Mostrando entradas con la etiqueta multisectorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta multisectorial. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

Conforman comité multisectorial por la Salud y el desarrollo de Magdalena De Cao

Concertan esfuerzos para mejorar la salud de la población en la lucha contra la Tuberculosis, peste, y dengue

Magdalena de Cao, La Libertad.- Con la presencia de autoridades locales, instituciones públicas y privadas, y sociedad civil de Magdalena de Cao, se llevó a cabo el día 09 de marzo del presente, en el Salón Consistorial de la Municipalidad de dicho distrito, la Reunión Multisectorial por la Salud y el Desarrollo, con la finalidad de concertar esfuerzos para la lucha contra la problemática de salud que afecta a la población de Magdalena de Cao.
El Dr, Juan Carlos Rojas Falconi, Jefe del Establecimiento de Salud de Magdalena de Cao presentó los problemas de salud del distrito: Alta Incidencia de Tuberculosis en el Distrito, Agua no apta para el consumo Humano, Aumento de delincuencia, entre otros.
Durante la reunión se realizaron grupos de trabajo, en los cuales se plantearon alternativas de solución frente a los diversos problemas que enfrenta el distrito. De igual manera, se procedió a la conformación y juramentación del Comité Multisectorial impulsor de la Agenda Transectorial, el cual está presidido por Segundo Nicolás Díaz Aquino, Alcalde Distrital de Magdalena de Cao.

El comité en mención está conformado por representantes de las siguientes instituciones: Establecimiento de Salud de Magdalena de Cao, Instituciones Educativas y la Gobernación.
Entre los acuerdos y compromisos asumidos durante este evento se destacan los siguientes: Reconocimiento del Comité Multisectorial, así como del Comité de Vigilancia. De igual manera, aprobación del Plan de Trabajo de la Agenda Transectorial, e incluir la misma en el Plan de Desarrollo Local de la Municipalidad Distrital de Magdalena de Cao.
Es importante resalta que en el evento estuvieron presentes el Sr. Segundo Nicolás Díaz Aquino, Alcalde de Magdalena de Cao; Dr. Juan Carlos Rojas Falconi, Jefe del establecimiento de Salud; Dr. Carlos Abanto Ayasta, Gerente de la Red Ascope; Sr. Salvador Díaz Alfaro, Teniente de la PNP; Sra. María Felicita Justiniano Vargas, Gobernadora; Sr. Julio Castro Gálvez, profesor de la I.E. 80046; Sr. Segundo Valderrama; Sr. Segundo Carmona, Representante de la Asociación Civil Pro Salud y Vida de La Libertad.
Línea de Comunicación PY Tuberculosis III Fase IDIPS-ANESVAD.

martes, 1 de marzo de 2011

Conforman Comité Multisectorial de Salud en el distrito de Ascope

Concertan esfuerzos para mejorar la salud de la población en la lucha contra la Tuberculosis, Peste, Malaria, y Dengue.

Ascope, La Libertad.- Con la presencia de autoridades locales, instituciones públicas y privadas, y sociedad civil de Ascope, se llevó a cabo la Reunión Multisectorial para un Municipio Saludable, con la finalidad de concertar esfuerzos para la lucha contra la problemática de salud que afecta a dicho distrito.
El Dr. Samuel Leyva López, JefE del Establecimiento de Salud de Ascope, presentó la problemática de salud, priorizando algunos problemas como: Prevalencia de Tuberculosis, Peste, Embarazo Adolescente y Riesgo de Dengue.
Durante la reunión se formaron grupos de trabajo, los cuales plantearon alternativas de solución frente a los diversos problemas que enfrenta el distrito.
De igual manera, se procedió a la conformación y juramentación del Comité Multisectorial de Salud impulsor de la Agenda Transectorial, presidido por José Castillo Pérez, Alcalde Distrital de Ascope.
El comité en mención está conformado por representantes de las siguientes instituciones MIMDES, Establecimiento de Salud de Ascope, Asociación de Agentes Comunitarios de Salud, Instituciones Educativas.

Así mismo el alcalde manifestó la importancia de empezar un trabajo coordinado con todos los sectores para el logro de todas las actividades que el comité se ha propuesto para este año.
Entre los acuerdos y compromisos asumidos durante este evento se destacan los siguientes: Reconocimiento del Comité Multisectorial. Por otra parte se acordó una segunda reunión para el día 15 de marzo a las 9 a.m. en la cual se conformará y reconocerá al comité de vigilancia y se aprobará el Plan de Trabajo de la Agenda Transectorial.
Fuente: Línea de Comunicación Py. Tuberculosis III Fase IDIPS - ANESVAD

viernes, 18 de febrero de 2011

Conforman Comité Multisectorial por el Desarrollo de Paiján

Concertan esfuerzos para mejorar la salud de la población en la lucha contra la Tuberculosis, Peste, VIH/SIDA y Dengue.

Paiján, La Libertad.- Con la presencia de autoridades locales, instituciones públicas y privadas, y sociedad civil de Paiján, se llevó a cabo la Reunión Multisectorial para el Desarrollo, con la finalidad de concertar esfuerzos para la lucha contra la problemática de salud que afecta a dicho distrito.
El Dr. Edgar Cosavalente Peláez, Jefe del Establecimiento de Salud de Paiján, presentó la situación sanitaria del distrito, resaltando que está considerada como Zona de Alto Riesgo de Tuberculosis, VIH/SIDA, Desnutrición Infantil, Muerta Materna y Dengue. Asimismo, la Lic Laura Velásquez, Representante del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES); indicó que Paiján fue el distrito de mayor número de casos de violencia familiar durante el 2010.
Durante la reunión se realizaron grupos de trabajo, en los cuales se plantearon alternativas de solución frente a los diversos problemas que enfrenta el distrito. De igual manera, se procedió a la conformación y juramentación del Comité Multisectorial impulsor de la Agenda Transectorial, el cual está presidido por Guillermo Cáceres Sánchez, Alcalde Distrital de Paiján.

Asimismo, el comité en mención está conformador por representantes de las siguientes instituciones MIMDES, Establecimiento de Salud de Paiján, ONGD Idips del Norte, Unidad de Gestión Educativa Local, Asociación de Agentes Comunitarios de Salud (ASACOSA), Asociación Civil Pro Salud y Vida. De igual manera, forma parte integrante el Sr. Antonio Vigo, Gobernador del Distrito, así como Instituciones Educativas y del Puesto de salud de Macabí.
Entre los acuerdos y compromisos asumidos durante este evento se destacan los siguientes: Reconocimiento del Comité Multisectorial, así como del Comité de Vigilancia. De igual manera, aprobación del Plan de Trabajo de la Agenda Transectorial, e incluir la misma en el Plan de Desarrollo Local de la Municipalidad Distrital de Paiján.
Es importante resalta que en el evento estuvieron presentes el Sr. Guillermo Cáceres Sánchez, Alcalde de Paiján; Dr. Edgar Cosavalente Peláez, Jefe del establecimiento de Salud; Sr. Luis Solano, Consejero Regional de la provincia de Ascope; Dr. Carlos Abanto Ayasta, Gerente de la Red Ascope. Asimismo, Lic. Marilú Noriega, Lic Lida Arévalo; equipo técnico de PROMSA de la GERESA La Libertad; Lic Fany Villanueva , Representante de la Ugel de Ascope, Juana Mendoza Alvarado, Presidenta de la Asociación de agentes Comunitario de Salud; Wilder Cotrina Rojas, Presidente de la Asociación Civil Pro Salud y Vida.