Mostrando entradas con la etiqueta Electrificación Rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrificación Rural. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2011

Electrificarán 30 caseríos de Salpo

Obra de 6 millones de soles beneficiará a 7990 pobladores
Generará, también, desarrollo social y económico


Salpo, La Libertad.- El día durará más y se generará más desarrollo económico y social en treinta caseríos del distrito de Salpo, con el proyecto de electrificación rural que, promovido por la Municipalidad Distrital de Salpo, viene ejecutando el Ministerio de Energía y Minas, en beneficio de 7990 pobladores, con un monto de inversión de 6 millones de nuevos soles; así informó, el último lunes, el alcalde de mencionado distrito.
Los pueblos beneficiados con el proyecto de electrificación rural son Sixa Alto, El Milagro, Paragaday, San Miguel, Cotra, Cucuall, Santa Clara, San Andrés de Cárcel, San Luis, Plazapampa Parte Alta, Sixa Baja, Purupampa Alto, Rayanpampa, Casmiche Blanco, Naranjal, Pagash Alto, Pagash Bajo, El Tablón-Naranjal, Vallecito de Chepén, Sauco Bajo, Leoncio Prado, Peña Blanca, Shulgón, Pampa de Cochaya, Bellavista, Nuevo Renacer, Cruz de Pargo, El Vado-Cotra y Paday.

“La electrificación en nuestros pueblos es una forma de combatir la pobreza, empujando la producción de nuestra población, pues, no solo va a servir para que los pobladores se alumbren, sino también, les permitirá crecer económicamente, porque, a partir de la luz eléctrica, van a tener posibilidad de poner sus negocios, como talleres de carpintería, cerrajería, entre otros; se van a generar nuevos puestos de trabajo”, manifestó el alcalde distrital, Sigifredo Rojas Guevara.
Asimismo, la electrificación va a traer beneficios para la educación de los niños, ya que otro de los proyectos de la Municipalidad es que todas las instituciones educativas de Salpo tengan sus computadoras, y, para que los menores estén actualizados, se les instalará Internet, para ello, se colocará antenas que capten la señal, declaró el alcalde salpino.
El proyecto, a cargo de la empresa Consorcio Electrificación Perú, consta de instalación eléctrica, con nueva línea de conducción, medidor eléctrico, transformadores, nuevas estructuras de postes de concreto, equipos de protección, así como alumbrado público y domiciliario. La obra, que deberá ser entregada el 04 de marzo del próximo año, está en 40 % de avance en la ejecución, pues se están colocando postes de concreto y tendiendo redes; la fuente de financiamiento para la electrificación es el Gobierno Central, concluyó Rojas Guevara. (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)

jueves, 6 de octubre de 2011

Obra de Electrificación Rural beneficiará a 30 localidades

Próximo a ponerse en funcionamiento

Trujillo, La Libertad.- La obra de electrificación rural beneficiará a 38 localidades de los distritos de Laredo, Poroto y Simbal con una inversión es de 4 millones 718,034.90 nuevos soles. La empresa encargada de la ejecución de la Obra es HCB Contratistas Generales.
Se tiene como plazo para EJECUCION DE OBRA 180 días, adicional a ello hubo una ampliación de 30 días más, culminándose el 14 de julio 2011.
Luego de ello se nombró la Comisión para Inspección y Pruebas y Recepción de Obra, la que tuvo que visitar las 38 localidades a fin de inspeccionar y verificar que la contratista haya cumplido con especificaciones técnicas que se les indicó.
El 03 de este mes se levantó el acta de inspección y pruebas donde figuran las observaciones que la comisión de Hidrandina realizó a la contratista que tiene un plazo de 15 días para subsanarlas, luego de ello se procederá a la instalación de medidores para la recepción de la obra e inauguración de la misma, que se estima celebrar fin del mes de octubre.

Cabe señalar que la población está colaborando con todo este proceso, enmarcado en un programa nacional de gran envergadura.