Mostrando entradas con la etiqueta inspectores municipales de transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspectores municipales de transporte. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2012

Inspeccionan Transporte Escolar en 36 I.E. del distrito de Trujillo

Desde el pasado primero de marzo

Trujillo, La Libertad.- Desde el pasado primero de marzo, la gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha realizado 36 operativos inopinados para cautelar el transporte informal, verificando que el Transporte Escolar esté autorizado y que el servicio ofrecido garantice la seguridad de los menores.
Este tipo de operativos se viene realizando frecuentemente cerca a las instituciones educativas nacionales y particulares, como una medida de prevención para garantizar la seguridad de los alumnos y de la comunidad educativa en general, por disposición especial del alcalde César Acuña Peralta.
“Las inspecciones se hacen gracias al apoyo de la división de Tránsito de la PNP, con participación de la Defensoría del Pueblo e inspectores municipales de transporte de la Municipalidad de Trujillo”, dijo Edith Chuco Gutiérrez, subgerente edil de Transporte.
El objetivo es que todos los escolares usuarios de los vehículos de las unidades de Transporte Escolar tengan un servicio garantizado.

Muchos utilizan el asiento de adelante para poner a dos escolares y eso está prohibido, también usan las 2 puertas para subir a los alumnos, pero solo está autorizado tener una puerta en funcionamiento”, agregó.
En la intervención mas reciente se pudo constatar que la mayoría de los conductores si contaban con Tarjeta Única de Circulación (TUC) y la mayoría de sus documentos en regla, pero muchas unidades vehiculares tenía habilitadas sus dos puertas, por lo que esta vez la sanción será para las Asociación Transporte Escolar Trujillo.
Hasta la fecha se han realizado intervenciones en la I.E San José Obrero, Liceo Trujillo, San Vicente de Paúl, Municipal, Santa Úrsula, Talentos, Santa Rosa, Sagrado Corazón, Antonio Raimondi, Asunción, Ingeniería, María Negrón Ugarte y Lord Kelvin, haciendo un total de 35 operativos a la fecha.
En algunos lugares, donde se detectó la mayor parte de las irregularidades, se tuvo que intervenir reiterativamente, agrego la funcionaria.
Durante los operativos se han impuesto papeletas de infracción por incumplir con la Ordenanza Municipal N° 050-2009-MPT, que regula el servicio de transporte especial de personas en la provincia de Trujillo, por ejemplo la norma T-32, por no portar uniforme, que equivale una multa del 3% de la UIT o 108 nuevos soles; la T-25, aplicada a taxis por estar prestando servicio en modalidad distinta a la autorizada, con una multa de 180 soles, que es el 5% de la UIT, lo que equivale a 3 mil 650 soles.
“La fiscalización es para hacer cumplir las normas del Reglamento Nacional de Tránsito Público y tener la seguridad que los estudiantes, al momento de trasladarse a su domicilio a sus centros educativos, tengan la garantía y seguridad necesaria en los vehículos que utilizan, por lo que vamos a continuar con estos operativos”, finalizó. (Pedro Borjas Paredes)

jueves, 9 de febrero de 2012

Treinta inspectores ediles pondrán mayor orden al transporte urbano

MPT incrementa en 10 el número de fiscalizadores

Trujillo, La Libertad.- Diez nuevos inspectores se sumarán en los próximos días al control del transporte urbano de pasajeros. Todos son profesionales egresados de diversas universidades locales y fueron seleccionados mediante un concurso público convocado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, en el que participaron 120 postulantes.
“Los nuevos inspectores se sumarán en 4 ó 5 días a los 20 que ya están trabajando en el control del transporte en la ciudad, haciendo un total de 30. Ellos se están incorporando desde mañana viernes al servicio activo, pero antes de salir a las calles van a ser capacitados intensivamente”, dijo Víctor Hugo del Carpio Sedano, gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT.
La capacitación que recibirán los nuevos inspectores está relacionada a la parte técnica y normativa de la labor a realizar, para que sepan como desenvolverse a la hora de fiscalizar, traten adecuadamente a los conductores y comunidad en general a fin de hacer que el transporte público sea fluido y ordenado.

Gracias a la capacitación, el inspector, además de fiscalizar el tránsito y aplicar papeleta al infractor, estará en condición de explicar la norma infringida. Esta labor la realizarán en coordinación con la Policía de Tránsito de la PNP, como viene ocurriendo a la fecha al situarse en lugares de intenso tránsito vehicular.
Según explicó el funcionario, los inspectores laborarán en dos grupos y turnos. El primero lo hará de 7 de la mañana a 2 de la tarde y el segundo grupo, formado también por 15 inspectores, estará en las calles de 2 de la tarde a 9:45 de la noche, cada grupo está a cargo de un supervisor.
Su labor está relacionada a la fiscalización de vehículos de transporte público en la modalidad de taxi, colectivo, combis o microbuses respecto al cumplimiento de las normas ediles de transporte
Del Carpio Sedano recordó que antes de empezar a aplicar papeletas la Municipalidad de Trujillo realizó diversos talleres y charlas de capacitación para choferes y cobradores. También se sensibilizó, volanteó y comunicó a los gerentes de las empresas de transportes sobre la necesidad de recuperar el orden en la ciudad (Pedro Borjas Paredes)

sábado, 10 de septiembre de 2011

Con 30 inspectores ediles de transporte buscan reducir la congestión vehicular

La MPT contratará a 15 más

Trujillo, La Libertad.- Para controlar y reducir la congestión del tránsito vehicular en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aumentará a 30 el número de inspectores municipales de transporte en las calles de la ciudad.
Así lo dio a conocer Víctor Hugo del Carpio Sedano, gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT, durante la exposición que hizo sobre “Congestión vehicular en Trujillo”, señalando además los puntos críticos que serán controlados en breve.
Un tema delicado es el registro de paraderos informales de taxis, micros y “combis”, los que generan la congestión vehicular y reducen la eficiencia de los semáforos, indicó en sesión de Concejo Municipal.
Hay 70 puntos críticos en la ciudad de Trujillo, la mayoría son tramos de vías principales del distrito en las que hay congestionamiento vehicular en horas pico, de lunes a viernes de 7 a 9 de la mañana, de 12:30m a las 2:00 p.m. y de 6:30 a 9:00 p.m., por ejemplo en la Av. España, Gamarra, Av. Larco, Av. América Norte, entre otros, al igual que junto a centros comerciales, mercados, clínicas y hospitales.

Se tiene una cantidad insuficiente de efectivos de la Policía Nacional del Perú para el control de tránsito, ya que solo se cuenta con 50 policías en servicio diario para cubrir toda la provincia de Trujillo, lo que no permite trabajar muchas veces de manera conjunta con la Policía para controlar efectivamente el cumplimiento de las normativas, añadió.
Por eso se ha visto de manera urgente aumentar 15 inspectores municipales de transporte más los que hay actualmente, sumando un total de 30 inspectores municipales, los que serán distribuidos en 2 turnos, como lo han venido haciendo en la actualidad.
Para contratar a los nuevos inspectores se hará una convocatoria pública, luego habrá una selección y finalmente una capacitación a quienes se integrarán al personal de la Gerencia de Transportes de la MPT, para controlar el transporte vehicular. El proceso terminará la segunda semana de octubre. (Pedro Borjas Paredes)