Mostrando entradas con la etiqueta complejo policial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complejo policial. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2012

Evalúan sede de futuro complejo policial del valle Chicama

La Libertad.- Para evaluar las condiciones de un terreno donado por la municipalidad distrital de Paiján que servirá para construir un moderno complejo policial, el último fin de semana arribó a este distrito el coronel PNP Jorge Corpus Vergara, Jefe de la División de Proyectos del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú, quien junto con el Jefe de la División Policial de Paiján, comandante PNP Carlos Llanos del Río, el alcalde Guillermo Cáceres Sánchez y funcionarios municipales verificaron las condiciones de este lote de de seis mil 511. 10 metros cuadrados que se ubica en el sector Poste Blanco adyacente al local donde actualmente funciona la División Policial de Paiján.
“La ubicación del terreno es inmejorable para construir un moderno complejo policial, vamos a viabilizar el proyecto en lo que respecta al aspecto técnico, que junto a la gestión de las autoridades de Paiján, que es compatible con el esfuerzo que viene realizando el comando institucional harán que, dentro de poco, el distrito de Paiján albergue esta nueva sede policial”, señaló el coronel PNP Jorge Corpus Vergara.

Por su parte el alcalde de Paiján, Guillermo Cáceres Sánchez, reitero el apoyo indesmayable de la comuna para hacer realidad este complejo policial que redundará en mayores índices de seguridad ciudadana. “Hemos venido trabajando para poner a disposición del Ministerio del Interior este terreno que en un principio lo habíamos destinado para un mercado, se ha hecho el cambio de uso del terreno e incluso se ha colaborado con los estudios de suelo, y seguiremos apoyando en todo lo que sea necesario”, dijo el burgomaestre.
El comandante Carlos Llanos del Río, jefe de la División Policial de Paiján agradeció el apoyo de la municipalidad de este distrito y las gestiones realizadas por la Sra. Rocío Alza Rodríguez, presidenta de las Juntas de Seguridad Ciudadana. “Este futuro complejo servirá para potenciar el accionar de la Policía Nacional. Una división policial cuenta con diversas unidades como Radio Patrulla, investigación criminal, tránsito, robo de vehículos, entre otros, en la División de Paiján sólo venimos trabajando con Radio Patrulla y la unidad de investigación criminal. La creación de este nuevo complejo policial dará lugar a que el comando determine el incremento de personal en aproximadamente cincuenta por ciento y se creen las diferentes unidades del organigrama normal de una división policial”, señaló el alto oficial.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Alto Trujillo necesita un Complejo Policial

Para dar mayor seguridad a la población

Trujillo, La Libertad.- Como una medida eficaz para reducir los crecientes índices delictivos y de criminalidad que se registran en el lugar, el alcalde del centro poblado Alto Trujillo, Fernando Nuñuvero Ibañez, planteó la necesidad de contar con un complejo policial en su jurisdicción.
“La sola presencia de una mayor dotación policial en este complejo sería disuasiva y garantizaría una mayor tranquilidad en la población, que bordea los 65 mil habitantes. Para ello contamos con un terreno en la manzana “Q” del barrio 6-A”, indicó.
A fin de hacer realidad este anhelo pidió el apoyo del alcalde distrital, burgomaestre provincial, presidente del Gobierno Regional y congresistas, durante una reunión de trabajo en la que por primera vez participó el comisario del puesto policial del lugar.
La reunión, en la que se abordó la problemática de seguridad ciudadana, tuvo lugar en la municipalidad y participaron además dirigentes de diversas organizaciones sociales y moradores de diversos sectores.

El comandante a cargo de la comisaría de Alto Trujillo manifestó su preocupación por no contar con personal suficiente y patrulleros para garantizar la seguridad de la población.
Reconoció, sin embargo, el apoyo que recibe de la Municipalidad de Alto Trujillo, especialmente con combustible para las unidades con las que se puede patrullar cerca a las instituciones educativas y en zonas de alto riesgo.
A su vez, los vecinos manifestaron su preocupación debido a los recientes sucesos de delincuencia y actos de pandillaje, entre otros temas que generan una inseguridad creciente en el centro poblado.
Nuñuvero Ibañez pidió que en esta acción se involucre el alcalde del distrito El Porvenir, Paúl Rodríguez, las empresas de transportes y demás autoridades competentes para poder hacer fuerza común a fin de poder hacer realidad el complejo policial.
La próxima reunión para seguir adoptando acuerdos concernientes a mejorar la seguridad ciudadana se realizará el próximo miércoles a las 9.00 a.m., en el auditorio de la municipalidad. (Pedro Borjas Paredes)