Mostrando entradas con la etiqueta escuela de contabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela de contabilidad. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2010

Contabilidad de la UNT celebró Bodas de Diamante

Por: Cynthia Saavedra
Trujillo; La Libertad.- Emotiva y llena de recuerdos. Así fue la celebración del día central de los 75 años (Bodas de Diamante) de la Escuela de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Nacional de Trujillo realizada en el Paraninfo de esta casa de estudios, la presencia de los contadores públicos líderes de la región y del país.
Asistieron al protocolar evento, el rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites; vicerrectora académica, Dra. Vilma Méndez Gil; vicerrectora administrativa, Dra. Flor Luna Victoria Mori; el decano de Ciencias Económicas, Enrique Rodríguez; el director de Contabilidad, Juan Chávez Alayo, así como la familia del primer contador público del Perú, Luis Burga Farro, así como docentes de esta universidad
La ceremonia se cargó de sentimiento y nostalgia al recordar al primer contador público del Perú, Luis Burga Farro, egresado de las aulas del claustro bolivariano.
“Felicito a los hijos y familiares de Lucho Burga Farro. Tengo el honor de haberlo conocido, ya que estudié con Jorge Burga, su hijo. Era un modelo de profesional, pedagogo y sobre todo una persona amable y jovial, sin embargo nunca le faltó firmeza para corregirnos y hacernos mejores hombres”, afirmó la máxima autoridad universitaria.
Asimismo, invocó a los educadores presentes a “nunca perder el carisma del docente que entrega su sapiencia y ternura a los alumnos”.

También destacamos lo vertido por el ex alumno de la homenajeada Escuela, Félix Bravo Navarrete, quien en sus palabras de reconocimiento y gratitud a su alma mater exclamó: “Prometo honrar mi Escuela de Contabilidad eternamente”.
La emoción llegó a la cúspide cuando al pararse sorpresivamente Jorge Burga anunció que tenía un cuadro para entregarle a esta escuela. “De parte de mi familia, quiero obsequiar el título profesional de mi padre al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, ya que nos sentimos muy orgullosos de que su casa de estudios le rinda tal homenaje en estas sus Bodas de Diamante, anotó el heredero.
Finalmente, el Dr. Luis Benjamín Gayoso hizo entrega de la moción de saludo del Congreso de la República para escuela de Contabilidad; en tanto que el regidor CPC Dante Chávez entregó la Medalla de la Ciudad a nombre del alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Ing. César Acuña Peralta.

lunes, 14 de junio de 2010

Este martes 15 de junio, Día Central de aniversario de Contabilidad de la UNT

Por: Luis Cabrera Vigo
En medio de una emotiva ceremonia, la Escuela de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Nacional de Trujillo inauguró su programa de actividades en celebración de sus 75 años de creación (Bodas de Diamante). Alumnos, docentes, administrativos y autoridades de la casa universitaria vienen participando de una serie de eventos culturales, recreativos, deportivos, académicos y espirituales durante seis días: del 10 al 15 de junio.
La fiesta invade Económicas, pues el año pasado la Facultad de Ciencias Económicas celebró por todo lo alto sus 50 años de creación y este martes 15 de junio le toca a una de sus más representativas escuelas: Contabilidad. La misma que desde 1935 forma contadores públicos de alto nivel académico.
“Este martes 15 de junio estamos realizando la ceremonia central en el Paraninfo de la UNT, con un programa especial para toda la familia de esta escuela”, anunció el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Enrique Rodríguez Rodríguez.
Denominada inicialmente Escuela Superior de Comercio, la Escuela de Contabilidad recuerda en estas fechas haber sido la primera en preparar contadores públicos con rango universitario.

“La escuela tiene una gran trayectoria, pues es la primera en formar contadores públicos con rango universitario en el Perú. Al año siguiente, en 1936 hacen lo propio la Universidad Mayor de San Marcos y la Universidad Católica. Graduándose el primer contador público del Perú en la casa bolivariana, el Dr. Luis Burga Farro”, explicó el presidente de la comisión central organizadora Juan Vicente Mejía Esquívez.
Este lunes, se realizó el Panel Foro “Formación Universitaria del Contador Público ante los Nuevos Retos de la Economía Nacional e Internacional” en el auditorio de esta facultad.
“Hemos convocado a todos los decanos de las facultades de ciencias económicas de las universidades del norte del país. Pues esta no es una festividad de jarana y comida, también es una oportunidad de reflexión sobre lo avanzado y de lo que queremos en el futuro”, aseguró Enrique Rodríguez.
Actualmente, esta escuela atraviesa una etapa de cambios curriculares y de autoevaluación “estamos buscando nuestra acreditación, por esto es bueno recoger experiencias para incorporarlas a nuestra escuela y darle el impulso que necesita dada las exigencias que nos hemos propuesto, dijo Rodríguez Rodríguez.
“En la Escuela de Contabilidad de la UNT no se le forma para servir al particular, sino a la sociedad. Esa es la dimensión que hoy le damos en la nueva estructura curricular y en cuanto a su función”, enfatizó Mejía Esquívez.

miércoles, 9 de junio de 2010

Escuela de Contabilidad UNT inició celebraciones por Bodas de Diamante

• De sus aulas egresó el primer contador del Perú

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo; La Libertad.- La Escuela Académico Profesional de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT, es la más antigua del Perú y se apresta a celebrar el 75º aniversario de creación, es decir sus Bodas de Diamante, con una programación de cinco días que van desde mañana jueves 10 hasta el martes 15 de junio.
El programa festivo comprende actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas, con la participación de los alumnos, ex alumnos y docentes de esta destacada escuela.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Dr. Enrique Rodríguez Rodríguez, informó que en esta fecha se recordará la gran trayectoria y liderazgo del Dr. Luis Burga Farro, quien por mucho tiempo condujo los destinos de la Escuela de Contabilidad hasta que en 1959 se creó la Facultad de Ciencias Económicas.
“La historia de la Escuela de Contabilidad se remonta al 15 de junio de 1935 y viene contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestro país al formar contadores públicos de alto nivel académico, que se desempeñan en empresas importantes del Perú y el extranjero”, anotó.

Para el jueves 10 se ha previsto, luego del izamiento del Pabellón Nacional, una misa por las Bodas de Diamante en la plazuela “Luis Burga Farro” de la Facultad de Ciencias Económicas; posteriormente una feria gastronómica en las instalaciones de la misma y una fastuosa tarde de talentos en la que participaran alumnos de la escuela.
El viernes 11 se ha programado la conferencia “Incidencia de los tributos en la Economía Nacional” a cargo del CPC Ramón Chumán Rojas; la presentación de la edición especial de la revista de la Escuela de Contabilidad; para cerrar con broche de oro en la noche se celebrar la verbena artístico musical que se desarrollará en la playa de estacionamiento de la UNT.
Para el domingo 13 se acordó una romería en memoria de los ex docentes fallecidos en la escuela de contabilidad y finanzas, precedida por el izamiento del pabellón nacional en la plaza mayor de nuestra ciudad.
El lunes 14 los participantes podrán asistir al panel foro sobre la formación del contador público y por la noche, deleitarse con un concierto de gala de la Orquesta Sinfónica de Trujillo, a realizarse en el Teatro Municipal.
La ceremonia central se realizará el próximo martes 15 de junio a partir de las 11:00 am en el Paraninfo de nuestra Universidad, y contará con la presencia de los principales representantes de la Universidad Nacional de Trujillo, para terminar la festiva semana todos asistirán a una cena de confraternidad en el Golf y Country Club de Trujillo.