Mostrando entradas con la etiqueta Comisión de Ética del Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisión de Ética del Congreso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Lay: Comisión de Ética tiene la responsabilidad de cambiar imagen del Congreso

Realizando investigaciones a la altura de lo esperado y sin “blindar” a nadie

Lima (ANDINA).- Los integrantes de la Comisión de Ética del Congreso tienen la gran responsabilidad de cambiar la imagen del Parlamento realizando un trabajo a la altura de lo que la ciudadanía espera de ellos, consideró hoy el presidente de dicho grupo parlamentario, Humberto Lay Sun.
En ese sentido, Lay Sun dijo que dicha comisión está obligada a demostrar que rechaza cualquier consigna de “blindar” a algún investigado, pues es conciente que esta es la única manera de recuperar la imagen del Legislativo.
Agregó, no obstante, que esta es una responsabilidad que abarca a todos los congresistas y no solo a los integrantes de la Comisión de Etica.
“Se quiere mantener la dignidad del Congreso y cada parlamentario es un político que no actúa por su cuenta es un representante del pueblo y hay una responsabilidad tremenda para con ese pueblo que nos eligió”, indicó en Global Televisión.

Detalló que en la Comisión de Ética existen alrededor de 40 casos de por resolver, por lo avanzarán lo máximo posible en esta legislatura para estar a la altura de la responsabilidad encomendada.
En tal sentido, Lay recomendó que para evitar que en el futuro los parlamentarios incurran en faltas a la ética, debe existir una reforma al sistema electoral para cerrar las brechas a personajes cuestionados.
Agregó que también los partidos políticos tienen la enorme responsabilidad de ser más rigurosos en la selección de candidatos al Parlamento de la República.
La comisión parlamentaria que preside Humberto Lay tiene la potestad de imponer una máxima sanción a un congresista de 120 días de suspensión a los congresistas que hayan incurrido en una falta al Código de Ética del Congreso.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Comisión de Ética tomará una decisión en caso Chehade en una o dos semanas, afirman

Lima (ANDINA).- La Comisión de Ética del Congreso está en la etapa final de la investigación al legislador Omar Chehade, sobre una presunta infracción al Código de Ética Parlamentaria, y adoptará una decisión en una o dos semanas, dijo hoy su presidente Humberto Lay.
Indicó que Chehade ha sido citado para que se presente mañana jueves y descartó que este caso se prolongue más allá de la presente legislatura, que concluye a mediados de diciembre.
“Prácticamente hemos llegado al final de nuestra investigación de aspectos éticos (…) Estamos invitando a que el congresista (Chehade) presente su último descargo y con eso ya nos reunimos, debatimos y tomamos la decisión; y eso puede ser en una o dos semanas más, a lo sumo”, añadió.
Consultado sobre el comunicado emitido el martes por Chehade, respecto a que no ejercerá la Segunda Vicepresidencia de la República en tanto duren las investigaciones que le realiza la Fiscalía y el Congreso, dijo que lo mejor hubiera sido dar paso al costado efectivo.

“Quien lo invito a ser parte de la lista fue el Presidente (de la República), por lógica, por ética, debe dar un paso al costado (…) independientemente de que sea inocente o culpable”, añadió en ATV noticias.
Consideró que el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, actuó correctamente al decir, el fin de semana, que Chehade haría bien en dar un paso al costado, pues quien debe tomar la decisión es el propio legislador oficialista.
Asimismo, dijo que los integrantes de la bancada de Gana Perú en la Comisión de Ética mantienen una posición de no blindar a nadie.
Lay también sostuvo que de su parte no existe ningún tipo de persecución política contra Chehade y aseguró que como presidente de la comisión de Ética del Parlamento actuará con “imparcialidad y justicia”.
“De parte nuestra no hay ningún tipo de persecución, en nuestra caso hay una total imparcialidad y vamos a actuar con absoluta justicia”, expresó.
Además de la investigación en esta Comisión, Chehade fue denunciado ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que aprobó la semana pasada declarar procedente una denuncia por la supuesta comisión de cuatro delitos, a propósito de una reunión que sostuvo con generales de la Policía en la que se habló del caso Andahuasi.