Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2011

Dormir poco puede hacernos engordar, según estudio

• Pruebas mostraron que las personas queman cerca de unas 2.600 calorías por día al dormir.
• Los participantes también dijeron que se sentían más lentos y menos enérgicos.
La investigación realizada en Estados Unidos respalda la evidencia de que dormir poco causa un incremento en el peso corporal.


(RPP).- Un estudio realizado en Estados Unidos y publicado en la American Journal of Clinical Nutrition respalda la evidencia de que el dormir poco causa un incremento en el peso corporal.
"Si usted está intentando controlar su peso, sería útil no privarse de dormir", dijo Marie-Pierre St-Onge, del Centro de Investigación de la Obesidad de Nueva York, en el Hospital St. Luke, que dirigió el estudio.
St-Onge y sus colegas reclutaron a 30 hombres y mujeres de 30 a 50 años, todos con peso normal. Los participantes vivieron y durmieron en un centro de investigación durante dos períodos distintos de cinco noches cada uno.

Durante uno de los lapsos estudiados, se les permitió dormir nueve horas por noche. En el otro período, sólo pudieron dormir cuatro horas. En ambos casos, recibieron una dieta estricta los primeros cuatro días de estadía y se les permitió comer lo que quisieran el quinto y último día de cada lapso.
Pruebas mostraron que más allá de qué esquema de sueño siguieran, las personas quemaban una cantidad similar de calorías, cerca de unas 2.600 por día. Pero cuando se les quitaban horas de sueño, se alimentaban con unas 300 calorías más en promedio al final de cada día de estudio.
Los participantes que dormían bien consumían en promedio 2.500 calorías diarias, comparado con 2.800 cuando eran obligados a dormir menos. Si eso se mantuviera en la vida diaria de una persona, colocaría a quienes no duermen bien en mayor riesgo de desarrollar obesidad, señalaron los autores.
Los participantes también dijeron que se sentían más lentos y menos enérgicos después a unos pocos días de cumplir con el esquema de reducido de sueño.
El sueño "parece jugar un papel clave en cómo el cuerpo maneja las hormonas que controlar cuánto hambre tenemos, cuándo tenemos hambre y qué tipos de alimentos deseamos", dijo Michael Grandner, que estudia el sueño y sus trastornos en la University of Pennsylvania en Filadelfia.

viernes, 18 de marzo de 2011

Los beneficios de dormir las horas completas

¿Sabía que una siesta de 45 minutos durante el día puede tener beneficios para el sistema cardiovascular?.

(RPP).- Con el objetivo de llamar la atención sobre diversos problemas vinculados con el sueño y la importancia de dormir bien, en todo el mundo, se realizan actividades por el Día Mundial del Sueño. Sepa qué beneficios podrá conseguir durmiendo las horas necesarias:
Memoria y creatividad: Según un reciente estudio de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, dormir ayuda a consolidar la memoria, pero también a reorganizar la información y extraer los datos más relevantes, de este modo el sueño favorece que produzcamos ideas nuevas y creativas.

Belleza: La revista British Medical Journal publicó un estudio en el cual, científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo en Suecia, sostienen que las personas que duermen las horas necesarias resultan ser más atractivas y más saludables que aquellas que han estado privadas del sueño.

La música: Un estudio realizado en la Universidad de Ontario en Canadá demostró que, después de una noche de sueño reparador, una persona mejora su habilidad en el aprendizaje de tareas motoras complejas como las que se necesitan para tocar un instrumento musical.

Larga vida: Basada en un estudio, la revista Sleep reveló que dormir menos de 6 horas puede ser fatal para la salud. Los resultados de esta investigación indicaron que reducir el descanso nocturno aumenta en 12 % el riesgo de muerte prematura; asimismo, científicos de la Universidad de California en Estados Unidos demostraron que el secreto de una vida larga para las mujeres es dormir seis horas y media.

Evita la obesidad: La falta de sueño favorece la obesidad y el sobrepeso. Ese fue el resultado de un estudio realizado por Nathaniel Watson, investigador de la Universidad de Washington en Estados Unidos.

Corazón saludable: Una siesta de 45 minutos durante el día puede tener beneficios para el sistema cardiovascular. El estudio, publicado en la revista International Journal of Behavioral Medicine, demostró que la presión arterial se mantiene más baja si dormimos la siesta, principalmente cuando las personas se someten a estrés.

martes, 8 de marzo de 2011

Conozca qué alimentos ayudan a los niños a dormir mejor

(RPP).- La alimentación influye en todos los aspectos de la vida, y también en el sueño. Hay alimentos que perturban el sueño y otros alimentos que ayudan a los niños a dormir mejor por las noches.
Debemos saber que no es recomendable comer en exceso antes de dormir. Comer demasiado por las noches provoca pesadez e interfiere en las fases de sueño.
Por el contrario, irse a dormir con el estómago vacío hará que se despierte por la noche con hambre. Lo ideal es una cena ligera.

Alimentos que deben evitarse:
• Evitar alimentos ricos en proteínas como la carne y el pescado que activan la dopamina y dificultan el sueño
• Evitar las grasas y alimentos dulces. Evitar los refrescos y los alimentos ricos en cafeína, como el chocolate
• Evitar las verduras crudas, zumos cítricos o abundante líquido

Alimentos adecuados para la cena:
• La patata, alimentos integrales y frutos secos
• El pavo, frutas, verduras y lácteos
• El arroz, la pasta, la calabaza y la avena. Los carbohidratos complejos, así como la soja, la avena son beneficiosos contra los problemas de sueño.