Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2011

Escolares promoverán cultura de paz en la sociedad

MPT capacita a alumnos de instituciones educativas

Trujillo, La Libertad.- Los alumnos de diferentes instituciones educativas locales vienen siendo capacitados como promotores de una cultura de paz y tranquilidad en la sociedad, a través de charlas dictadas por personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con la dirección académica de cada uno de los planteles.
Un grupo de 90 escolares de instituciones educativas que integran la Red Nº 3 del Área de Tutoría, recibieron una charla a cargo del abogado Javier Urbano Ascencio, coordinador de Programas Preventivos de la referida unidad orgánica edil, en el marco del panel fórum “La droga: Una sombra constante”, organizada por el colegio Víctor Andrés Belaunde.
Los estudiantes pertenecen a los centros educativos Modelo, Marcial Acharán, Ricardo Palma, Municipal, Los Pinos, Pedro Ureña, Gustavo Pons Muzzo y al plantel organizador.
Allí, Urbano Ascencio reiteró que educar para la paz supone recuperar la idea de paz positiva. “Esto implica construir y potenciar en el proceso de aprendizaje unas relaciones fundamentadas en la paz entre los alumnos-padres-profesores. De ello se deriva la necesidad de afrontar los conflictos que se den en la vida del centro educativo y en la sociedad de forma no violenta”, aseguró.

Agregó que educar para la paz desde el currículo escolar implica darle una dimensión transversal, de forma que incluya a los contenidos de todas las áreas o disciplinas que se estudian, pero también a la metodología y organización de la institución educativa.

CECAT MARCIAL ACHARÁN
Por otra parte, la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a cargo de César Campaña Aleman, también ofreció charlas similares a los alumnos del Centro de Capacitación para el Trabajo (CECAT) Marcial Acharán (ex Politécnico), en el marco del Primer Encuentro de Estudiantes en Busca de una Convivencia de Paz y Democracia, organizado por la dirección académica del plantel.
Las charlas estuvieron dirigidas a los educandos del primero al quinto grado de secundaria, abordándose los temas: Convivencia Escolar Democrática y Disciplina Escolar versus Bulling (acoso o violencia escolar).
En ambos casos, Maritza Neciosup Neciosup y Mariano Rosario Vereau, directores de los colegios Víctor Andrés Belaunde y CECAT Marcial Acharán, respectivamente, destacaron el rol importante que cumple la Municipalidad Provincial de Trujillo en la seguridad pública y su preocupación permanente por la integridad moral y física de los estudiantes.

viernes, 18 de diciembre de 2009

jueves, 17 de diciembre de 2009

UNT se suma a la Marcha por la Paz promovida por el Arzobispado de Trujillo

Por. Luis C. Vigo
La Universidad Nacional de Trujillo, a través de sus máximas autoridades y delegaciones de trabajadores y docentes, también se hará presente en la Movilización por la Paz que promueve el Arzobispo de Trujillo, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte y que tendrá como punto culminante la Plaza de Armas de Trujillo.
A esta marcha han asegurado su presencia las principales instituciones de Trujillo, como Gobierno Regional La Libertad, Corte Superior de Justicia de La Libertad, Gobernación de Trujillo, Junta de Fiscales Superiores, Municipalidad Provincial de Trujillo, Defensoría del Pueblo, Cámara de Comercio La Libertad, así como parroquias, sacerdotes y toda la comunidad trujillana.
La idea del Arzobispo es cambiar el clima de violencia y criminalidad por un clima de paz y tranquilidad en toda nuestra sociedad.
El rector de la UNT, Dr. Víctor Carlos Sabana Gamarra declaró que la formación en paz mucho dependerá no solo de parte del gobierno, sino al interno de cada familia peruana, “porque el comportamiento de una persona se comienza a construir desde el hogar”.

“Para tener tranquilidad, el gobierno también debe permitir a todos los peruanos el acceso a los hospitales, a las escuelas, a un buen trabajo, a un buen trato, allí es donde juega un rol importante el gobierno, y esta marcha de mañana es una protesta no solamente contra estos delincuentes sino contra el gobierno que no atiende las demandas de la población”, manifestó.
Según la autoridad universitaria es necesario restaurar las Prefecturas, para devolver la autoridad que tenían en la lucha diaria contra las lacras sociales asentadas en las zonas rojas de la ciudad, porque la delincuencia no debe ser tratada solamente desde el punto de vista policial, sino también político.
En ese sentido, felicitó a los organizadores y promotores de la Gran Marcha, donde Trujillo hará sentir toda su presencia y dimensión de Ciudad Culta que siempre la ha caracterizado.
Las delegaciones de la UNT partirán de la Ciudad Universitaria y del propio local central. Ellos, tal como se ha convenido, vestirán polos blancos, y portarán una cantidad globos blancos que serán elevados junto a otros 5 mil globos a las 11 de la mañana desde la Plaza de Armas, en señal de paz.

Alcalde de Trujillo pide a población sumarse a la marcha por la paz de mañana

(ANDINA).- El alcalde provincial de Trujillo y presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), César Acuña Peralta, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en la gran marcha por la paz que se llevará a cabo mañana viernes.
Dijo que es urgente la concreción de acciones integradoras para devolver la tranquilidad a los hogares, empresas e instituciones trujillanas.
"Hoy más que nunca debemos estar unidos para lograr el bienestar social que anhelamos para satisfacción de los miles de turistas que llegan a la Ciudad de la Eterna Primavera", manifestó.
"Con esta cruzada masiva, que recorrerá la ciudad de Trujillo, buscamos respaldar las acciones previstas para consolidar un sistema de seguridad ciudadana que permita redoblar y mejorar las coordinaciones de un trabajo conjunto que dé solución integral a la violencia social”, señaló Acuña Peralta.
Agregó que toda mejora se conseguirá con la participación de la ciudadanía. De ahí la importancia del decidido apoyo a toda iniciativa que apunte a la consecución de los objetivos para devolver a Trujillo la paz y tranquilidad que los pobladores merecen.

“Sin paz social no hay desarrollo posible ni bienestar ni inversiones ni turismo. Por eso todo el pueblo de Trujillo debe participar en esta marcha", enfatizó.
Dijo que ya se tienen confirmaciones de numerosas organizaciones sociales, que antes de llegar a la plaza de Armas se concentrarán -desde las 09:00 horas- en cuatro puntos de la ciudad: óvalo Mansiche-Facultad de Medicina UNT, óvalo Grau (GUE Sánchez Carrión) y óvalo Larco, así como la Casa de la Juventud (avenida Ejército-Avenida América Norte).
Acuña señaló que todos los trujillanos debemos “poner el pecho” contra la delincuencia, dejando de lado el color político. “Debemos estar unidos para rechazar y condenar esa lacra que se llama delincuencia”, dijo al extender su invitación incluso a las organizaciones políticas.
Expresó que su deseo es conseguir la paz y la tranquilidad de los trujillanos para trabajar, desarrollarse y lograr mejores niveles de calidad de vida. Dijo que así se logrará que Trujillo sea el lugar ideal para vivir.
“Vamos a poner el pecho para que se diga que Trujillo es una ciudad tranquila, donde hay un clima favorable para el desarrollo y, por ende, para que nuestros niños y jóvenes y las futuras generaciones vivan en mejores condiciones. Todos debemos unirnos para decirle no a la delincuencia”, enfatizó el alcalde trujillano.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Sacerdotes participarán de la marcha por la paz en Trujillo este viernes

Se unirán después de la reunión ordinaria del clero

(ANDINA).- Después del encuentro que tendrán 140 sacerdotes en la ciudad de Trujillo (La Libertad), los religiosos -encabezados por el arzobispo trujillano, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte-, se sumarán a la gran marcha por la paz convocada por autoridades regionales y locales para este viernes 18.
De este modo, la Iglesia se hace presente, una vez más, en el gran anhelo de los ciudadanos de contar con una cuidad pacífica, rechazando la violencia y los actos delictivos.
"Ya que no fuimos capaces de ver este problema en años pasados, ahora debemos de ser hidalgos en reconocerlo y poder tomar las medidas necesarias para acabar de manera integral con la violencia social de nuestro país. Sin paz social no hay desarrollo posible ni turismo ni inversiones ni bienestar para todos los peruanos”, expresó monseñor Cabrejos Vidarte, también presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, en su mensaje de reflexión a la sociedad.
En la movilización por la paz también participarán instituciones públicas y privadas, y la comunidad trujillana, para alzar su voz contra el clima de violencia en la ciudad de Trujillo, ubicada a 550 kilómetros al norte de Lima.

Los participantes se concentrarán a las 09:00 horas en cuatro puntos: Casa de la Juventud, óvalo Grau, óvalo Larco y óvalo Víctor Raúl. El destino final será la plaza de Armas de Trujillo.
Se prevé que a las 11:00 horas, monseñor Cabrejos y las autoridades recorrerán la plaza de Armas y darán por culminada la marcha con un mensaje a la ciudad de Trujillo y al país. Luego de este acto se arrojarán al aire cinco mil globos blancos como símbolo de paz.
Entre las 25 instituciones comprometidas en esta iniciativa se encuentra el gobierno regional de La Libertad, la municipalidad provincial de Trujillo, la Corte Superior de Justicia, la Gobernación, la Junta de Fiscales Superiores y la Defensoría del Pueblo.

martes, 15 de diciembre de 2009

Vistiendo polos blancos, trujillanos participarán de gran marcha por la paz este viernes

Autoridades liberteñas encabezarán movilización contra la violencia y la criminalidad

(ANDINA).- Vistiendo polos blancos, la población trujillana y las autoridades regionales y locales participarán este viernes 18 de la gran marcha por la paz, informó monseñor Javier Travieso Martín, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Metropolitana de Trujillo (La Libertad).
Precisó que la movilización contra la violencia y criminalidad será encabezada por el arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, así como por las principales autoridades de la región liberteña.
Travieso explicó que los participantes se concentrarán a las 09:00 horas en cuatro puntos: Casa de la Juventud, óvalo Grau, óvalo Larco y óvalo Víctor Raúl. El destino final será la plaza de Armas.
A las 11:00 horas aproximadamente, monseñor Cabrejos y autoridades recorrerán el perímetro de la plaza de Armas y darán por culminada la marcha con un mensaje a la ciudad de Trujillo y al país.
“Proclamamos el valor supremo de vivir en paz, crear un ambiente de corresponsabilidad y colaboración para crear un clima de paz social y ciudadana. Así, demostraremos que Trujillo quiere y promueve la paz y con la unión de todos construiremos la paz”, refirió monseñor Travieso.

Asimismo, dijo que se estudia la posibilidad de lanzar al aire cinco mil globos blancos como símbolo de paz.
Finalmente, refirió que entre las 25 autoridades comprometidas en esta iniciativa se encuentra el gobierno regional, la municipalidad provincial de Trujillo, la Corte Superior de Justicia de La Libertad, la gobernación, Junta de Fiscales Superiores, la Defensoría del Pueblo y otras.