Mostrando entradas con la etiqueta AFT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AFT. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de julio de 2010

Comediantes Itinerantes presentaran espectáculo en el Festival de Tradición oral: “La memoria en marcha”

Trujillo; La Libertad.- Los Comediantes Itinerantes, grupo profesional de teatro de Trujillo, regresan a Trujillo después de haber realizado la Gira Amazonía 2009 y Gira Amazonía 2010 como un Proyecto vivencial y de investigación buscando nuevos lenguajes escénicos para espacios alternativos, teniendo como base las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios, como parte de la interculturalidad, que es el respeto a las diversas culturas de nuestro planeta.
Los integrantes de Los Comediantes : Greysít Sarango Yépez, David Díaz Ahumada, María Avila Camargo , Wilson Ibañez Marquina, junto al Director Eduardo Espinoza y la Productora Jaddy Gamero, vuelven cargados del verdor y amor de todas las comunidades de los pueblos indígenas y de las ciudades que los acogieron en este camino .
El Instituto Nacional de Cultura les ha otorgado una resolución directoral en mérito a su trabajo de proyección a la comunidad. Asimismo, Instituciones importantes relacionadas con el Teatro en Lima, le han otorgado un premio nacional, a la mejor experiencia teatral de las regiones. También muchas instituciones públicas, privadas y educativas les han otorgado certificaciones y agradecimientos.

Traen a Trujillo estos reconocimientos con el sentimiento de la tarea cumplida y además ofrecerán en calidad de estreno un espectáculo teatral basado en tres historias amazónicas:
1.- El motelo y el Jaguar, de la etnia Shawi,
2.- Pankiakachu de la etnia Awajún
3.- Los Colores de la etnia Machiguenga

Este espectáculo se presentará en el Festival de Tradición oral: “La memoria en marcha”, evento cultural organizado por la Alianza Francesa de Trujillo el 06 de julio a las 7.30 p.m., que coincide con EL DIA DEL MAESTRO, esta función estará dedicada a todos los maestros en especial y en particular a su mentor el reconocido actor y Director Teatral el Italiano: Giorgio Michi Travia.

jueves, 1 de julio de 2010

AFT presentará espectáculo “La Sabana en Transe” y ”Taller intensivo de Cuentos Africanos”

Franck Makouangou participará en el Festival de tradición oral “La memoria en marcha”

Trujillo; La Libertad.- Uno de los tesoros más representativos y valiosos de los pueblos africanos, es sin duda, el amor por la palabra, la palabra dicha, la palabra recitada o la palabra cantada. En África cuando muere un anciano es como si se quemara una biblioteca.
La expresión oral es el vehículo de comunicación más fuerte y arraigado entre los pueblos africanos, ya que no sólo representa una inagotable fuente de conocimientos y experiencias, si no que es parte de su vida, de su cotidianidad, de su propia esencia. A través de los cuentos, leyendas y mitos los pueblos han trasmitido de generación en generación, su cultura, su identidad, el respecto por el ecosistema y sus valores. Cada país, cada Estado africano, ha tenido historiadores, filósofos, escritores y cineastas que, a través de sus obras, han querido dejar constancia del valor de la tradición y del valor de la memoria histórica
Es para dar a conocer la riqueza de la tradición oral africana que Franck Makouangou de la compañía l’homme de la rue (el hombre de la calle) llegará, este fin de semana, a Trujillo para participar del Festival de tradición oral “ La memoria en marcha” organizado por la Alianza Francesa.

Después de haber participado en varios Festivales en Lima, Arequipa, Cusco, Franck Makouangou presentará, por primera vez en Trujillo, su espectáculo “La Sabana en Transe”, dirigido a todo tipo de público, niños como adultos.
Esta representación mágica que nos hará viajar en África y descubrir su mitología se realizará en la mediateca de la Alianza Francesa el sábado 3 de julio a las 7:30 p.m.

Franck es un ferviente defensor de la Tradición oral, es primordial, para este experimentado cuentacuentos, compartir su cultura y su conocimiento. Por esta razón, el dictará un taller intensivo de cuentos africanos, el sábado 3 de julio, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en la mediateca de la Alianza Francesa. Esta práctica es dirigida a los adultos que quieren aprender más sobre las técnicas de narraciones africanas.
Trayectoria mundial
La Compañía L´homme de la rue, nacida de las cenizas del teatro Tindila en Punta Negra fue creada el 25 de marzo de 1996 después de un espectáculo de cuentos y de teatro en el centro de formación y búsqueda de arte dramático de Brazaville (Congo). Formada en el Instituto Nacional de las Artes de Kinchasa y en Brazaville, L´homme de la rue creó numerosos espectáculos que fueron presentados durante varias giras nacionales e incluso internacionales.
Franck Moncherit Makouangou, Actor, director, narrador de cuentos y comediante nacido en la República del Congo (Africa) en 1977, se incorporó al mundo de la actuación a los 17 años dirigido por Alain Poèle, artista y comediante del grupo teatral Bivelas en Punta Negra, Congo; integró posteriormente la compañía teatral Armónica con Elvis Matsional. Actuó en « Monsieur Vladmir », « L’amour pris comme un pêché », « On écrit République du Congo durante varios años antes de empezar una gira internacional.

El poder de la palabra
En África, los cuentacuentos como Franck Makouangou, tienen un papel y un poder mucha más importante que en Latino América, es un personaje casi mágico y una figura social muy respectada. Con raíces de más de 1600 años de antigüedad el rol de los griot fue el preservar las genealogías y tradiciones orales de la tribu. Dueño de una memoria prodigiosa, es el conservador de los secretos de las ciencias de la vida, así como el depositario de los acontecimientos pasados, trasmitidos por la tradición, y de los hechos contemporáneos.

Taller “Cuentos africanos” 9:00 a.m. a 6:00 p.m., mediateca de la Alianza Francesa (Jr. San Martín 858) – S/35
Espectáculo “La Sabana en Transe” 7:30 p.m., mediateca de la Alianza Francesa (Jr. San Martín 858) – S/5