Mostrando entradas con la etiqueta Mancomunidad Regional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mancomunidad Regional. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

Eligen a La Libertad para que asuma la presidencia del comité ejecutivo de mancomunidad regional

Amazonas - San Martin - La Libertad - Cajamarca.

Cajamarca.- Según lo acordado en la VI Asamblea de la Mancomunidad Regional se ratifico la elección del Presidente Regional de La Libertad, para que asuma la PRESIDENCIA DEL COMITÉ EJECUTIVO DE MANCOMUNIDAD REGIONAL AMAZONAS-SAN MARTIN-LA LIBERTAD-CAJAMARCA.
La Consejera Delegada de La Libertad, Lic. Olga Yglesias Peláez en representación del Ing. José Murgia Zannier, agradeció por la oportunidad y por haber depositado la confianza que para la región La Libertad constituye una gran responsabilidad para continuar el camino de la consolidación de la democracia en este proceso integrador de esta Mancomunidad Regional, la primera mancomunidad regional del País, que constituye el primer paso para concretar proyectos que beneficiaran a las regiones que la conforman.

Entre las atribuciones del Presidente del Comité Ejecutivo Mancomunal, están la de dirigir y supervisar la ejecución de los planes de desarrollo interdepartamentales, así como a sus órganos ejecutivos, administrativos y técnicos; proponer el presupuesto de la Mancomunidad y ejecutarlo; designar y cesar al personal directivo de la Mancomunidad Regional; dictar decretos y resoluciones de la Mancomunidad Regional; dirigir, supervisar, coordinar y administrar las actividades y servicios públicos delegados a la Mancomunidad Regional; administrar los recursos, bienes y rentas de la Mancomunidad Regional; aprobar los instrumentos de gestión de la Mancomunidad Regional; celebrar y suscribir, en representación de la Mancomunidad Regional, contratos, convenios y acuerdos relacionados con la ejecución de proyectos y la prestación de servicios interdepartamentales; presentar ante la Asamblea de la Mancomunidad, los estados financieros y presupuestarios de la Mancomunidad Regional, y los planes y propuestas interdepartamentales, promover la conformación de redes interdepartamentales de productores, comerciantes, empresarios, profesionales y organizaciones sociales en general; promover y difundir las ventajas de gestión conjunta de oportunidades y problemas interdepartamentales; asistir a la Asamblea de la Mancomunidad Regional con derecho a voz.
En otro momento, se eligió a la nueva mesa directiva que presidirá el representante de Cajamarca el Consejero Regional Elser Helera López, como secretario al representante de La Libertad, Consejero Carlos Sandoval de La Cruz, como primer vocal a la representante de Amazonas, Consejera Doris Vilca de Malqui, finalmente como segundo vocal al representante de la región San Martín, el consejero Cesar Vejarano Aguilar.
Finalmente se eligió a Chachapoyas como sede de la VII Asamblea de la Mancomunidad. (Lic. David E. Carranza Medina)

lunes, 5 de diciembre de 2011

Primera mancomunidad regional del país se hizo realidad

Trujillo, La Libertad.- Como parte del proceso descentralización del Estado, los departamentos de Amazonas, San Martín, La Libertad y Cajamarca suscribieron el acta de constitución de la 1era Mancomunidad Regional a nivel del país, la cual permitirá a estos gobiernos regionales coordinar e impulsar proyectos comunes de gran envergadura e impacto en beneficio de las regiones involucradas, no cabe duda que,es un hecho trascendental e histórico para estas regiones hermanas.
El acto inaugural estuvo a cargo del presidente regional de La Libertad, ing. José Murgia Zannier quien resaltó la importancia de esta VI ASAMBLEA, que intenta implementar los planes de desarrollo e inclusión interdepartamentales, “Es un espacio de dialogo, de colaboración mutua, de generar confianza y tomar decisiones constructivas en favor nuestros pueblos hermanos”, expresó.
Por su parte la vicepresidente regional de La Libertad, doctora Mónica Sánchez Minchola destacó la presencia de los consejeros de cada una de las regiones, por ser ellos los impulsores y encargados de elaborar los lineamientos y estatutos de esta 1era mancomunidad regional.

Es necesario añadir que durante la asamblea, se acordó respaldar mediante un pronunciamiento, la causa del hermano pueblo de Cajamarca, el cual durante los últimos días viene afrontando una seria problemática, para de esta manera contribuir con una pronta solución en base al dialogo.
También se aprobó por unanimidad, la propuesta de incluir al Gobierno Regional de Lambayeque a la Mancomunidad “Nororiente”.
Finalmente la consejera regional por La Libertad Olga Yglesias Peláez, quien preside la mesa directiva de esta mancomunidad, manifestó su satisfacción ya que este acto, constituye el verdadero proceso de descentralización y regionalización.
La VI asamblea de Mancomunidad Regional, tuvo lugar en la Casa de Gobierno del Consejo Regional La Libertad y la firma del Acta de Constitución se desarrolló en el Auditorio “Cesar Vallejo” de la Universidad Nacional de Trujillo los días 3 y 4 de diciembre de 2011. (Lic. David E. Carranza Medina)

miércoles, 12 de octubre de 2011

En diciembre se firmará el acta de constitución de la primera mancomunidad regional

La conforman las regiones de San Martin, La Libertad, Amazonas y Cajamarca

Cajamarca.- Con éxito se desarrollo la reunión de la Mesa Directiva de la Mancomunidad Regional de San Martin, La Libertad, Amazonas y Cajamarca, desarrollada el 10 y 11 del presente mes donde se estableció la fecha para la realización de la VI Asamblea de la Mancomunidad Regional así como también el compromiso de la firma del Acta de Constitución de la Primera Mancomunidad Regional a nivel del país, la que se firmará en los primeros días de diciembre, así lo informó la Consejera Regional Olga Yglesias Peláez, presidenta de dicha Mesa Directiva.
Yglesias Peláez, quien viajo hasta la ciudad de Cajamarca junto los miembros de la comisión especial de la Mancomunidad, Carlos Sandoval de la Cruz y Luis Solano Arroyo, informó también que para los días 16 y 17 de noviembre la región Cajamarca, será sede de la “VI Asamblea de la Mancomunidad Regional Amazonas-San Martín-La Libertad-Cajamarca”, evento que forma parte del trabajo coordinado de integración regional, que busca el desarrollo integral y sostenible de los territorios de estas regiones hermanas.

Otro de los puntos importantes, será la firma del Acta de Constitución de la Primera Mancomunidad Regional a nivel del país, que permitirá a los gobiernos regionales coordinar e impulsar proyectos comunes de envergadura y gran impacto en beneficio delas regiones involucradas. Asimismo, formular y aprobar el plan de desarrollo regional concertando con las municipalidades y la sociedad civil.
Por su parte el Consejero Regional Prof. Carlos Sandoval de la Cruz, aseguró además que la Mancomunidad Regional, dará un verdadero impulso al proceso de regionalización del país. (Lic. David E. Carranza Medina)