Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Regionales 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Regionales 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2010

ONPE emite avance de resultados de la segunda vuelta electoral al 90.978%

Lima (ANDINA).- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) emitió un nuevo avance de los resultados de la segunda elección electoral desarrollada en diez regiones, proceso en el que se esperaba la participación de cuatro millones 58,821 ciudadanos.
En la segunda vuelta participaron las fórmulas regionales que alcanzaron las dos más altas votaciones de las elecciones del 3 de octubre pasado. Se proclamará electa aquella fórmula de presidente y vicepresidente que obtenga la mayoría simple de votos válidos.
A continuación, el avance del cómputo de resultados por cada región al 90.978% de actas procesadas que aparece en la página web del organismo electoral:
Amazonas al 84.684%:
Alianza Regional Juntos por Amazonas: 52.618%
Movimiento Independiente Surge Amazonas: 42.268%

Ayacucho al 82.731%:
Alianza para el Progreso: 51.024%
Movimiento Independiente Regional Todos con Ayacucho: 39.754%

Huánuco al 57.703%:
Partido Democrático Somos Perú: 50.605%
Movimiento Político Hechos y No Palabras: 42.274%

Ica al 98.235%:
Fuerza 2011: 46.217%
Frente Regional Progresista Iqueño: 47.616%

Lambayeque al 97.384%:
Alianza para el Progreso: 65.574%
Partido Aprista Peruano: 26.659%

Lima Provincias al 98.475%:
Patria Joven: 49.866%
Concertación para el Desarrollo Regional-Lima: 43.904%

Madre de Dios al 96.348%:
Bloque Popular Madre de Dios: 51.682%
Movimiento Independiente Amor por Madre de Dios: 44.239%

Pasco al 76.514%:
Alianza Regional Todos por Pasco: 76.514%
Partido Democrático Somos Perú: 55.119%

Puno al 98.475%:
Proyecto Político Aquí: 46.438%
Reforma Regional Andina Integración, Participación Económica y
Social Puno: 41.482%

Tumbes al 97.917%:
Luchemos por Tumbes: 47.365%
Movimiento Independiente Regional Faena: 42.949%

sábado, 4 de diciembre de 2010

Mañana hay segunda vuelta en regiones

En Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Ica, Lambayeque, Madre de Dios, Pasco, Puno, Tumbes y Lima. Habrá más de cuatro millones de electores.

(Perú 21).- Más de cuatro millones de electores regresarán, mañana, a las urnas para la segunda vuelta en 10 regiones. Los comicios se desarrollarán en Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Ica, Lambayeque, Madre de Dios, Pasco, Puno, Tumbes y Lima, donde los candidatos no alcanzaron al menos el 30 por ciento de los votos válidos del electorado.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que en cada una de las diez regiones solo habrá dos fórmulas, de presidente y vicepresidente regionales.
FACILIDADES. En tanto, el Poder Ejecutivo publicó un decreto supremo que otorga facilidades a los trabajadores que laboran en el sector privado y público, a fin de que puedan ejercer su derecho a voto.
El decreto establece que los trabajadores que presten servicios en empresas ubicadas en una provincia distinta a la que deben ejercer su derecho a voto, y siempre que lo acrediten, no acudirán hasta este lunes. Los días no laborados serán recuperados conforme lo establezca el empleador, precisa la disposición publicada en el Diario Oficial El Peruano.

MAPA DE RIESGO. Por su parte, la Asociación Civil Transparencia presentó un reporte de mapas de riesgo que identifican los distritos en los cuales la segunda vuelta regional podría verse amenazada o sufrir complicaciones para su correcto desarrollo.
En dicho documento se advierte que las regiones más proclives a tener alteraciones en el libre desarrollo de los comicios son Lima, Amazonas, Puno, Huánuco y Ayacucho. El informe de Transparencia precisa que Sayán (provincia de Huaura) y Víñac (provincia de Yauyos), en la región Lima, presentan alto riesgo.
“La proyección del riesgo calculado por Transparencia solo cumple con la función de advertencia. Este mensaje no busca alarmar sino prevenir. Es por eso que Transparencia ya presentó sus resultados al Jurado Nacional de Elecciones y a la ONPE para que tomen las debidas precauciones”, precisa la asociación.

miércoles, 6 de octubre de 2010

José Murgia 38.239 % y Manuel Llempén 36.226 % según ONPE al 79.922%

Actualizado al 79.922% de actas contabilizadas el 05/10/2010 a las 20:28:23 horas

PARTIDO DESCENTRALISTA FUERZA SOCIAL - 1.741 %
ACCION POPULAR - 1.334 %
PARTIDO HUMANISTA PERUANO - 3.110 % - 3.215 %
PARTIDO APRISTA PERUANO - 38.239 %
ALIANZA PARA EL PROGRESO - 36.226 %
FUERZA 2011 - 3.580 %
SUMATE - PERU POSIBLE - 12.555 %

Diez regiones tendrían que volver a urnas para elegir a sus presidentes

La reelección de César Álvarez causó violencia en Huaraz y Chimbote. Tres candidatos luchan por ser el nuevo alcalde de la ciudad de Piura

(Elcomercio.pe).- Diez personas heridas con impactos de perdigones dejaron como consecuencia los airados reclamos que protagonizaron anoche unas 500 personas que protestaban frente a la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Huaraz por el virtual triunfo del actual presidente regional César Álvarez. (Vea AQUÍ el cuadro de los resultados en todas las regiones)
Este hecho se repitió en Chimbote y en otras partes del país y son la secuela de la jornada electoral dominical.
Según la ONPE, el avance del escrutinio en las diversas regiones es dispar; sin embargo, se puede decir que en La Libertad, continúa la lucha voto a voto entre el Apra y Alianza para el Progreso, con una ligera ventaja para José Murgia Zannier. En Arequipa, en cambio, Juan Manuel Guillén se acerca a la victoria.
En Lambayeque, Humberto Acuña, de Alianza para el Progreso, mantiene su ventaja sobre el candidato aprista Manuel Valverde, pero no ha superado aún la valla del 30% por lo que estaría enfrentando una segunda vuelta.
Otras regiones donde habría segunda vuelta serían Amazonas, Puno, Huancavelica, Madre de Dios, Ayacucho, Ica, Pasco, Lima Provincias y Tumbes.

CAPITALES DE REGIÓN
En cuanto a las capitales de región, la pelea por dirigir los destinos de Piura continúa entre tres candidatos: Wilmar Elera García, Ruby Rodríguez y Óscar Miranda. La candidata del movimiento regional Obras + Obras era la favorita en las encuestas, pero las urnas han decidido que Elera le saque una ventaja de unos quinientos votos.
En la Ciudad Blanca, Florentino Zegarra Tejada, de Arequipa Renace, ya aseguró su triunfo con 40,63% de los votos. Mientras que César Acuña, la nueva figura de la política en el norte del país, aseguró su triunfo en Trujillo con más de 43% de los votos.
En Tacna, Fidel Carita Monroy también supera el 40% del respaldo de la población; mientras que en Tambopata, Aldo Rengifo Khan obtuvo 39,83%.

martes, 5 de octubre de 2010

José Murgia 38.365 % % y Manuel Llempén 36.419 % según ONPE al 74.556%

Actualizado al 74.556% de actas contabilizadas el 05/10/2010 a las 05:21:42 horas

PARTIDO DESCENTRALISTA FUERZA SOCIAL - 1.771 %
ACCION POPULAR - 1.374 %
PARTIDO HUMANISTA PERUANO - 3.168 %
PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC - UNIDAD NACIONAL - 3.091 %
PARTIDO APRISTA PERUANO - 38.365 %
ALIANZA PARA EL PROGRESO - 36.419 %
FUERZA 2011 - 3.172 %
SUMATE - PERU POSIBLE - 12.640 %

lunes, 4 de octubre de 2010

José Murgia 38.788 % y Manuel Llempén 37.278 % según ONPE al 62.453%

Fuente ONPE: Actualizado al 62.453% de actas contabilizadas el 04/10/2010 a las 15:54:54 horas

PARTIDO DESCENTRALISTA FUERZA SOCIAL - 1.826 %
ACCION POPULAR - 1.359 %
PARTIDO HUMANISTA PERUANO - 3.086 %
PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC - UNIDAD NACIONAL - 2.712 %
PARTIDO APRISTA PERUANO - 38.788 %
ALIANZA PARA EL PROGRESO - 37.278 %
FUERZA 2011 - 3.158 %
SUMATE - PERU POSIBLE - 11.793 %

José Murgia 38.867 % y Manuel Llempén 37.876 % según ONPE al 51.770%

Elecciones Regionales 2010 - RESULTADOS PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE REGIONAL
Actualizado al 51.770% de actas contabilizadas el 04/10/2010 a las 11:20:50 horas

PARTIDO DESCENTRALISTA FUERZA SOCIAL - 1.889 %
ACCION POPULAR - 1.426 %
PARTIDO HUMANISTA PERUANO - 2.781 %
PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC - UNIDAD NACIONAL - 2.778 %
PARTIDO APRISTA PERUANO - 38.867 %
ALIANZA PARA EL PROGRESO - 37.876 %
FUERZA 2011 - 3.137 %
SUMATE - PERU POSIBLE - 11.246 %

Manuel LLempén 39,8 y José Murgia 39,3 según ONPE al 34,4 %


Elecciones Regionales 2010: RESULTADOS PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE REGIONAL
Actualizado al 34.464% de actas contabilizadas el 04/10/2010 a las 06:31:38 horas

PARTIDO DESCENTRALISTA FUERZA SOCIAL - 1.932 %
ACCION POPULAR - 1.352 %
PARTIDO HUMANISTA PERUANO - 1.408 %
PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC - UNIDAD NACIONAL - 2.409 %
PARTIDO APRISTA PERUANO - 39.325 %
ALIANZA PARA EL PROGRESO - 39.811 %
FUERZA 2011 - 3.051 %
SUMATE - PERU POSIBLE - 10.711 %