higiene USAID, 7500 mosquiteros y 28500 cargas de GLP.

Además, también menciono representa una institución sin fines de lucro, perteneciente a la Red Global de ADRA Internacional que tiene presencia activa en 134 países; cuyo objetivo es trabajar por el desarrollo integral de las personas, familia y comunidades de nuestro país, propiciando la mejora en el nivel de vida de la población, a través de proyectos tendientes a reducir la pobreza, incrementar puestos de trabajo, propiciando la educación, y la mejora en los niveles de salud, brindando asistencia efectiva y oportuna a quienes padecen los efectos de la pobreza y los desastres.

Recordemos que, ADRA trabaja desde 1965 en nuestro país, inicialmente con el nombre de OFASA. Está registrada e inscrita en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), y en el registro de instituciones privadas sin fines de lucro receptoras de donaciones de carácter asistencial o educacional proveniente del exterior.


Según la institución, ante desastres y emergencias, ADRA activa y aplica sus protocolos de ayuda humanitaria para atender a las personas damnificadas mediante suministros de primera respuesta.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Disminuirán enfermedades no transmisibles

ADRA y MPT firmaron convenio con GERESALL
Personal de salud promoverá estilos de vida saludable


Trujillo, La Libertad.- La práctica de estilos de vida saludable en las personas necesita el involucramiento de las autoridades, sociedad civil organizada, medios de comunicación y de la misma población, declaró el titular de la Gerencia Regional de Salud La Libertad, Henry Rebaza Iparraguirre, al firmar un convenio interinstitucional para disminuir la incidencia de enfermedades no transmisibles en la región, con la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA-PERÚ) y la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en el salón consistorial de esta institución.
El acuerdo, suscrito el lunes último, permitirá trabajar coordinadamente por la salud comunitaria, promoviendo estilos de vida saludable en las familias, colegios y la colectividad, para prevenir enfermedades, como diabetes, sobrepeso, obesidad y osteopenia, informó Rebaza Iparraguirre, quien manifestó su preocupación por los altos índices de personas con enfermedades no transmisibles y que, por tanto, el abordaje de esta prioridad sanitaria regional será implementada en el marco de la política regional de salud.

Prosiguió: “En tres años, la GERESALL y ADRA articularán acciones en pro de la salud de la comunidad trujillana, como, por ejemplo, promover la actividad física, alimentación saludable, loncheras saludables, manejo de estrés, consumo de agua, entre otros”. Con el Gerente de Salud, estuvieron: representante de ADRA Perú, en La Libertad, pastor Juan Saldaña León; regidor de Salud de la MPT, Juan José Fort Cabrera; y la coordinadora del Proyecto Adelante para Trujillo, Nathali Tuesta Llontop.
“Nuestro personal de salud informará y prevendrá a la ciudadanía, con información más persuasiva para lograr cambios de conductas. El convenio fortalecerá nuestra acción en un trabajo que venimos realizando desde hace años”, agregó Rebaza. La intervención de ADRA no solo se viene dando en Trujillo, sino, también, en las regiones de Arequipa, Callao y Lima. (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)
Leyenda de fotos:

Firma de convenio entre GERESALL, ADRA y MPT.