Mostrando entradas con la etiqueta Congreso Pedagógico Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso Pedagógico Nacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de agosto de 2010

Con éxito se inauguró en Trujillo el Primer Congreso Pedagógico

Por: Luís Cabrera Vigo
Trujillo; La Libertad.- Con marcado éxito se inauguró en Trujillo el Primer Congreso Pedagógico Nacional “Mejores aprendizajes con buen desempeño docente en nuevas escuelas”, en el auditorio “César Vallejo” (Iglesia de la Compañía) de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).
De esta manera, Trujillo se convirtió en Capital Magisterial, pues se han dado cita cerca de 700 docentes de todas las regiones del país, quienes analizarán tres interrogantes: ¿Qué es y qué no es buen desempeño profesional docente? ¿Cómo promover y respaldar el buen desempeño docente? y ¿Qué tipo de escuela se necesita para impulsar y sostener la calidad de desempeño docente?
El primer lugar el rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites, en sus las palabras de bienvenida, señaló que la universidad se siente honrada de ser la sede de tan importante conclave educativo, donde se concatenan las experiencias participativas y se traza la ruta de la Educación en el Perú.
“Estamos convencidos que la educación es la ruta prioritaria para conseguir el ansiado anhelo de progreso que aspiran nuestros pueblos. Con esta alegría de participar en esta inédita convocatoria, felicito a los organizadores del congreso y extendemos una calurosa bienvenida a todas las delegaciones”, afirmó.

Minutos después el propio presidente del Gobierno Regional de La Libertad, Ing. Víctor León Álvarez señaló que Trujillo, pese a las noticias propaladas, es una ciudad y región segura, desde donde se está iniciando los retos y metas que requiere el país en materia de educación.
Más adelante, el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Andrés Cardó Franco, afirmó que en diciembre se cerrará el primer ciclo de trabajo y en el 2011 se hará el IV Congreso para presentar al país una nueva propuesta que permita identificar el buen desempeño de los docentes en cualquier escenario.
Tanto el presidente del CNE, Andrés Cardó Franco como el rector de la UNT, Orlando Velásquez Benites, encabezaron la comitiva oficial que inauguró la Feria del Conocimiento (Patio central de la UNT), espacio donde diversas instituciones compartirán, hasta las 13:00 horas del sábado 7 de agosto, información sobre experiencias de buen desempeño a nivel nacional y materiales educativos.
Vale anotar que las ponencias magistrales son transmitidas en directo por Internet a través de la dirección:
http://www.cne.gob.pe/congresopedagogico/transmision.php
Las personas que se conecten desde cualquier punto del país y el mundo podrán hacer llegar sus comentarios a través de la ventana de chat que aparece en la zona de transmisión.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Para el Primer Congreso Pedagógico Nacional, más de 500 maestros se citan en UNT

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo; La Libertad.- Más de 500 maestros se inscribieron vía Internet para participar completamente gratis en el Primer Congreso Pedagógico Nacional “Mejores aprendizajes con buen desempeño docente en nuevas escuelas”, a desarrollarse del jueves 5 al sábado 7 de agosto en el auditorio “César Vallejo” (Iglesia de la Compañía) de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) – Local Central.
Este congreso es posible gracias al esfuerzo conjunto del Consejo Nacional de Educación, el Gobierno Regional de La Libertad, la Gerencia de Educación La Libertad, la Universidad Nacional de Trujillo y el Proyecto para el Mejoramiento de la Educación Básica (Promeb).
De acuerdo al programa, el acto inaugural se realizará a las 9.00 a.m. de este jueves 5 de agosto y participarán de la ceremonia el rector de la UNT, Orlando Velásquez Benites; el presidente de la Comisión Organizadora del Congreso Pedagógico Nacional y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNE), Edmundo Murrugarra Florián; el presidente del Gobierno Regional de La Libertad, Víctor León Álvarez.
Ellos estarán acompañados en la mesa de honor por el presidente del CNE, Andrés Cardó Franco; el gerente regional de Educación La Libertad, Emma Luz Flores Ríos de Mink y directora nacional de Promeb, Patricia Andrade Pacora.

En la mañana del mismo día inaugural se ha previsto una visita de todas las personalidades nombradas a la Feria del Conocimiento; actividad programada para las 11:00 horas en el Patio Central del mismo local.
Dentro de los tres días del congreso van a dictarse 12 conferencias magistrales, a la vez que tres investigaciones sobre la sistematización de los diálogos regionales en 14 departamentos del país, a cargo de Ricardo Cueca Pareja, para conocer las impresiones que tuvieron sobre qué es ser un buen maestro.
Hay un estudio comparado Carmen Montero sobre acompañamiento pedagógico de las experiencias internacionales más exitosas y que desde la década del 90 se hace en Perú; por último, Patricia Ames trae una conferencia sobre las percepciones que tienen los alumnos de sus maestros.