Mostrando entradas con la etiqueta cableados subterráneos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cableados subterráneos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

Cableados en vía pública serán subterráneos

Entró en vigencia regulación

Trujillo, La Libertad.- La instalación de cableados aéreos en la vía pública queda completamente prohibida dentro de la jurisdicción del distrito de Trujillo, según lo regula la ordenanza municipal N° 013 – 2011 – MPT, que aprobó el concejo provincial hace algunas semanas y que acaba de ponerse en vigencia tas su publicación oficial.
La ordenanza estipula que queda prohibida la instalación de tendido de redes de cableado aéreo de telecomunicaciones, eléctricos y afines dentro del distrito. Sólo se autoriza el cableado aéreo de manera excepcional, para casos específicos cuando, previo a un análisis técnico de las áreas competentes, se determine la imposibilidad de realizar el cableado subterráneo.
“Sugerimos a las empresas públicas o privadas que brindan este tipo de servicios que no trasgredan las normas urbanísticas de protección al medio ambiente y a zonas urbano – monumentales, ya que ello podría ocasionarles problemas de orden económico”, dijo el regidor presidente de la Comisión de Organización del Espacio Físico y Uso del Suelo, Carlos Matos Izquierdo.
“Lo que la municipalidad busca es que las empresas se adecuen a estos procedimientos y que esto servicios no afecten al ornato o zonas protegidas por alguna institución”, enfatizó seguidamente.

El incumplimiento de la ordenanza implica transgresión de la norma y los infractores se harían acreedores a un proceso administración sancionador y posteriormente a una multa, según lo estipula la ordenanza municipal 003 – 2008 - MPT.
Esta ordenanza fue sugerida por la Defensoría del Pueblo, entidad que informó al pleno de concejales de la MPT para que se elabore una ordenanza que preserve el ornato y patrimonios culturales característicos de nuestra cultura y que además aborda una temática de contaminación visual y ambiental que afecta a la ciudad y al planeta.
A fin de solucionar este problema, el municipio pretende que las nuevas instalaciones que se hagan dentro de la ciudad de Trujillo sean subterráneas. Por esta razón, el alcalde y el concejo provincial aprobaron esta ordenanza municipal que permite regular el tema.