Mostrando entradas con la etiqueta notarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notarias. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2011

Desde el primero de setiembre funcionará notaría en Paiján

Paiján, La Libertad.- El jueves primero de setiembre, se aperturan los servicios de la nueva notaría a cargo de la doctora Blanca Cecilia Oliver Rengifo de Kobashigawa, nombrada mediante Resolución Ministerial N° 0121-2011-JUS de fecha cuatro de julio del año en curso.
Para el inicio de sus actividades se ha programado una ceremonia especial y campaña de información y orientación ciudadana gratuita en temas jurídicos, notariales y registrales, a realizarse en la Casa de la Cultura de la Municipalidad, a las diez de la mañana.
Al respecto, la doctora Cecilia Oliver Rengifo informó que difundirán la trascendencia de la labor notarial en la sociedad como mecanismo de fe pública y seguridad jurídica en los actos, contratos y hechos que requieran la intervención notarial. Por la tarde, atenderán en su local institucional, sito en la Av. Panamericana N° 1314 (2do. Piso), Paiján.

La doctora Blanca Oliver ganó el concurso público de méritos para el ingreso a la función notarial convocado para cubrir la plaza en el distrito de Paiján de la provincia de Ascope del Distrito Notarial de La Libertad, realizado conforme al Decreto Legislativo N° 1049 y al Decreto Supremo N° 015-2008-JUS.
El respectivo título de Notaria fue expedido en Lima, el doce de julio del presente año, firmado por los doctores Daniel Orlando Buendía Giribaldi, Presidente del Consejo del Notario; y, Rosario del Pilar Fernández Figueroa, ex ministra de Justicia.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Sunarp implementará código de barras en documentos notariales

Institución se unirá a Colegio de Notarios para frenar falsificación

Trujillo, La Libertad.- Con la finalidad de evitar irregularidades y garantizar la autenticidad de los documentos que ingresan diariamente en el sistema de los Registros Públicos, el jefe de la Zona Registral Nº V – Sede Trujillo, Julio César Morán Otiniano, formalizará un convenio de cooperación institucional con el decano del Colegio de Notarios de La Libertad, César Ysaac Torres González.
De acuerdo a las cláusulas estipuladas en esta importante alianza que apunta a consolidad la seguridad jurídica, la oficina regional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) instalará un programa de asignación de código de barras, para los documentos que emitan todas las notarías ubicadas en la región La Libertad, para así evitar la falsificación de los partes notariales y otros documentos afines.
Asimismo, la oficina de los Registros Públicos efectuará las actualizaciones del mencionado software cada vez que sea necesario, sin que esta acción implique algún pago por parte de los notarios.
“Esta es una manera de otorgar seguridad jurídica a las inscripciones que realizamos en Sunarp, pero sobre todo es una estrategia que contribuirá a erradicar la presentación de documentos falsos o adulterados, y mejorar el traslado de todos los instrumentos notariales a nuestras oficinas”, indicó el jefe zonal de Registros Públicos.

Recientemente se reunieron en la sede registral los notarios públicos Marco Antonio Corcuera y Marianella Parra Montero, quienes, en representación del Colegio de Notarios de La Libertad y en coordinación con el jefe zonal de Sunarp, elaboraron el documento definitivo del convenio, el cual será suscrito el viernes 12 a las 7 de la noche en el Colegio de Notarios de La Libertad.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Después de ocho años de espera, Otuzco contará con oficina notarial

Otuzco; La Libertad (Chami Radio).- Después de ocho años de espera, la provincia de Otuzco, contará con ofician notarial, la misma que se instalará el próximo nueve de setiembre en la ofician de la Gobernación de esta ciudad.
El Dr. Héctor Martín De Lama Herrera, indicó que el Colegio de Notarios de La Libertad, con fecha 25 de agosto dispuso la su encargatura como nuevo notario de la provincia de Otuzco, para brindar sus servicios notariales en la Capital de la Fe.
Asimismo De Lama Herrera, detalló los servicios que brindará la nueva notaria de Otuzco, basados en la ley de creación de las oficinas notariales, como legalización de firmas, copias, certificación de libros, declaratoria de herederos, venta de vehículos, entre otros.

viernes, 18 de junio de 2010

Uniones de hecho entre parejas podrán ser certificadas por notarios

Los convivientes deberán dejar constancia de haber puesto fin a su estado de convivencia mediante una escritura pública, según estableció el pleno del Congreso

(Andina / elcomercio.pe).- El pleno del Congreso aprobó ayer por 84 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones una disposición que amplía la competencia notarial en asuntos no contenciosos permitiendo, entre otras cosas, que los notarios del país puedan certificar las uniones de hecho.
La norma, que también fue exonerada del trámite de la segunda votación, modifica de igual manera los artículos 117 y 119 de la Ley General de Sociedades.
A través del artículo 1 de la misma, se precisa que los interesados pueden recurrir, indistintamente, ante el Poder Judicial o ante el notario público para tramitar el reconocimiento de la unión de hecho, la convocatoria a una junta obligatoria anual o a una junta general.En lo que respecta al reconocimiento de las uniones de hecho, se precisa que éste procede cuando el varón y la mujer cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 326° del Código Civil, es decir, tomando en cuenta principalmente que “dicha union haya durado por lo menos dos años continuos”.
La norma establece que corresponderá a la notaría publicar el extracto de la solicitud que haga la pareja. “Si cualquiera de los solicitantes proporciona información falsa para sustentar su pedido ante el notario público, será pasible de responsabilidad conforme a ley.”

Asimismo, se establece que si los convivientes desean dejar constancia de haber puesto fin a su estado de convivencia podrán hacerlo en la escritura pública, en la cual podrán liquidar el patrimonio social.
“El reconocimiento del cese de la convivencia se inscribe en el Registro Personal”, se precisa.