Mostrando entradas con la etiqueta asamblea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asamblea. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

Comedores populares acordarán adquisición de alimentos para 2011

Realizarán asamblea

Trujillo; La Libertad.- Los alimentos que deban adquirirse hasta el año 2011 para distribuir en los 136 comedores populares que funcionan en los distritos de la provincia de Trujillo, a cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, lo acordarán en asamblea las presidentas de las organizaciones sociales de base el 10 de noviembre próximo.
Hace tres años se acordó adquirir como menestra lenteja bocona y durante este año 2010 se distribuyó lenteja serrana, así como grated de pescado en salsa de tomate, arroz, garbanzo, aceite. Sin embargo, son las presidentas luego de recibir información sobre la calidad alimenticia de cada producto, las que determinan los alimentos por adquirirse.
A cada comedor popular se entrega productos alimenticios para 50 raciones, pero cuando las supervisiones demuestran un número menor de beneficiarios, de inmediato se disminuye las raciones y se deriva a otros clubes de madres donde hay más pobres, explicó la subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez.
Tras acuerdo de las presidentas de las OSB, sobre los alimentos a consumirse en el año 2011 en los comedores populares, el comité de gestión integrado por la gerente de Desarrollo, Social Tania Baca Romero, en representación de la MPT, el representante de Pronaa y representantes de las OSB, deciden la adquisición para el 2011.

El programa social vaso de leche, funciona como un complemento alimentario y las presidentas de los 136 organizaciones sociales, a nivel de distrito Trujillo, son las que toman similar decisión en relación a los comedores populares, aunque la leche fresca entera de vaca, es la decisión prioritaria por ser más nutritiva.
A petición del comité de gestión, en la municipalidad de Trujillo, un comité especial de adquisiciones integrado por la gerencia de Administración y Finanzas de la MPT, ejecuta la compra respectiva, previa convocatoria a proveedores a una licitación pública, por invertirse dinero público procedente del ministerio de Economía y Finanzas.

martes, 8 de junio de 2010

Asamblea General de OEA culmina esta noche con aprobación de la Declaración de Lima

Y con aprobación de resolución de caso Honduras

Lima (ANDINA).- La 40 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) concluye esta noche con la aprobación de la Declaración de Lima, uno de cuyos temas centrales es avanzar en transparencia y limitación de la compra de armas para destinar más recursos al desarrollo.
La sesión de clausura está prevista para las 19:00 horas y en ella se debe dar a conocer oficialmente los alcances de la declaración, en base a los aportes que los cancilleres incluyan al proyecto del documento debatido en las plenarias.
La propuesta peruana de Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas, expuesta por el presidente Alan García en la sesión inaugural, será también objeto de debate durante la tercera sesión plenaria.
En las anteriores sesiones, los cancilleres o jefes de delegación de diversos países, como Ecuador, Colombia, Argentina, entre otros, expresaron su respaldo a la necesidad de transparentar gastos militares, limitarlos en lo posible, y convertir a la región en una zona de paz.

También está previsto que se apruebe una resolución sobre la conformación de una comisión de alto nivel que evalúe la situación de Honduras, e informe a la Secretaría General de la OEA, con el fin de evaluar la normalización democrática de esa nación y su eventual retorno a la organización.
Antes de la clausura se oficializará la sede de la próxima Asamblea General, que se realizará en El Salvador, según el acuerdo alcanzado en la víspera, durante la reunión privada de cancilleres del ente hemisférico.

martes, 11 de mayo de 2010

500 estudiantes de 34 universidades inician simulación de Asamblea General OEA

Del 12 al 15 de mayo en Facultad de Derecho de Universidad de San Martín de Porres

Lima (ANDINA). La Universidad de San Martín de Porres recibirá desde este miércoles en su sede de La Molina a más de 500 estudiantes de universidades extranjeras y nacionales quienes participarán en el XXVIII Modelo de Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (MOEA) para universidades.
El evento que se desarrollará entre el 12 al 15 de mayo en el campus de la Facultad de Derecho del citado centro de estudios, será el anticipo a la celebración del Cuadragésimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA que se realizará en Lima del 6 al 8 de junio.
El decano de la Facultad de Derecho de la USMP, Rubén Sanabria Ortiz, manifestó que la universidad se preparó con seis meses de anticipación en la organización del evento para recibir en las mejores condiciones a los estudiantes de 17 universidades extranjeras, entre ellas La Sorbona de París, de Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, entre otros.
Con ellos estarán estudiantes de 17 universidades nacionales y particulares de Lima y del interior del país quienes durante cuatro días realizarán un ejercicio de simulación de las deliberaciones del Consejo Permanente y de las sesiones ordinarias de la Asamblea General de la OEA que se realizan una vez por año.

Los ejercicios prácticos del MOEA incluyen debate en las comisiones, negociación, cabildeo y participación en grupos de trabajo.
“Diplomáticos y expertos de la Cancillería capacitaron a más de 40 profesores y 150 alumnos de la universidad en diversas labores de protocolo, relaciones públicas, modelo de gestión del MOA y otras actividades relacionadas para servir de ejes de coordinación con los participantes” señaló Sanabria.
En el campus se instaló un auditorio para los 500 estudiantes deliberantes y se adecuaron ambientes para las comisiones de trabajo, así como para el funcionamiento de comedores, cafetería, lugares de descanso y de Internet para los visitantes.
Sanabria explicó que en este ejercicio de simulación los estudiantes representaban a diplomáticos y a funcionarios de gobierno de los 34 estados miembros de la OEA.
“Una delegación estará compuesta por 10 estudiantes y un profesor y representarán a un país que no será de su misma nacionalidad” sostuvo.
Los delegados discutirán en las comisiones temas como Asuntos Jurídicos y Políticos, Seguridad Hemisférica Gestión de Cumbres Interamericanas y Participación de la Sociedad Civil en las Actividades de la OEA; y Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral – CIDI y Asuntos Administrativos y Presupuestarios.
Un grupo especial de trabajo debatirá la Declaración de Lima sobre Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas.
Luego prepararán propuestas de resoluciones para las cuales deberán conseguir el apoyo de otras delegaciones participantes.
Asimismo, los delegados deberán defender sus resoluciones y defender los intereses y políticas de los países a los que representan.

viernes, 15 de enero de 2010

La Asamblea General de la OEA se realizará el 6 de junio en Lima

El Gobierno oficializó la realización del evento continental que reunirá a todos los gobernantes americanos

(El Comercio) El gobierno peruano oficializó el 40º periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de Organización de Estados Americanos (OEA), a realizarse en Lima entre el 6 y 8 de junio próximo.
El decreto supremo respectivo es publicado hoy en el boletín de normas del diario oficial El Peruano, con la firma del presidente Alan García, y refrendado por el canciller José Antonio García Belaunde.
En la parte considerativa, se explica que siendo de interés nacional este evento, es preciso oficializarlo, con el fin de organizar las actividades y eventos conexos a su organización.
Como se sabe, el Ministerio de Relaciones Exteriores designó a la embajadora Luzmila Zanabria, directora de asuntos multilaterales, como responsable de la organización de la asamblea de la OEA, que congregará en Lima a los cancilleres y ministros de exteriores de todo el continente.
Esta semana el canciller José García Belaunde adelantó que el gobierno peruano propondrá un tema central para ser debatido en la asamblea, del cual se informará en su oportunidad.