Mostrando entradas con la etiqueta carrera profesional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carrera profesional. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2017

TRUJILLO ¡AHORA! CONVOCA VOLUNTARIOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN


Sociedad Civil en pie por nuestra ciudad.

Con el objetivo de realizar un diagnóstico, propuesta y vigilancia en la recuperación de nuestra provincia, el Patronato Trujillo ¡Ahora!, abre  las inscripciones para un grupo multidisciplinario de trabajo, este jueves 27 de 10 a 12 de la mañana, en el Auditorio del  Centro Cultural Los Tallanes,  ubicado en Jr. San Martín 455- Centro Histórico.

Pueden participar egresados o estudiantes del último ciclo de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil y Comunicaciones.

Cabe mencionar que, el patronato participó en reuniones previas junto a otros representantes de la Sociedad Civil, donde se analizó la realidad de nuestra ciudad y propuso alternativas de solución.

sábado, 7 de abril de 2012

UNT da bienvenida a primeros alumnos de Ingeniería Civil

• Tienen el compromiso de levantar edificios sismorresistentes

Trujillo, La Libertad.- La Universidad Nacional de Trujillo dio la bienvenida a los primeros 50 alumnos de la novísima carrera de Ingeniería Civil, en ceremonia realizada esta semana en el Paraninfo de la UNT que contó con la presencia de las vicerrectoras Dra. Vilma Méndez Gil (académica) y Dra. Flor Luna Victoria Mori (administrativa), así como el decano de la Facultad, Ing. Donato Cárdenas Alayo y docentes.
El flamante director de la Escuela, Dr. Hernán Alvarado Quintana informó que la UNT está preparada para hacer de Ingeniería una carrera sólida y con sus profesionales requeridos por la comunidad.
“Tenemos un curriculum moderno que ha sido revisado por distinguidos profesionales de la ingeniería. Entre las áreas previstas están la de construcción que ve la parte estructural, también geotecnia, hidráulica, vías, caminos y transportes. Es un curriculum basado en competencias”, expresó.

Al mismo tiempo, informó que los laboratorios que estarán a disposición de los nuevos alumnos de Ingeniería Civil son los de las especialidades que cuentan con construcción, topografía, hidráulica, las mismas que estarán al servicio del nuevo profesional.
“Es más hay modernos equipos en la Facultad de Ingeniería que no existen en otras universidades del medio, sin embargo estamos iniciando un nuevo proyecto de inversión pública para final de la carrera, porque para iniciar existe toda la base para su preparación”, anotó.
Por su parte, el decano Facultad de Ingeniería, Ing. Cárdenas Alayo señaló que se ha buscado el mejor momento para abrir la escuela de Ingeniería Civil, pues existen laboratorios implementados y además se esta construyendo tres edificios para las carreras de Ingeniería Industria, Minas y de Materiales.
“Queremos que los estudiantes se dediquen a investigar junto a sus profesores, para que es fruto se traslade al sector productivo. La ingeniería civil tiene el compromiso de levantar edificios sismorresistentes, que pese a la alta napa freática en algunos lugares de Trujillo se hagan construcciones de calidad”, subrayó.
El decano Cárdenas anunció que la Escuela de Ingeniería Civil se compromete a realizar investigación acorde con la realidad, “y la realidad nuestra es que vivimos en una zona altamente sísmica, por lo tanto desde el primer ciclo los estudiantes estarán analizando la problemática para hacer las correcciones”.
Durante la ceremonia se premió a los 5 primeros puestos del examen de ingreso, en tanto que la empresa Uniblock donó cascos de seguridad para los 50 ingresantes y para los ingenieros docentes de la Facultad de Ingeniería. (Luis Cabrera Vigo)

viernes, 6 de enero de 2012

En UNT lanzan nueva carrera de Ingeniería Civil

Para su proceso de admisión marzo 2012

Trujillo, La Libertad.- Haciendo eco del clamor de la comunidad trujillana la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario de la UNT, decidieron aprobar la oferta de 50 vacantes para la carrera de Ingeniería Civil a partir del proceso de Admisión 2012 II que se realizará el viernes 17 y sábado 18 de marzo próximo.
El rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites recordó que esta carrera profesional fue aprobada hace 15 años según estatuto de la UNT y faltaba ser implementada para iniciar sus funciones.
En este año gracias a las gestiones del decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Donato Cárdenas Alayo, se logró primero obtener la aprobación del proyecto curricular y finalmente la implementación de esta escuela que iniciará oficialmente sus labores académicas en el mes de abril.

Las inscripciones al presenten proceso de admisión se inician este lunes 09 de enero próximo y van hasta el 22 de febrero. En esta ocasión las 50 vacantes son exclusivamente para el examen ordinario, explicó el Dr. Cárdenas, pues no se han considerado por única vez cupos para el Cepunt.
A partir del próximo examen de admisión (2013) las vacantes al igual que el resto de carreras profesionales que oferta la UNT, serán divididas en dos partes y se asignarán las que correspondan al Centro Preuniversitario de la UNT y a los traslados internos y externos.
El actual decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Donato Cárdenas Alayo, informó que la carrera de Ingeniería Civil es la rama de la Ingeniería que aplica los conocimientos de Física, Química y Geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente hidráulicas y de transporte, en general de gran tamaño y para uso público.
Debido a la gran importancia de estas infraestructuras para el desarrollo de un Estado, esta rama de la Ingeniería está reconocida en todos los países.
Hasta ahora solo las universidades particulares ofertaban esta carrera, por tanto, su implementación en la universidad estatal, permitirá el acceso a esta profesión a los jóvenes provenientes de las familias con menos recursos económicos. (Luis Cabrera Vigo)

sábado, 10 de diciembre de 2011

UPN lanza tres nuevas carreras en Trujillo

Administración y Gestión Comercial, Arquitectura y Gerencia de Proyectos, y Administración y Gestión de Recursos Humanos
Profesiones generan expectativa entre jóvenes postulantes debido a demanda en la región


Trujillo, La Libertad.- En los últimos años la complementación de especialidades ha marcado la tendencia en las carreras profesionales, pues en las empresas demandan estos profesionales con mayor interés; a la vez existe, entre los jóvenes, una gran expectativa por las nuevas carreras. Es en ese contexto que la Universidad Privada del Norte (UPN) aparece como la única alternativa para cubrir esa demanda.
En esta oportunidad, la UPN presenta tres nuevas carreras: Administración y Gestión Comercial, Arquitectura y Gerencia de Proyectos, y Administración y Gestión de Recursos Humanos, cuyo plan de estudios iniciará a partir del semestre próximo. En el caso de Administración y Gestión Comercial, tiene el objetivo es formar profesionales orientados lograr y superar metas comerciales así como generar valor en las empresas, tanto a nivel nacional como internacional, a través de una adecuada gestión comercial.

Arquitectura y Gerencia de Proyectos se presenta como una carrera integral en la cual los profesionales que egresen estarán encargados de organizar, distribuir y administrar todos los recursos disponibles en un proyecto de manera que se pueda culminar todos los propósitos demandados por el mismo, dentro de los parámetros temporales, económicos y físicos disponibles.
En la carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos tiene como objetivo formar profesionales orientados a generar valor en las empresas a través del desarrollo del capital humano y conocimiento integral de los procesos relevantes al crecimiento corporativo.
“Con estas nuevas carreras esperamos atender las nuevas demandas de las empresas en la región y el país. Cabe resaltar que la calidad académica que brindamos a toda nuestra comunidad universitaria está alineada a los estándares internacionales debido a que formamos parte de Laureate International Universities, la red de universidades más grande del mundo, esta exigencia académica se ve reflejada en el alto porcentaje de egresados que tenemos insertados en el mercado laboral”, comentó la jefa de Admisión de Pregrado, Paola Vega Bazán.
Los interesados en formar parte de la familia UPN pueden solicitar información al 606222 o escribir al email: admisiontru@upnorte.edu.pe (Hugo Valdez)

jueves, 20 de enero de 2011

Carreras profesionales de Da Vinci, generan gran expectativa en la juventud liberteña

Trujillo, La Libertad.- Cada vez son más los cientos de jóvenes que integran la gran familia Leonardina, gracias a la excelente labor que viene desarrollando en la Región, formando profesionales técnicos de primer nivel en las áreas de Negocios y Tecnologías de Información.
El Grupo Educativo Leonardo Da Vinci, sustenta su modelo educativo en una exigente formación académica, enfocada en el desarrollo de competencias profesionales con una clara orientación práctica, que garantiza en nuestros alumnos y egresados una rápida y segura inserción en el mercado laboral y empresarial en el más corto tiempo.
Actualmente ofrecemos las siguientes carreras profesionales de tres años: Computación e Informática Administración y Contabilidad, carreras que cuentan con mayor demanda en el mercado laboral, además les brindamos a nuestros egresados, la oportunidad no sólo de trabajar ya, si no que estarán capacitados para crear y gestionar su propia empresa, podrán recuperar su inversión rápidamente, estudiarán cursos de su especialidad desde el primer ciclo, contarán con la garantía de una sólida formación profesional, el respaldo oficial del galardonado Instituto N° 1 y la oportunidad de convalidar y continuar tus estudios universitarios en la Universidad de Negocios de Tecnología de Información – UNET, u otra universidad pública o privada del Perú. Contarán con beneficios adicionales como la Bolsa de Trabajo Da Vinci Job, nuestra plataforma académica virtual – Da Vinci Net, estudiar en amplias y modernas instalaciones de nivel universitario y participar de divertidas actividades extracurriculares como: La Copa da Vinci, Miss y Mister Da Vinci, actividades de responsabilidad social como la campaña “Regala un Juguete, Regala una Sonrisa”, etc.

Por estas razones, el Grupo Educativo Leonardo Da Vinci, ocupa una posición líder en la Región en el rubro educativo, que año tras año recibe diversos reconocimientos y premios, pero que sobre todo cuenta con el respaldo de cientos de egresados que Ya Trabajan!!

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Desarrollo empresarial en Trujillo, oportunidad para jóvenes creativos

Trabajo para diseñadores gráficos

Trujillo, La Libertad.- El boom comercial y desarrollo económico que Trujillo tiene en los últimos años ha significado una oportunidad para diferentes campos laborales. El diseño gráfico no es ajeno a esa realidad, pues las empresas se ven en la necesidad de buscar un buen diseñador creativo para expresar sus diversas campañas publicitarias y lograr el impacto requerido en el público consumidor.
El coordinador académico de la Escuela Técnica de Informática del Instituto Tecnológico del Norte (ITN), Javier Jacinto Jáuregui, refiere que en nuestra ciudad el diseño gráfico como carrera profesional es nuevo y que por ello significa un nicho laborar muy atractivo para los jóvenes.
“La especialidad del diseño es amplia, no solamente abarca el gráfico, sino también diversas áreas, como el digital, creativo, a mano alzada, 2D, 3D, diseño publicitario y para páginas web y televisión. Hay una amplia variedad donde se puede aplicar”, refirió el docente.
Es por ello que esta carrera se ha convertido en una expectativa laboral para los trujillanos y en nuestra ciudad existe escasa mano de obra especializada, incluso algunos empresarios en años anteriores contrataban personal de Lima, eso les significa una mayor inversión, ahora la realidad está cambiando y ya comienzan a poner la mira en los creativos locales.

El ITN es la única institución académica que cuenta con Diseño Gráfico como carrera profesional, en las universidades solo forman parte de un curso en uno o dos ciclos.
“Nuestros alumnos son formados con un enfoque empresarial y trabajo en equipo, por eso aunque nuestra carrera es nueva algunos han formado su propia agencia publicitaria y realizan trabajos a las empresas. Un factor importante son las exposiciones que realizan en ambientes públicos”, expresó Jacinto Jáuregui.
En las muestras que ofrecieron al público, los alumnos de esa institución educativa demostraron no solamente su creatividad, sino también un trabajo en equipo, que es la base en su formación académica profesional a lo largo de los tres años que dura la carrera. Sin duda, una oportunidad para que los jóvenes liberteños desarrollen sus propia empresa y, mejor aún, si es en equipo.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Las carreras y cargos más solicitados por las empresas peruanas durante el 2010

A pocos días de iniciar el 2011 es un buen momento para hacer una evaluación del año que dejamos atrás en materia laboral y proyectar el próximo en este mismo sentido. El empleo y las proyecciones laborales son temas que despiertan gran interés público.
Por esta razón, Trabajando.com realizó un estudio acerca de cuáles son las tendencias laborales en lo que va del año: las carreras, los cargos y las áreas más demandadas por las empresas en todo este 2010. Una pauta del mercado para el nuevo período que se avecina.
El estudio fue realizado en base a un promedio de 30 mil vacantes mensuales de trabajo, publicadas en todos los portales de empleo de la Comunidad Laboral en Perú; es decir, universidades, institutos, cámaras de comercio, colegios profesionales, municipios, gobiernos regionales, medios asociados, entre otros.

- Las 20 carreras más demandadas por las empresas en el 2010 son:
El estudio evidencia, que en términos generales, la tendencia año tras año se mantiene, ocupando los primeros lugares aquellas ligadas a la administración, ingeniería y contabilidad. En parte, lo anterior se explica, porque son las llamadas profesiones “comodines”, es decir, que se ajustan a cualquier tipo de área e industria.
- Los cargos más solicitados son:
En relación a los tipos de cargos más demandados, los primeros lugares los ocupan los asistentes, practicantes y analistas. En este sentido, es importante destacar que durante los primeros y últimos meses del año, las prácticas profesionales adquieren gran protagonismo; ya que las empresas cubren los espacios creados por los trabajadores que salen de vacaciones con estos profesionales.
Las áreas que más demandaron profesionales en el 2010 son:
Asimismo, otro de los datos que reportó la investigación son las áreas al interior de las organizaciones donde más se demandan profesionales, ya sea por la necesidad de impulsar el empleo y crear nuevos puestos de trabajo o bien por la alta rotación que existe en estos departamentos. Resultados que grafican que las áreas de venta, administración y comercial ocupan los primeros lugares.
“En la actualidad, estos estudios de tendencias laborales revelan que las carreras de administración, ingeniería y contabilidad tienen una fuerte demanda por los jóvenes debido a que se ajustan a cualquier tipo de industria. Lo que demuestra que la tasa de crecimiento del PBI del país se viene reflejando directamente en la generación de empleo y en las expectativas de nuestros compatriotas”, destaca Ernesto Velarde, country manager de Trabajando.com Perú.
El gerente de Trabajando.com Perú agrega además que “el mercado laboral desarrolla una gestión de capital intelectual que valora mucho el conocimiento y la capacitación; por lo que las empresas solicitan que los profesionales, adicionalmente a la carrera estudiada, puedan adaptarse al cambio e incursionar en nuevas actividades. Las carreras estudiadas ya no están directamente relacionadas con la posición o vacante de trabajo, sino con la actividad del día a día”.

jueves, 1 de julio de 2010

Más de 100 jóvenes trujillanos recibieron certificados de técnicos especialistas

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- Unos 110 jóvenes de Trujillo, en La Libertad, recibieron la certificación que los acredita como técnicos especialistas en oficios tras culminar la instrucción que recibieron del Programa de Capacitación Laboral Juvenil (Projoven) del Ministerio de Trabajo.
Los beneficiarios fueron capacitados en construcciones metálicas, promotores de ventas, técnicas y métodos modernos para el procesamiento industrial de frutas y hortalizas y técnicas para la industrialización de espárrago.
De igual manera, en ensamblaje reparación y mantenimiento de computadoras, reparación de televisores y monitores de computadora, entre otros oficios de alta demanda en el mercado regional.
César Pretell, responsable de Projoven Trujillo, dijo que esta capacitación corresponde a la convocatoria número 16 del programa.
Destacó que el oficio técnico laboral adquirido constituye una herramienta importante para los jóvenes que les permitirá desenvolverse en mejores condiciones en el mercado de trabajo.
Por su parte, el presidente regional de La Libertad, Víctor León Alvarez, hizo un llamado a los jóvenes para que sigan participando de la capacitación que brinda Projoven y mejorar su calidad de vida.

martes, 8 de junio de 2010

Sepa cuál es la carrera mejor remunerada en el Perú


Un reciente sondeo virtual hecho por el portal Universia Perú reveló que el 24% de consultados cree que Ingeniería civil es la carrera que permite obtener mejores ganancias

(El Comercio).- Jorge Morales, editor de Contenidos de Universia, dijo que esta encuesta se realizó a propósito del Día del Ingeniero, que se celebra cada 8 de junio, y fue respondida por 1.359 personas entre el 21 y 25 de mayo.
De acuerdo al estudio “Retornos a la educación superior en el mercado laboral”, que realizó Gustavo Yamada, profesor de la Universidad del Pacífico, un ingeniero civil gana en promedio S/.4.800 al mes, seguido por un ingeniero de sistemas, con un sueldo de unos S/.4.600 mensuales. “Ingeniería civil es la carrera mejor remunerada en el Perú, pues desde el 2003, tanto en el sector público como en el privado, se han venido realizando grandes inversiones en obras que requieren de profesionales calificados”, puntualizó Yamada.

CON MÁS PERSPECTIVA
Un tanto diferente a la tendencia anterior, el 25% de encuestados respondió que Ingeniería Industrial es la carrera que más se necesita en el país, seguida por Ingeniería Ambiental (23%) e Ingeniería Civil (18%).

Asimismo, el 26% de encuestados cree que Ingeniería Ambiental es la carrera que tiene más proyecciones en el futuro, seguida por Ingeniería Industrial (21%) e Ingeniería Civil, con un nivel de aprobación de 20%.

CLAVES
De acuerdo al sondeo de Universia, el 10% de encuestados cree que se necesita más ingenieros de Sistemas en el Perú, seguidos por ingenieros de Mecatrónica (9%) e ingenieros de Minas (4%).
El sondeo virtual se realizó entre estudiantes de pregrado, posgrado y egresados de universidades de Lima y de provincias. El 45% de encuestados tiene entre 18 y 25 años.