Trujillo, La Libertad.- Desde el pasado primero de marzo, la gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha realizado 36 operativos inopinados para cautelar el transporte informal, verificando que el Transporte Escolar esté autorizado y que el servicio ofrecido garantice la seguridad de los menores.
Este tipo de operativos se viene realizando frecuentemente cerca a las instituciones educativas nacionales y particulares, como una medida de prevención para garantizar la seguridad de los alumnos y de la comunidad educativa en general, por disposición especial del alcalde César Acuña Peralta.
“Las inspecciones se hacen gracias al apoyo de la división de Tránsito de la PNP, con participación de la Defensoría del Pueblo e inspectores municipales de transporte de la Municipalidad de Trujillo”, dijo Edith Chuco Gutiérrez, subgerente edil de Transporte.
El objetivo es que todos los escolares usuarios de los vehículos de las unidades de Transporte Escolar tengan un servicio garantizado.
Muchos utilizan el asie

En la intervención mas reciente se pudo constatar que la mayoría de los conductores si contaban con Tarjeta Única de Circulación (TUC) y la mayoría de sus documentos en regla, pero muchas unidades vehiculares tenía habilitadas sus dos puertas, por lo que esta vez la sanción será para las Asociación Transporte Escolar Trujillo.
Hasta la fecha se han realizado intervenciones en la I.E San José Obrero, Liceo Trujillo, San Vicente de Paúl, Municipal, Santa Úrsula, Talentos, Santa Rosa, Sagrado Corazón, Antonio Raimondi, Asunción, Ingeniería, María Negrón Ugarte y Lord Kelvin, haciendo un total de 35 operativos a la fecha.
En algunos lugares, donde se detectó la mayor parte de las irregularidades, se tuvo que intervenir reiterativamente, agrego la funcionaria.
Durante los operativos se han impuesto papeletas de infracción por incumplir con la Ordenanza Municipal N° 050-2009-MPT, que regula el servicio de transporte especial de personas en la provincia de Trujillo, por ejemplo la norma T-32, por no portar uniforme, que equivale una multa del 3% de la UIT o 108 nuevos soles; la T-25, aplicada a taxis por estar prestando servicio en modalidad distinta a la autorizada, con una multa de 180 soles, que es el 5% de la UIT, lo que equivale a 3 mil 650 soles.
“La fiscalización es para hacer cumplir las normas del Reglamento Nacional de Tránsito Público y tener la seguridad que los estudiantes, al momento de trasladarse a su domicilio a sus centros educativos, tengan la garantía y seguridad necesaria en los vehículos que utilizan, por lo que vamos a continuar con estos operativos”, finalizó. (Pedro Borjas Paredes)