Mostrando entradas con la etiqueta día mundial de la seguridad y salud en el trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día mundial de la seguridad y salud en el trabajo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

Olimpiada Técnica de Seguridad realizan en Hidrandina

Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo

Trujillo, La Libertad.- En forma responsable, entusiasta y altamente técnica se realizó la Primera Olimpiada Técnica de Seguridad en la que participan las Áreas Operativas de Hidrandina. La competencia laboral se realizó durante cerca de seis horas de demostración de la alta calidad con que se realizan las operaciones, siendo calificadas por un exigente jurado que determinó a los ganadores.
La actividad se realizó en el marco del “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo” acontecimiento que permite recordar a las personas que perdieron la vida por algún accidente de trabajo o experimentaron ciertos accidentes laborales. Lo que motiva también a reflexionar y promover acciones permanentes hacia la prevención de los riesgos laborales.
Estas prácticas se enmarcan en una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

LOS GANADORES
El equipo del área de Redes Aéreas ocupó el primer lugar y el segundo el área de Control de Pérdidas. Los ganadores se hicieron acreedores a trofeos y medallas para todos los integrantes de la cuadrilla de los primeros puestos, que fueron entregados en una ceremonia especial con motivo del Día del Trabajo.
Entraron en competencia la ejecución de actividades donde se han detectado riesgos no aceptables y la implementación de los controles operacionales para mitigar dichos riesgos.
Lizardo Ojeda López, Gerente de Administración y Finanzas, en representación del gerente de Operaciones, Manuel Felandro Barrientos, expresó su felicitación por la iniciativa y por el esfuerzo desplegado por los trabajadores de las div0ersas áreas. “La máxima exigencia en nuestros trabajo es cotidiano y debe estar a la altura de nuestros servicio a los clientes y al desarrollo de la región y el país”, dijo.

LAS CATEGORÍAS
En esta oportunidad participaron en el Centro de Entrenamiento, ubicado en la Sub Estación Sur, los equipos de Mediciones (Calidad), Redes aéreas, Alumbrado público, Control de pérdidas y Técnico comercial. Se evaluaron aspectos como desplazamiento en unidad móvil, charla de 5 minutos, delimitación y señalización de zona de trabajo, desarrollo de la actividad y retiro de la zona de trabajo.

jueves, 26 de abril de 2012

Essalud La Libertad celebra el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo

* Día central es el 28 DE ABRIL

Trujillo, La Libertad.- Con la finalidad de fortalecer los conocimientos y procesos de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con la participación de las autoridades, directores de los Centros Asistenciales y los Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Centro de Prevención de Riesgo de Trabajo – CEPRIT, de EsSalud La Libertad, organizo una Mesa Redonda sobre “Realidad de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Red Asistencial La Libertad”, evento que se realizo en el auditorio principal del Hospital Víctor Lazarte, este miércoles 25 del mes en curso, así lo informo la Dra. Elizabeth Gavidia Benel, Jefa de la oficina de Coordinación de Prestaciones de esta institución.
Agrego que el 28 de Abril se celebra “El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo” fecha que nos permite recordar a las personas que perdieron la vida por algún accidente de trabajo ó experimentaron ciertos accidentes laborales, también en esta fecha debemos reflexionar y promover hacia la prevención de los riesgos laborales, puntualizo la Dra. Gavidia.

Por su parte el Ing Pedro Plascencia Quiñones, Coordinador de Centro de Riesgo del Trabajo - CEPRIT La Libertad, manifestó que en esta Mesa Redonda, uno de sus objetivos fue analizar las normas relacionadas a la Seguridad y Salud en el Trabajo, así mismo proponer alternativas de solución que ayuden al cumplimiento de estas normas vigentes, en todos los Centros Asistenciales de la Red La Libertad. En el evento participaron los Directores de los Hospitales, los Comités de trabajo quienes exposición sobre la problemática de su Centro Asistencial y los profesionales del CEPRIT, orientaban e indicaban algunas estrategias a seguir con cada de los problemas presentados.
El Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo – CEPRIT, viene trabajando en la formación de una Cultura Preventiva en Seguridad y Salud Ocupacional, contribuyendo a sistematizar la prevención en las empresas, y a disminuir los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, logrando la satisfacción de las empresas afiliadas a EsSalud.
Finalmente la Dra. Elizabeth Gavidia invoco a los Directores y los Comités a tomar conciencia con los programas de Gestión Preventiva, Seguridad, Salud e Higiene Industrial y Análisis de Riesgo en seguridad y salud en el trabajo, en sus respectivas hospitales, ya que la prevención de riesgo laborales es obligación y compromiso de todos, debemos unir esfuerzos para seguir implementando estos programas de prevención en nuestra institución y en todas las empresa afiliadas a EsSalud. (Juany Pinedo Añorga)