Mostrando entradas con la etiqueta Techo Seguro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Techo Seguro. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2012

Ante posibles lluvias colocan planchas plásticas en techos de los AA. HHs.

Gracias a “Techo Seguro”, de la MPT

Trujillo, La Libertad.- La colocación de las planchas de material sintético donadas por la Municipalidad de Trujillo a familias de bajos recursos económicos residentes en los asentamientos humanos de los distritos de la provincia es verificada por personal de la Subgerencia de Participación Vecinal de la MPT, para asegurar su destino.
El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, personalmente acudió a diversos distritos de la provincia para entregar a las familias mas pobres 10 planchas plásticas de 1.10 metros de ancho por 3.05 metros de largo para cubrir un área de 30 metros cuadrados de techo, sustituyendo el techo de esteras y mantas plásticas, por calaminas plásticas.
La Municipalidad de Trujillo, por acuerdo de concejo aprobó la adquisición de 30 mil calaminas para entregarlas en calidad de donación a las familias pobres y en extrema pobreza de la provincia, previamente empadronadas a través del programa “Techo seguro”.

Personal de la Subgerencia de Participación Vecinal, bajo responsabilidad del subgerente Hernán Aquino Dionisio, inspeccionó la colocación de las calaminas en techos del asentamiento humano “Alberto Fujimori”, “Aurora Diaz”, y Ampliación de Alto Salaverry Sur, del distrito Salaverry,
En este distrito se entregó 2,500 calaminas sintéticas para 250 viviendas precarias, en Víctor Larco también se entregó 2,500 planchas para 250 familias más, para los AA.HH. de Pesqueda y Santa Sofía 1,000 calaminas para 100 viviendas y en el distrito de Laredo se entregó 3,000 calaminas.
La entrega de calaminas de material sintético continuará en otros distritos de la provincia de Trujillo y será el alcalde Acuña Peralta quien nuevamente acudirá a hacer entrega de esta donación a favor de las familias de más humilde condición económica en la provincia. (Pedro Borjas Paredes)

jueves, 19 de abril de 2012

Planchas para proteger techos dio alcalde a familias de Pesqueda

Para el próximo año anunció programa municipal “Mejorando su Piso”

Trujillo, La Libertad.- Moradores del asentamiento humano Pesqueda, que residen en casas con precarios techos de esteras y plásticos, que no los protege de las inclemencias del tiempo, recibieron del alcalde César Acuña Peralta, un lote por familia de 10 planchas de poliptopileno, para cubrir 30 metros cuadrados de techo.
También recibieron la misma cantidad de planchas de fibra sintética, familias pobres que habitan viviendas precarias con techos que no los protegen ni de las lluvias ni del frío, ubicadas en las urbanizaciones Libertad, Independencia, Señor de Los Milagros, Santa Sofía y de un sector de la urbanización Palermo.
Las familias beneficiarias del programa municipal denominado por el alcalde como “Mejorando tu Techo”, previamente fueron empadronadas y se verificó su condición económica. Al final el alcalde dispuso que se haga la entrega de las planchas a las primeras 100 familias que se dieron cita en el coliseo Inca, la tarde de ayer.

Acuña Peralta dijo que por primera vez en la historia, un alcalde en el Perú desarrolla este programa para los mas pobres y anunció para el próximo año el programa “Mejorando tu Piso”, para que los actuales suelos terrosos y arenosos, casi insalubres, queden atrás, y sean sustituidos por un piso mejor.
Al dirigirse al centenar de familias reunidas en el coliseo Inca, les dijo “ustedes se preguntarán ¿por qué lo hace el alcalde?, la respuesta es por agradecimiento, por gratitud, porqué muchos de ustedes ni siquiera me han conocido, pero con su voto me hicieron alcalde”.
“Ingresé a la Municipalidad de Trujillo por la puerta grande y tendré que salir igual. Por eso trabajo para que después de ocho años entregue un nuevo Trujillo, y mi pensamiento, donde quiera que esté, será para la gente humilde como ustedes, que me quieren”, añadió.
El alcalde continuó su labor el día de ayer entregando estas planchas plásticas para mejorar techos de gente humildes en los distritos de Víctor Larco, Salaverry y Laredo, con un total de 9,000 planchas en un solo día. (Pedro Borjas Paredes)
/span>

martes, 7 de febrero de 2012

Techos no están preparados para lluvias en Trujillo

Recomiendan a ingenieros civiles y arquitectos edificar techos con estructura preparada para las lluvias.

Trujillo, La Libertad (RPP).- Ítalo Cueto jefe del Área de Conservación y Patrimonio Monumental de Trujillo expresó que los techos de casonas, edificios y viviendas en zonas urbanas no están preparados para soportar intensas lluvias.
Dijo que en la actualidad son estructuras rectas y sin declive por lo que se sugiere a los ingenieros civiles y arquitectos realizar obras preparadas para lluvias y evitar que se filtre por el concreto.
En el centro de Trujillo, propietarios de casonas antiguas han optado por instalar tubos plásticos de uno hasta dos metros desde la fachada a la calle para evacuar el agua de lluvias.
La sede antigua de la Universidad Nacional de Trujillo, cuyos techos fueron afectados por las lluvias del fenómeno de El Niño de 1998, se han visto obligados a cubrir algunas áreas con calaminas.

viernes, 20 de enero de 2012

MPT comprará 30 mil planchas de polipropileno para proteger techos de lluvias

En viviendas de zonas urbano marginales, ante posible lluvias

Trujillo, La Libertad.- El Concejo Municipal de Trujillo acordó subvencionar la compra de 30 mil planchas de polipropileno como ayuda social para proteger los techos de viviendas de familias humildes de sectores urbano marginales de la ciudad, ante las pronosticadas lluvias de temporada.
En sesión extraordinaria presidida por el alcalde César Acuña Peralta se aprobó esta adquisición, la que este año reemplaza a los lotes de plásticos que se venían adquiriendo para su distribución gratuita, considerando que son mas resistentes y durables.
Las planchas de polipropileno que se comprarán son de tres metros de largo por 1 metro con 10 centímetros de ancho.
Aunque hubo discrepancia de criterios entre los regidores de la bancada de mayoría (APP) con los regidores de minoría (PAP), ya que estos últimos propusieron que la adquisición se haga respetando el proceso normal de adquisiciones, al final se adoptó el acuerdo por mayoría.

El regidor Pablo Penagos observó que siguiendo el procedimiento normal, podría estar entregándose estas planchas en el mes de abril, cuando las lluvias están anunciadas por el Senamhi para estos meses de verano.
Estos dos criterios motivaron al alcalde Acuña Peralta a someter a votación el planteamiento y la decisión fue la aprobación por mayoría, para que de inmediato la MPT, a través del órgano competente convoque a distribuidores de este material, para que presenten sus ofertas y la MPT decida los mas conveniente para la economía edil.
De acuerdo al programa municipal “Techo Seguro”, creado por el alcalde, las 10 planchas que se entregará a cada familia beneficiaria permitirán proteger 30 metros cuadrados de techo.
La gerencia de Desarrollo Social de la MPT, en dos semanas culminó el empadronamiento de las viviendas mas vulnerables ante copiosas lluvias. Hubo un equipo de personas que trabajaron en esta labor, en lugares previamente visitados por la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, quien ayudó personalmente a ubicar y focalizar los techos mas vulnerables en los AA.HH. de la periferia. (Pedro Borjas Paredes)

miércoles, 4 de enero de 2012

“Techo Seguro” dará calaminas a tres mil viviendas precarias

En AA. HH., para protegerlas ante posibles lluvias intensas

Trujillo, La Libertad.- Ante el pronóstico de lluvias intensas para los meses de verano hecho por el Senamhi, que también afectarían a Trujillo, el alcalde César Acuña Peralta creó el programa social “Techo Seguro”, para que a través del Concejo Municipal se apruebe el apoyo solidario a 3,000 familias con viviendas muy precarias ubicadas en asentamientos humanos.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Gerencia de Desarrollo Social, tiene un mapa de pobreza de toda la provincia con una base actualizada de datos, como resultado de la aplicación de la ficha Sisfoh. En este documento se puede ubicar a las familias pobres y de extrema pobreza que requieren apoyo estatal.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, adelantó luego de hacer una inspección por diversos asentamientos humanos de la periferia que la prioridad en “Techo Seguro” la tendrán aquellas viviendas donde a simple vista se aprecian techos de esteras y otros materiales precarios, los que no soportarán lluvias intensas.

“Después de ubicar los sectores poblacionales periféricos que requieren este apoyo de la comuna local, personal edil empadronará las viviendas de acuerdo a su mayor precariedad, para que luego reciban lotes de calaminas para proteger sus techos”, dijo.
Este año la Municipalidad de Trujillo no continuará con la donación de plásticos para proteger los techos y lo hará con calaminas, por su mayor duración y mejor protección.
Será el alcalde Acuña Peralta, quien personalmente hará entrega de las calaminas a cada una de las 3,000 familias, previamente empadronadas como beneficiarias del programa social de la Municipalidad de Trujillo “Techo Seguro”, creado por el burgomaestre. (Pedro Borjas Paredes)