Mostrando entradas con la etiqueta demolición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta demolición. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de junio de 2012

Demolerán muro que impiden continuidad de carril en Av. América Oeste

Obra permitirá descongestionar tránsito vehicular
• MPT viene realizando trabajos internos para delimitar área pública y privada.


Trujillo, La Libertad.- Continuando con la política de habilitar vías que aún tienen un carril obstruido y a fin de descongestionar el tránsito vehicular en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), por disposición del alcalde César Acuña Peralta, demolerá la próxima semana las paredes de un terreno que invade un tramo de la avenida América Oeste
Transitar por esta vía de un solo carril se ha convertido realmente en un dolor de cabeza para los transportistas por lo que el burgomaestre trujillano priorizó este proyecto a fin de habilitar este segundo anillo vial completamente.
“La idea es darle continuidad y fluidez a toda la avenida América Oeste, que desde siempre ha funcionado con un solo carril entre la avenida Mansiche y la Avenida Jesús de Nazareth, lo que genera congestión en el tránsito vehicular y muchas veces también en el tránsito pesado”, dijo Acuña Peralta al inspeccionar el lugar.

La autoridad edil, que también estuvo acompañado del gerente general de la comuna Luis Valdez Farías y otros funcionarios, afirmó que la demolición se debe estar realizando a más tardar el próximo jueves para que posteriormente se hagan los trabajos de nivelación del terreno y seguidamente la aplicación de la carpeta asfáltica y la construcción de veredas y sardineles, así como la construcción de una berma central; trabajos que demandarían a la comuna una inversión de aproximadamente 150 mil nuevos soles.
Actualmente personal de la gerencia de obras viene trabajando en la construcción de un cerco perimétrico de 264 metros lineales, que delimite la propiedad privada de la vía pública. Por ahora se tiene construido aproximadamente 125 metros lineales con tres metros de altura, lo que significa un avance del 78% del total.
Cabe resaltar que para habilitar este segundo carril se tuvo que demoler paredes interiores de adobe que cercaban un área de 4,144-70 m2 y una vivienda precaria. Toda el área fue cedida por la inmobiliaria Santa Catalina S.A.C.
El gerente general, por su parte, afirmó que esta obra debe de estar lista para inaugurar aproximadamente para la quincena de julio, trabajando 16 horas diarias, como lo dispuso el mismo alcalde de la ciudad, César Acuña. (Pedro Borjas Paredes)

miércoles, 18 de enero de 2012

MPT sigue integrando vialmente a la ciudad con la Vía de Evitamiento

Se demolió inmueble de 1500 m2 que impedía continuidad de Av. Juan Pablo II

Trujillo, La Libertad.- Consolidando la integración de calles y avenidas de la ciudad con el tercer anillo vial de la ciudad, que es la Vía de Evitamiento, personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo demolió el cerco perimétrico de un inmueble de 1500 m2 que impedía la continuidad vial en la prolongación de la avenida Juan Pablo II.
El alcalde César Acuña Peralta lideró personalmente los trabajos de demolición del cerco del inmueble de propiedad de Socorro Gil Chávez -inscrito en Registros Públicos así, pero que tiene un litigio judicial de propiedad- y recorrió esta parte de la V Etapa de la urbanización San Andrés, donde además hay otras 10 familias posesionadas de áreas que impiden la continuidad vial de esta avenida.
Acompañado de las familias involucradas en el tema, quienes adelantaron su voluntad de aceptar el traslado a otros terrenos que cederán la Municipalidad Distrital de Víctor Larco y el Servicio de Administración de Inmuebles de Trujillo – SAIMT, Acuña adelantó que hay un expediente listo para dotar a esta parte de la avenida -desde Los Paujiles hasta la Vía de Evitaniento-, con pistas en doble carril, veredas bermas y otros, por un monto de Un millón ochocientos mil soles.

“La obra debe comenzarse en pocos meses y permitirá seguir consolidando el tercer amillo vial de la ciudad”, puntualizó, recordando que antes ya se han hecho labores similares en Zela, González Prada, prolongación César Vallejo, Miraflores, Villarreal, entre otras importantes avenidas, calles y pasajes.
En el caso de la avenida Villarreal, hemos llegado a interconectar esta vía con Túpac Amaru y la avenida Metropolitana de tal manera que hemos generado una ruta alternativa para llegar desde la ciudad a Huanchaco, mencionó el burgomaestre.
“Estamos contentos porque hoy vemos como la población apoya la gestión municipal y está colaborando. En otras circunstancias se habrían opuesto y tendríamos que ir al Poder Judicial. Eso nos alienta a seguir trabajando”, indicó Acuña Peralta. (Pedro Borjas Paredes)

martes, 17 de enero de 2012

Demolieron una de 10 casas que impiden continuidad vial en Av. Huamán

Trujillo, La Libertad.- Con la demolición de la vivienda de 60 m2 ubicada en Av. Huamán Nº 869, propiedad de Natividad Vílchez Luna, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) comenzó a recuperar uno de los carriles ocupados por 10 viviendas junto a la intersección con Av. Los Ángeles, impidiendo la fluidez del tránsito en la entrada al antiguo pueblo de Huamán.
El operativo se inicio pasado el mediodía y fue liderado por el alcalde César Acuña Peralta, quien destacó que uno de los principales objetivos de su gestión es interconectar las principales avenidas de la ciudad con el tercer anillo vial: la Vía de Evitamiento, y de articularlas con las vías secundarías.
“Esta es una obra emblemática de la gestión, porque nos va a permitir mejorar el tránsito y contar con una ciudad moderna vialmente de aquí a 10 años, cuando tengamos poco más de un millón de habitantes”, dijo.

El burgomaestre, que estuvo acompañado por el alcalde distrital de Víctor Larco, Carlos Vásquez Llamo, sostuvo que espera que a través del dialogo y entendimiento se pueda continuar liberando el área pública y dar continuidad al segundo carril en avenida Huamán, así como en otras importante arterias de la ciudad.

HOY EN AV. JUAN PABLO
Acuña Peralta adelantó que mañana (miércoles), a las 11 de la mañana, también se dejará libre 1500 m2 de un inmueble que impide la continuidad vial en la prolongación de la avenida Juan Pablo II, donde quedan 10 posesionarios con los que hay conversaciones avanzadas para que sean reubicados a terrenos que cederán la Municipalidad Distrital de Víctor Larco y la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través del SAIMT.
Por su parte la gerente de Desarrollo Urbano, Adelí Zavaleta Pita, indicó que para la próxima semana se ha previsto demoler otras viviendas en la calle Valle Goicochea y el pasaje Paucartambo (Av. Perú).
Respecto a la labor realizada en avenida Huamán precisó que allí, por 30 ó 40 años, diez familias ocupan un carril impidiendo la continuidad vial. Se dialogó con ellos y hubo un acuerdo inicial que se entrampó debido a que el terreno de Cofopri donde serían reubicados estaba registrado por una persona particular, al parecer irregularmente.
Algunos tomaron posesión del terreno de Cofopri, que está junto a la intersección de las avenidas Prolongación Vallejo y Huamán -a escaso metros de donde están hoy-, pero tienen el temor de ser desalojados y en tanto esto no se aclare el tema legal han manifestado que no van a salir del lugar que ocupan.
Sin embargo, al ver que hay la decisión de seguir derribándolas, sea por entendimiento o a través del Poder Judicial, se espera el cambio de actitud de los ocupantes que obstruyen la continuidad vial, y esto ya empezó a suceder porque se conoció que el vecino de la vivienda contigua a la demolida ya aceptó llegar a un acuerdo para dejar su casa. (Pedro Borjas Paredes)

martes, 27 de septiembre de 2011

Cuatro locales quemados durante incendio serán demolidos

• Llamas se reiniciaron ayer y hubo que luchar 10 horas para apagarlas.
• Seguridad Ciudadana y el Segat ayudaron a controlar voraz incendio


Trujillo, La Libertad.- Cuando parecía que todo estaba controlado, por la mañana de hoy, las llamas volvieron a causar alarma entre los propietarios de los establecimientos comerciales ubicados junto a los locales afectados por el incendio de la noche de ayer lunes, en la cuadra 5 del jirón Bolívar, en el centro histórico de Trujillo.
Agentes de Seguridad Ciudadana, personal de Defensa Civil, del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) e inspectores de transporte de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), por disposición del alcalde César Acuña Perañlta, se sumaron a los esfuerzos para controlar el siniestro y recuperar algunos bienes, junto a bomberos y efectivos policiales.

Al final, luego de firmarse un acta de constatación por los representantes del Proyecto Patrimonio Monumental de Trujillo (Pamt), Cuerpo de Bomberos, subgerencia de Defensa Civil de la MPT, subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional y del Ministerio de Cultura (INC la Libertad) se decidió demoler 4 locales afectados, 2 en su totalidad y otros 2 todo el segundo piso, para evitar que las paredes de adobe que están colapsadas generen peligro para los transeúntes.
El fuego del incendio afectó a siete locales que se dedicaban a la venta de celulares, óptica, venta de ropas, zapatos, alfombras y una fábrica de cortinas y colchones. Al parecer el siniestro se originó en el local Feria de Sábanas y Fábrica de Cortinas, ubicado a escasos metros de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, el que se quemó por completo.
Además fueron afectados los establecimientos locales comerciales Cherokee Sport (venta de zapatos, carteras, etc), Boutique Annie (zapatos y ropa para niños), Casa de Cambio (venta de dólares y euros) y Ópticas Aroca.
El incendio duró aproximadamente, 12 horas alcanzando una temperatura de mil grados centígrados, por lo que la Municipalidad de Trujillo, a través del Segat, apoyo con más de 10 cisternas de agua para apagar el fuego. Las pérdidas ocasionadas a los propietarios de los locales ubicados en Bolívar 567,569.573, 577 aún no han sido determinadas.
Los bomberos de Trujillo, Laredo, Salaverry, Paijan y Cartavio también ayudaron a sofocar el fuego en las casonas antiguas construidas con adobe, quincha y madera, quedándose al final sin agua.
Personal de la PNP y de Seguridad Ciudadana realizaron un trabajo preventivo contra el pillaje y saqueo, además restringieron la circulación vehicular en diversas calles de la ciudad, para dar paso preferente a las unidades de bomberos y cisternas de la Municipalidad Provincial de Trujillo, labor que fue apoyada por inspectores de transporte de la comuna. (Pedro Borjas Paredes)

miércoles, 3 de agosto de 2011

Demuelen vivienda que impedía continuidad vial en Av. Miraflores

Después de 40 años

Trujillo, La Libertad.- Tuvo que pasar poco más de 40 años para que por fin la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) demoliera ayer una vivienda ubicada sobre un área pública, en la cuadra 2 de la avenida Miraflores, obstaculizando la continuidad de uno de los carriles de esta importante arteria de la ciudad.
El alcalde César Acuña Peralta, supervisó personalmente la demolición. Lo hizo en compañía del gerente municipal Luis Valdez Farías, la gerente de Desarrollo Urbano, Adelí Zavaleta Pita, el gerente de Obras Públicas Alexis Larrivieri Castro, entre otros funcionarios de la comuna provincial.
El inmueble, ubicado en Av. Miraflores 247, con 68 m2 de área y ocupado como posesionaria por Elena Crisanto de González, era el único que quedaba en esta parte de la vía, entre las avenidas España y Tupac Amaru (altura del cementerio Miraflores). Antes la MPT demolió 18 inmuebles en el lugar, tras consensuar con propietarios y posesionarios.
La citada vivienda fue construida sin tener ni regularizar su licencia de construcción e invadiendo la vía pública, por lo que se le abrió un Proceso Administrativo Sancionador que concluyó con la medida cautelar de demolición inmediata. Después se solicitó la intervención del Poder Judicial, que luego de evaluar el expediente dispuso que se proceda al descerraje y demolición.

Acuña Peralta lamentó que, pese al tiempo transcurrido, la posesionaria del inmueble no llegara a un consenso con los representantes de la comuna, cuando se quiso pagar lo justo. “Hay que pensar primero en Trujillo y en el bien común. Hemos agotado las acciones necesarias, tratándose de un asunto de interés público, y al final se tuvo que llegar al Poder Judicial, simplemente aplicando la Ley”, dijo.
La gerencia de Obras será la encargada de hacer el expediente para construir el nuevo carril y ampliar la avenida con nuevas veredas, asfaltado y labores complementarias, lo que dará mayor fluidez al tránsito vehicular en esta parte de la ciudad, agregó el burgomaestre.

TERCER ANILLO VIAL
Acuña Peralta recordó a todos los trujillanos que la obra emblemática de esta gestión será la habilitación del tercer anillo vial, que comprende entrelazar todos los accesos principales de la ciudad a la Vía de Evitamiento.
“Estamos trabajando en la avenida Vallejo, Juan Pablo II, Zela, González Prada, Av. Fátima y en las prolongaciones Vallejo, entre otras, porque queremos descongestionar Trujillo con el tercer anillo Vial”, aseguró. (Pedro Borjas Paredes)

sábado, 23 de julio de 2011

Malestar por demolición de Palacio Municipal antiguo en Otuzco

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- El inicio de la demolición del antiguo local de la Municipalidad Provincial de Otuzco ubicado en la Plaza de Armas, ha generado malestar en autoridades como el gobernador de Otuzco, debido a las actividades programadas por Fiestas Patrias.
Sin embargo, manifestó que representantes de la Municipalidad Provincial de Otuzco le aseguraron que para el lunes 25 de julio el trabajo de demolición habría culminado para dejar libre la vía para que el desfile cívico escolar del 27 de julio se desarrolle con normalidad.
De otro lado, realizó una autoevaluación de su gestión indicando que aún quedan muchas cosas por hacer, pero resaltó el equipamiento de la gobernación con dos computadoras y la instalación del notario público provincial que iniciará sus trabajos desde los primeros días de agosto.
Anunció que culminará sus funciones el 31 de julio y dará a conocer su último mensaje el 27 de julio.

jueves, 17 de marzo de 2011

Demuelen 20 casas en Zela para ampliar ancho vial

MPT demolerá otras 15 para interconectarla con Vía de Evitamiento

Trujillo, La Libertad.- Parte de 20 viviendas que ocupaban uno de los carriles de la Prolongación Zela, entre el mercado de la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Papa de Trujillo (Ascomapat) y la Vía de Evitamiento, obstaculizando el libre tránsito vehicular, fueron derribadas ayer por maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“Esto es resultado del trabajo de equipo”, dijo el alcalde César Acuña Peralta, quien verificó personalmente el inicio de los trabajos. El burgomaestre adelantó su decisión de pavimentar esta vía para darle mayor fluidez al tránsito pesado que vienen del interior de La Libertad y circulan por la zona para abastecer a los mercados locales.
“Los moradores de la Villa del Contador también necesitan una vía asfaltada y eso lo vamos a hacer el próximo año”, aseguró el burgomaestre, adelantando que este año se hará el expediente técnico del proyecto para pavimentarla en el 2012.

VIA DE EVITAMIENTO
Acuña precisó que una de sus mejores obras para Trujillo es la interconexión vial con el tercer anillo de la ciudad que es la Vía de Evitamiento. El crecimiento de la ciudad nos obliga a darle especial atención a este tema y ya estamos trabajando para dejar libres los carriles de las avenidas Prolongación Vallejo, Fátima, González Prada, Juan Pablo II, Federico Villareal hasta empalmarla con la Vía de Evitamiento.

En algunos casos la Municipalidad de Trujillo ha tenido que invertir mucho dinero para expropiar las áreas de las casas que ocupan la vía pública, como ocurrió en la avenida Jesús de Nazareth o Miraflores.
En las 20 viviendas demolidas hay aproximadamente 3,250 metros cuadrados de área, los vecinos comprendieron que habían invadido la vía pública y permitieron que se demuela unos 10 metros de largo de cada casa, de manera que esto no le cuesta nada al municipio, salvo el gasto de la maquinaria pesada, dijo por su parte la gerente de Desarrollo urbano Adelí Zavaleta Pita.
“Estamos recuperando el ancho de la prolongación Zela, que es de doble carril y debe tener 30 metros”, dijo la funcionaria edil. Por otra parte, adelantó que en dos meses más se empezará una segunda etapa de la recuperación vial y se tendrán que demoler otras 15 casas situadas entre el mercado Ascomapat y la Avenida América.

sábado, 31 de julio de 2010

Denuncian demolición de casona en el centro

Un atropello para la comunidad trujillana.

Trujillo; La Libertad (El Correo).- Así calificó el ciudadano Jesús Miranda Guarniz a los trabajos de demolición de una casona ubicada en la cuadra 6 del jirón Bolívar, cuya parte frontal fue traída abajo en la mañana de ayer.
"No se puede permitir que sigan estos abusos contra edificios que tienen historia", indicó el quejoso, quien además agregó que la fachada no se derrumbó como habían informado algunos medios en tempranas horas.
IRREGULARIDAD. Según el quejoso, el predio del jirón Bolívar 659 fue declarado monumento histórico por el Instituto Nacional de Cultura (INC) y, a pesar de esto, será demolido para dar paso a un proyecto de la cadena de tiendas Topy Top por parte de la inmobiliaria América Group S.A.
"El INC, Defensa Civil y el municipio hacen oídos sordos ante esta situación", declaró.
ACLARACIÓN. Por su parte, el director regional del INC, Enrique Sánchez Maura, señaló que actualmente existe un proceso judicial entre el denunciante y Topy Top. Sin embargo, agregó que la empresa cuenta con licencia para realizar el proyecto en el terreno en disputa.

Dato
� El terreno ocupa los predios consignados en el jirón Bolívar 655, 659, 663 y 665, y tiene una extensión que supera los 3 mil 700 metros cuadrados. Asimismo, el terreno tiene salida hacia el jirón Pizarro y, según Jesús Miranda.