Mostrando entradas con la etiqueta Voluntarios de Unesco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Voluntarios de Unesco. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

Visita de voluntarios de la UNESCO engalanó inicio de Fiestas Patrias en Chocope

Chocope, La Libertad.- Más de doscientos alumnos de cinco instituciones educativas de la provincia de Ascope pertenecientes a los clubes defensores de Chan Chan con siete voluntarios internacionales de la UNESCO para intercambiar experiencias y promover la identificación con el complejo arqueológico Chan Chan. “La municipalidad corazón del valle Chicama les da la bienvenida y agradece su preocupación por nuestro patrimonio arqueológico. Es un gran honor tener representantes culturales de tres continentes”, señaló el alcalde de Chocope, Carlos Alza Moncada,
Los alumnos de las instituciones educativas Garcilaso de la Vega de Chiclín, Josefina Gutiérrez Fernández de Chocope, Divina Misericordia de Cartavio, Casa Grande del distrito del mismo nombre y Leoncio Prado de Paiján, y los voluntarios internacionales provenientes de Francia, España, Corea y México, fueron recibidos el pasado jueves 21 de julio, en el Salón Consistorial de la municipalidad distrital de Chocope. El burgomaestre chocopano otorgó reconocimientos a los representantes de la UNESCO quienes disfrutaron de una animada actuación cultural ofrecida por los alumnos de los centros educativos mencionados.

“Los voluntarios cubren sus pasajes internacionales y su estadía, su presencia en nuestro país revalora el compromiso que como liberteños y peruanos tenemos de conservar el nuestro complejo arqueológico que es responsabilidad de todos nosotros. Agradecemos el interés de los centros educativos del valle Chicama que han conformado clubes defensores de Chan Chan”, dijo Miguel Lázaro Plasencia, director encargado del proyecto especial Chan Chan. (Imagen Institucional Municipalidad de Chocope)

lunes, 11 de julio de 2011

Voluntarios de Unesco visitaron a Clubes Defensores de Chan Chan de la Provincia de Ascope

Escolares exhibieron acciones que ejecutan en beneficio del monumento

Ascope, La Libertad.- Con danzas tradicionales de la sierra y la selva del Perú, los escolares de los Clubes Defensores de Chan Chan de la provincia de Ascope que integran el Programa Educativo “Ciudadanos de Chan Chan” que impulsa el Proyecto Especial encargado de la conservación del monumento arqueológico, se dieron cita en la institución educativa “Cartavio” para recibir a la delegación de los ocho voluntarios de Unesco que llegaron al Perú para apoyar las tareas de conservación de nuestro legado de barro.
Para los voluntarios de Unesco, el idioma no fue una limitación para comunicarse; los escolares del Valle Chicama quedaron sorprendidos al conocer que los visitantes, que han dedicado tres semanas al servicio gratuito de Chan Chan, son universitarios y profesionales. Por ejemplo el Coreano Chang Yung Kim estudia economía, Gemma Tubert de España es Periodista, Mariana Cruz de México estudia Arquitectura, los franceses Bouillez Claire, Comercio; Vanderberghe Clemence, medicina; y Marilene Langlois estudia historia y finalmente nuestra compatriota Roxana de la Cruz, estudia administración.

“Quiero agradecerle por esta visita que nos demuestra que los extranjeros también valoran nuestro patrimonio, gracias por dedicar su tiempo en ayudarnos a conservar el patrimonio de la humanidad” señaló María Sánchez, alumna del 5to año “C” de la I.E Cartavio.
En coordinación con sus profesores y el personal administrativo, la presidenta del Club Defensores de Chan Chan, Ángela Flores, ofreció un programa colorido que incluyó danzas, musicales y exposición de periódicos murales alusivos a la conservación del patrimonio.
Ante un auditorio integrado por más de 160 escolares el director del Proyecto Especial Chan Chan, Dr. Cristóbal Campana, agradeció la voluntad y el esfuerzo de los jóvenes extranjeros y exhortó a los escolares liberteños a continuar brindando su tiempo y creatividad al servicio de patrimonio.
“El encuentro entre ambos frentes de voluntarios, los extranjeros y los escolares nacionales, tiene como finalidad es hacerles conocer que no existe ningún tipo de limitación ni frontera para continuar defendiendo Chan Chan, agradezco infinitamente su entrega”, sentenció Campana.
Dato: En los próximos días los voluntarios sostendrán encuentros con universitarios y escolares de Trujillo. (Roger Montealegre)