
(Perú 21).- ¿Quién no ha sufrido de acné en algún momento de su vida? Pues, casi todos hemos pasado por esa fastidiosa experiencia. Muchos aún llevan las marcas de esta etapa de su adolescencia con resignación, quizá porque no supieron cómo enfrentar esta enfermedad que suele presentarse entre los 13 y 25 años.
Según reportes del Ministerio de Salud (Minsa), uno de los motivos más frecuentes de consulta externa en los servicios dermatológicos es el acné.
Pero ¿qué ocasiona esos barritos tan odiados? Es un problema de la piel causado por una infección bacteriana que se genera a raíz del bloqueo de los poros por la producción excesiva de sebo, bacterias y células muertas. Es por eso que se produce la formación de infecciones e irritaciones en la piel.
El acné es un problema que se manifiesta a través de protuberancias en la piel, tomando la apariencia de puntos blancos, espinillas y granitos. Generalmente aparecen en el rostro, hombros y espalda.
El Minsa explica que el acné se presenta, en promedio, hasta los 25 años de edad. Es una enfermedad que requiere de tratamiento precoz para evitar que las personas afectadas presenten problemas psicológicos como baja autoestima. Es importante acudir al dermatólogo.