Mostrando entradas con la etiqueta Facultad de Ingeniería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facultad de Ingeniería. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Ingeniería UNT invertirá 15 millones en laboratorios

Trujillo, La Libertad.- En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Trujillo, lo medular será a partir de la fecha, la parte académica y de investigación, con la puesta en marcha de tres laboratorios para las carreras de Minas y Metalurgia, Ingeniería Industrial e Ingeniería Materiales, con un presupuesto del orden de los 15 millones de soles del canon minero.
El anuncio lo hizo el decano de Ingeniería UNT, Dr. Donato Cárdenas Alayo, luego de la ceremonia por el Día Central del XXXIX aniversario de funcionamiento en el Paraninfo Institucional con asistencia de las principales autoridades universitarias, docentes y comunidad estudiantil.
De acuerdo al contrato que se ha firmado con las empresas encargadas de la construcción, se indica un plazo de 8 meses, pero según las estimaciones del decano recién en noviembre del 2012 se estarán inaugurando los edificios con sus laboratorios y cada laboratorio implementado con equipos de última generación.

“De esta manera, la tarea que nos hemos propuesto de hacer investigación para el progreso de nuestra región esté respaldada por edificios, equipos y además estamos preparando al personal que tendrá la responsabilidad de manejarlos”, declaró Cárdenas Alayo.
Por estas razones, el rector UNT Orlando Velásquez no dudó en señalar que la Facultad de Ingeniería es “la esperanza y la ilusión” de la Primera Universidad Republicana, que está asumiendo retos muy grandes y de la que sin duda saldrán las primeras patentes.

MATRÍCULA ON LINE
La Facultad de Ingeniería también ha empezado su modernización informática, pues para el ciclo 2011-2012 han hecho matrícula on line de todas las especialidades, con un trabajo previo –desde marzo 2011- de elaborar el historial de cada estudiante.

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
Donato Cárdenas también informó que se ha relanzado el Instituto de Investigación de Materiales de la Facultad de Ingeniería UNT, que fuera creado en 1998, cuando aún no llegaba canon minero a las universidades, pero que ahora con los recursos de canon va a funcionar.

CONVENIO CON CUBA
En la misma ceremonia el rector UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites suscribió un convenio con la representante del Instituto Politécnico José Antonio Echevarría de la República de Cuba, Dra. Nilda Caballero Steves, que permitirá la movilidad de estudiantes y docentes, maestrías y doctorados, pasantías, entre otros relacionados a la investigación.
En la mesa de autoridades también participaron la vicerrectora administrativa, Dra. Flor Luna Victoria Mori y la decana de la Facultad de Enfermería, Dra. Soledad Pesantes Shimajuko. (Luis Cabrera Vigo)

martes, 8 de noviembre de 2011

Facultad de Ingeniería cumple 39 años de funcionamiento

Trujillo, La Libertad.- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Trujillo nació hace 39 años de funcionamiento, siendo las carreras de Ingeniería Química y la de Ingeniería Industrial las primeras especialidades que tuvo la flamante Facultad de Ingeniería. A través de sus años de vida esta Facultad ha incrementado el número de sus Especialidades, pero también dejó partir a Ingeniería Química como una facultad independiente.
El decano de la Facultad, Dr. Donato Cárdenas Alayo afirmó que se han materializado muchos sueños de alumnos que ahora son distinguidos ingenieros dirigiendo los destinos de prestigiosas empresas de la región, y se siguen formando profesionales con gran capacidad, inteligencia emocional y financiera; para que nuestra región y país siga desarrollándose al ritmo de la aldea global en la que vivimos.
Dentro del programa, que se inició el lunes 07 de noviembre, la Dra. Nilda Caballero Steves del Instituto Politécnico José Antonio Echevarría de la República de Cuba dictó el Curso Internacional “Los nuevos materiales y sus aplicaciones a la ingeniería moderna”.

Igualmente, se Inauguró la Feria Tecnológica, y el Mg. Christian Oliva Chirinos, Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ingeniería (UTP) y de la Empresa Andes Technology, participó con la ponencia “Producción de calidad con tecnología de medición por coordenadas”.
Paralelamente se han programado diversas ponencias de las diferentes especialidades de la Ingeniería, que incluye un Seminario de Robótica, y dentro de la ceremonia por el Día Central (miércoles 9 de noviembre) se firmará el convenio marco entre la nuestra Alma Mater y el Instituto Politécnico José Antonio Echevarría de Cuba.
En los días siguientes se expondrán diferentes Proyectos de Investigación de las especialidades de la facultad, y se presentará el Plan de Desarrollo de la Facultad de Ingeniería a cargo del Ing. Hermes Sifuentes Inostroza.
El viernes 11, en el Teatrín Copérnico, se realizará la premiación a los mejores trabajos de Investigación del año 2010 de la Facultad de Ingeniería a cargo de la Dra. Vilma Méndez Gil , Vicerrectora Académica, y Dr. Julio Arellanos Barragán, Gerente de Investigación Científica, Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo, así como a los mejores alumnos de las Escuelas Académicas Profesionales de la Facultad de Ingeniería a cargo de los Directores Académicos Profesionales .
Finalmente, luego de una visita guiada al Museo de la Huaca del Sol y la Luna el personal administrativo y docente de esta facultad estrecharan lazos en un gran almuerzo de confraternidad. (Alfonso Sánchez Mendoza)