Mostrando entradas con la etiqueta Asociación de Scouts del Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación de Scouts del Perú. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de abril de 2012

Scouts desarrollaran proyectos de servicio con empresas locales

Scout francés visita Trujillo

Trujillo, La Libertad.- Con el objetivo de difundir el desarrollo de proyectos scouts con empresas e instituciones, Guillaume Garczynski, representante de la asociación de Scouts y Guías de Francia visitó a los dirigentes scout trujillanos.
Con la asistencia de 20 dirigentes scout, se tocaron temas como las actividades que desarrollan los scouts en las diferentes ramas o edades, la importancia del desarrollo de proyectos en la comunidad y de servicio, además de los convenios con instituciones.
Guillaume Garczynski expresó “Más proyectos de servicio permiten que los chicos no se aburran, los vincula con la realidad problemática de la comunidad y nos da aliados para organizar actividades innovadoras”
El evento realizado en la cooperativa León XIII, donde funciona el grupo scout Trujillo Nº 13, fue de gran importancia para el desarrollo de la Localidad Scout en Trujillo. “Debe haber una mezcla de las ideas del dirigente y los scouts, para enriquecer las actividades” agregó Magaly Iglesias, comisionada Scout Local.

La Localidad Scout de Trujillo viene definiendo un convenio con la Alianza Francesa para el desarrollo de actividades en conjunto, así como el aprendizaje del francés para los niños y jóvenes scout.

jueves, 20 de octubre de 2011

Realizan exitoso campamento de líderes scouts

Como parte del programa local de formación scout, 37 líderes juveniles del movimiento scout entre 11 y 15 años de edad participaron en un campamento de formación de dos días.

Trujillo, La Libertad.- El Campamento Local de Guías (CALOGUI) se llevó a cabo el 15 y 16 de octubre en Moche, durante el cual 37 líderes juveniles scouts de los grupos Trujillo Nro. 11, 16, 61, 130 y Salaverry se reunieron para compartir experiencias y desarrollar sus habilidades.
La actividad incluyó entrenamiento en armado de carpas, construcciones, manejo de cocina y lámpara de gas, así como talleres de trabajo en equipo, antibullying (intimidación escolar), comunicación efectiva y solución de problemas.
La capacitación estuvo a cargo de dirigentes scouts de diferentes disciplinas profesionales y servirá para que los jóvenes estén en condiciones de desempeñarse exitosamente en su vida, tanto individual como social.
Este año, los scouts peruanos cumplen cien años de existencia institucional y lo vienen celebrando con diversas actividades locales, regionales y nacionales.

La cumbre de la celebración será el “Jamboree Centenario”, campamento nacional que se realizará en la Universidad Agraria La Molina, Lima, del 28 de diciembre al 4 de enero próximos, lugar al que asistirán más de cuatro mil scouts de todo el país para celebrar la aventura del escultismo peruano.
El Movimiento Scout es una organización juvenil mundial dedicada a la formación de buenos ciudadanos gracias a un programa que incentiva los valores, la práctica de una cultura de paz, el aprendizaje autodidáctico, el amor a la naturaleza y el compromiso.
Con más de 30 millones de miembros en más de 160 países, los scouts constituyen el principal movimiento juvenil que goza del reconocimiento de las Naciones Unidas.
En nuestro país, durante el primer gobierno del presidente Belaunde, fue declarado de necesidad y utilidad pública mediante la Ley 16666 del 21 de julio de 1967. (Jorge Carlos Montalván Sánchez)

lunes, 4 de julio de 2011

Distinguen a Asociación de Scouts del Perú en homenaje a centenario de creación

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) entregó la Medalla de la Ciudad y Diploma de Honor, a la Asociación de Scout del Perú en reconocimiento a los trabajos realizados durante sus primeros 100 años de vida institucional, la notable labor realizada y su significativa contribución en favor de la educación de cientos de generaciones de líderes que han hecho y harán historia en nuestra patria.
“Agradecemos el gesto que ha tenido la Municipalidad de Trujillo al entregarnos este reconocimiento. En representación de todos los scouts del Perú damos las gracias por valorar el trabajo que realizamos en la sociedad”, dijo el presidente de la Asociación de Scout del Perú, Kenny Mackenzy Pulido.
Hace cien años los scouts peruanos fueron en nuestro país los primeros impulsores en el cuidado y protección del medio ambiente, en el desarrollo de metodologías de trabajo en liderazgo y equipo, en motivación individual y grupal, como de técnicas que hoy en día son implementadas en escuelas e instituciones.

“Nosotros valoramos la ejemplar trayectoria que tiene el Movimiento Scout del Perú, por ello hemos decidido, con justicia, expresarle el máximo reconocimiento, otorgándole la más alta distinción oficial de este gobierno local”, dijo la teniente alcaldesa de la MPT, Gloria Montenegro Figueroa, en representación del alcalde César Acuña Peralta.
El Movimiento Scout del Perú continúa promoviendo el escultismo peruano en las ciudades más importantes del país, contando a la fecha con más de 5 mil beneficiarios entre niños, adolescentes y jóvenes, entre los 7 y los 21 años, que reciben el apoyo y guía de los adultos voluntarios comprometidos con su papel dirigencial
Muchas figuras ilustres de la nación como presidentes de la república, cardenales de la iglesia católica, embajadores, alcaldes, generales policiales, autoridades de organismos públicos, reconocidos deportistas y actores han sido formados bajo el lema “siempre listos”, demostrando la importancia que tienen los Scouts del Perú en la educación.
“Lo que nuestra institución busca es contribuir a la educación de los niños, niñas y jóvenes a través de un sistema de valores basado en la Ley y Promesa Scout, para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad”, afirmó el jefe nacional de los Scout, Iván Rivarola Ganoza.
El reconocimiento se llevó a cabo en el salón consistorial de la MPT en presencia de autoridades, civiles, políticas y militares, además de algunas delegaciones de los scout de todo el país, las que se dieron cita en nuestra ciudad para participar del magno evento.
En horas de la mañana la Asociación de Scouts del Perú participó en una misa por el Centenario del Escultismo Peruano en la Iglesia La Merced, para luego intervenir en el izamiento del pabellón nacional, regional y local, luego en el desfile y posteriormente en la ceremonia de reconocimiento en el salón consistorial. (Pedro Borjas Paredes)

sábado, 2 de julio de 2011

Scouts cumplen 100 años

El movimiento scout se ha convertido en la organización juvenil más grande del mundo comenzó en 1907, cuando Robert Baden-Powell , teniente general en el ejército británico, celebró el primer campamento Scout en la isla de Brownsea en Inglaterra .
En el Perú fue fundada el 25 de mayo de 1911 por el educador Don Juan Luís Rospigliosi y Gómez Sánchez en el tradicional distrito de Barranco, desde su fundación son miles de jóvenes que se han visto beneficiados con el proyecto educativo scout.
En la ciudad de Trujillo según relata, en su libro, el Doctor Héctor Centurión Vallejo Ex profesor del Colegio San Juan y Catedrático de la Universidad Nacional de Trujillo. “En 1913, gracias a la iniciativa del entonces Señor prefecto del Departamento Don Edilberto Velarde La Barrera , se fundó en San Juan una Brigada de Boys Scouts, con el fin de ensañar a los adolescentes muchas cosas prácticas que pueden serles de gran utilidad en la vida para valerse por sí solos; despertar en ellos nobles sentimientos y anhelos de ser hombres de provecho para la patria, para la sociedad y para si mismos, inculcarles hábitos de orden, disciplina, compañerismo, altruismo y limpieza; hacerlos valientes, sufridos, leales, honrados, fieles al cumplimiento del deber y de su palabra; y que lleguen a ser buenos hijos, buenos hermanos, buenos amigos y buenos ciudadanos..." (Historia del Colegio Nacional de San Juan; 1974 – 1976; pág. 97)

El Movimiento Scout es una organización de jóvenes y adultos comprometidos en forma libre y voluntaria. Es un movimiento de educación no formal, complementaria de la familia y la escuela cuyo propósito es el de contribuir al desarrollo de los jóvenes para que logren la máxima capacidad y plenitud de todos sus potenciales físicos, intelectuales, sociales y espirituales como ciudadanos responsables y como miembros de sus respectivas comunidades.
Para lograr su propósito el Movimiento Scout utiliza, el método scout que se puede definir como un sistema de Auto–Educación constituido por los siguientes elementos:
A.-La aceptación voluntaria de un compromiso denominado Promesa Scout. Este es el más importante de los cinco elementos del Método Scout, básicamente por dos razones: en primer lugar porque hace del movimiento scout una agrupación de filiación voluntaria, en donde sus miembros pertenecen a los grupos porque así lo desean. Y en segundo lugar, porque al exigirle al muchacho un compromiso realmente no lo hacen para que se comprometa con nosotros o con los demás, sino primordialmente consigo mismo, y por consecuencia sus acciones lo llevaran a establecer vínculos que repercutirán entre las demás personas que lo rodean, ya sea su familia, amigos y comunidad.
B.- La utilización de la técnica de aprender haciendo. El Escultismo puede ser considerado como precursor de la educación activa, donde el muchacho es el creador de su propia formación. El Escultismo es activo, hay que vivirlo: Hacer, tocar, sentir, conocer, saber, crear.
C.- La utilización permanente de pequeños grupos. El Escultismo pretende ser un modelo de educación personal, y esto lo logra cuando los grupos que operan las secciones son de un tamaño tal que permita la atención individualizada.
D.- La realización de actividades al aire libre y la observación de la naturaleza. Los objetivos que el Escultismo persigue con la realización de actividades al aire libre y de observación de la naturaleza, son la conservación de la salud, el fortalecimiento físico y espiritual y el desarrollo de la confianza en sí mismos, todo esto de manera integral.
E.- La participación indirecta del adulto, en forma estimulante y no interferente, con la oportunidad de ayudar a los jóvenes en la organización y dirección de actividades y en la toma de decisiones.
Desde su fundación los Scouts peruanos, bajo su lema ¡Siempre Listos!, vienen trabajando voluntariamente a favor de nuestra niñez y juventud, formando y promoviendo generaciones de hombres y mujeres líderes en sus quehaceres profesionales y personales, basada en valores y principios.
El compromiso y el servicio están siempre presentes en la vida de todo Scout, misión llevada con mucha humildad y entrega en sus labores de servicio e implementación de programas o proyectos sostenibles a nivel de sus localidades, provincias y regiones.
Hace cien años los scouts peruanos fueron en nuestro país los primeros impulsores en el cuidado y protección del medio ambiente, en el desarrollo de metodologías de trabajo en liderazgo y equipo, en motivación individual y grupal, como de técnicas que hoy en día son implementadas en escuelas e instituciones.
Por su invalorable labor y aporte, la Asociación de Scouts del Perú, recibió el 21 de julio de 1967, la Ley 16666 otorgada por el Presidente Fernando Belaunde Terry, quien declara de “Necesidad y Utilidad Pública el Movimiento Scout”. Especificando en su primer artículo “Declarase de necesidad y utilidad la práctica y la expansión del Movimiento Scout en la República, bajo la dirección de la Asociación Nacional de Scouts Peruanos, organización miembro de la Conferencia Scout Mundial.”
En la actualidad la Asociación de Scouts del Perú cuenta con numerosos grupos conformados por niños, jóvenes y adultos voluntarios en las principales ciudades: Arequipa, Callao, Cusco, Chiclayo, Chimbote, Huaraz, Ilo, Iquitos, Juliaca, Lima, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, Trujillo, Tumbes, Ucayali y otras ciudades del país.
Cientos son las generaciones que han sido parte del Movimiento Scout peruano en su historia, las cuales tienen entre sus filas a personas tan ilustres como los Presidentes Francisco Morales, Fernando Belaunde Terry. (QEPD), Valentín Paniagua C. (QEPD), el R.P. Cardenal Juan Landázuri R. (QEPD).
Además de reconocidas figuras del quehacer nacional como el Dr. Elías Mendoza H., el General PNP Marco Miyashiro, el Doctor Gastón Soto Vallenas.
Pasando por connotados deportistas como Leao Butrón y la actual Campeona Panamericana de Tae Kwon Do, Julissa Diez Canseco. Como reconocidos artistas de la talla de Carlos Alcántara.
Con un desfile e izamiento del pabellón nacional y una ceremonia en el salón consistorial los scouts de Trujillo conmemoraran los 100 años de fundación de los scouts del Perú. (Jorge Carlos Montalván Sánchez)

lunes, 20 de junio de 2011

Niños Scouts limpian Chan Chan

Incentivando el cuidado y preservación de nuestro patrimonio

Trujillo, La Libertad.- Cumpliendo sus objetivos de servicio hacia la comunidad, colaborando en la preservación y mantenimiento de Chan Chan y enriqueciendo la identidad local en los niños y jóvenes, la Asociación de Scouts del Perú organizó una jornada de limpieza y reajustó la señalización del camino al Palacio de Nik An (Casa del Centro) en la ciudadela de Chan Chan.
Esta actividad congregó a poco más de 100 scouts provistos de brochas y baldes de pintura que reacomodaron las piedras que señalizan el camino que conduce a esta parte de la ciudadela habilitada para las visitas, las que estaban dispersas, en tanto que otro grupo de niños exploradores hacían la limpieza del área, reciclando la basura.
La actividad de servicio se inició a las 9:00 a.m. y finalizó a la 1:00 p.m. del fin de semana último Estuvo dirigida por la Comisionada Local de Trujillo, Magaly Iglesias Robles, quien comentó que la jornada cívica se realizaba como parte de su programa por el Centenario Nacional Scout.

Los niños forman parte del movimiento Scout en Trujillo y hay, además, un grupo en formación en Salaverry. Luego de su participación e identificados con el servicio a los demás, quedaron comprometidos a volver a participar en otra actividad de servicio en la ciudadela de Chan Chan para el próximo 16 de julio.