Mostrando entradas con la etiqueta colegios públicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colegios públicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Matrícula escolar es única y gratuita en colegios públicos, recuerdan

En tanto, en colegios públicos no se puede exigir compra de útlles ni de uniformes
Denuncias pueden hacerse ante Cader, UGEL, Indecopi o libro de reclamaciones


Lima (ANDINA).- El Ministerio de Educación recordó hoy que en todos los colegios públicos del Perú la matrícula es única y gratuita, y se realiza solo cuando el menor ingresa a la educación Inicial o Primaria, o cuando se traslada de una institución de educación privada a una pública.
Al momento de realizar la matrícula, está prohibido el pago previo de la cuota de Apafa, la evaluación de ingreso para el nivel Inicial o el primer grado de Primaria, o la existencia de compra de útiles escolares, materiales, textos o uniforme escolar.
“Los directores o integrantes de Apafa no pueden obligar a realizar aportes económicos para el mantenimiento del colegio o por otros conceptos, compras de materiales educativos ni exigir la compra de uniformes o textos escolares. En las instituciones públicas no debe existir ningún tipo de condicionamiento económico”, indicó el portafolio.

Asimismo, explicó que para salvaguardar el respeto por los procesos de desarrollo de los niños y niñas, la matrícula en Educación Inicial -sea en las instituciones educativas y/o programas no escolarizados, públicos y privados- se realizará de acuerdo a la edad cronológica de los niños y niñas, considerando los años cumplidos hasta el 31 de marzo.
Por ejemplo, si un niño cumple 4 años el 01 de abril deberá ser matriculado en el aula de 3 años de acuerdo a la resolución ministerial 0516-2007. Similar situación se presenta para primer grado de Primaria, donde los y las escolares deberán tener los 6 años cumplidos al inicio del año escolar.
Los padres de familia, que sean víctimas o conozcan de cobros indebidos u otras situaciones irregulares en colegios públicos, pueden realizar sus denuncias en las oficinas de CADER que se encuentran en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), así como a la línea gratuita 0800-13687.
En el caso de los colegios privados, añadió el portafolio, no se puede condicionar la matrícula escolar al pago previo de pensiones, o contribuciones denominadas voluntarias.
Tampoco se puede obligar a los padres de familia a la adquisición del íntegro de los útiles escolares, al inicio del año escolar o a la compra de uniformes, materiales o útiles escolares en establecimientos señalados con exclusividad por los centros educativos.
Según la normatividad vigente, el pago por concepto de matrícula no podrá exceder el monto de la pensión mensual.
Para presentar sus reclamos sobre este tipo de irregularidades en colegios particulares, los padres de familia lo pueden hacer ante Indecopi, las UGEL de acuerdo a la ubicación de las instituciones educativas y en los Libros de Reclamaciones.

viernes, 11 de marzo de 2011

UNT premiará a colegios públicos con mayor número de ingresantes

Por Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- Durante la nueva gestión de la Oficina Central de Admisión OCA, dirigida por el Dr. Santiago Uceda Duclos, se registran algunas novedades, entre las que destaca la premiación a las Instituciones Educativas Públicas con mayor número de ingresantes a la Universidad Nacional de Trujillo en el próximo proceso de admisión 2011 - II.
Con el objetivo de incentivar a las instituciones que sigan apoyando a los alumnos postulantes a la UNT, la OCA organizará una ceremonia de premiación para los 10 colegios con más alto número de ingresantes. Esta ceremonia se realizará una semana después de los exámenes de admisión (19 y 20 de marzo).
Asimismo, anunció que el próximo proceso de admisión 2012 – I tendrá muchos aspectos positivos. Uno de los más importantes es el lanzamiento de dos nuevas carreras profesionales: Ingeniería Civil y Arquitectura, que ya fueron aprobadas por el Consejo Universitario y sólo espera que sea ratificado por la Asamblea Universitaria.
Otro de los aspectos positivos de esta gestión es que ha logrado que se implemente, tanto en el aspecto material como académico, la carrera profesional de Mecatrónica; lo que permitirá que esta escuela abra nuevamente sus puertas en el mes de setiembre de este año a todos los postulantes.

Por otro lado, próximamente se aperturará el Centro de Prácticas de la escuela profesional de Biología Pesquera en el centro poblado Malabrigo (Ascope). En este centro no solo se desarrollara la parte académica sino que también permitirá a los estudiantes estar en contacto directo con su área de trabajo, el mar.
“No podemos evitar sentirnos satisfechos porque el número de postulantes ha aumentado considerablemente. Hemos utilizado otras estrategias para incentivar a la juventud a optar por una carrera universitaria con ferias vocacionales en Santiago de Chuco, Huamachuco y todo el valle liberteño y el resultado se traduce con mayor número de postulantes”, comentó el Dr. Uceda Duclos.