Mostrando entradas con la etiqueta calidad de enseñanza educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calidad de enseñanza educativa. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

IPEBA y la MPT mejorarán la calidad de enseñanza educativa

Comenzarán con Julcán

Trujillo, La Libertad.- Escuelas de la ciudad de Trujillo pasarán por un proceso de evaluación y serán acreditadas gracias al trabajo conjunto que harán el IPEBA (Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica) y la Municipalidad de Trujillo, para mejorar la calidad de enseñanza educativa a las instituciones de la provincia.
IPEBA ha desarrollado una propuesta de estándares e indicadores de calidad de la gestión de las instituciones educativas, dando orientaciones y criterios a las escuelas para realizar procesos de autoevaluación, identificar sus fortalezas y debilidades y desarrollar planes de mejora de la enseñanza y una formación integral, señaló Verónica Alvarado Bonhote, coordinadora técnica de esta institución.
Los estudiantes de Trujillo tienes graves problemas de aprendizaje en las materias de comunicación y matemáticas, siendo el momento para emprender cambios profundos y promover que las escuelas empiecen a autoevaluarse y observar cuáles son las causas que le impiden conseguir resultados óptimos y cuáles les están permitiendo mejoras.

El gobierno local tiene que trabajar con las diferentes escuelas de la provincia, apoyarlos en la mejora de su infraestructura, saneamiento, servicios básicos, materiales y equipamiento. “Este proceso lo vamos a comenzar con un piloto en Julcán”, dijo.
La autoevaluación gira en función del proyecto educativo institucional, que diagnostica las necesidades de los alumnos, ve como la escuela mira las necesidades y diversifica adecuadamente su curriculum atendiendo los problemas de sus estudiantes. A este proceso ingresarán todas las escuelas públicas y privadas de zonas rurales y zonas urbanas, pero que se comprometan a tener un cambio o mejora, agregó.
Por su parte Gloria Montenegro Figueroa, primera regidora de la MPT, señaló que esta reunión con especialistas en educación en importante para mejorar las condiciones y la calidad de educación y la vida de las personas.
“Uno de los objetivos en los que trabaja la comuna es dejar a la ciudad de Trujillo un proyecto educativo local que pueda ser aplicado en cualquier provincia del Perú y enfocarlas a cada una de sus realidades”, puntualizó la concejal.
El proyecto educativo se viene trabajando a través de la gerencia de Educación, cultura, Juventud y Deportes y a la subgerencia de Educación, y está siendo respaldado por un presupuesto que permitirá dejar a Trujillo una de las herramientas válidas y resultados de calidad en la educación y aprendizaje para logra el desarrollo urbano, añadió. (Pedro Borjas Paredes)