Mostrando entradas con la etiqueta peces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peces. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de octubre de 2010

Autoridades intensifican investigación sobre muerte de peces en desembocadura del río Moche

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- La Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público intensifican las investigaciones para determinar las causas que provocaron la muerte masiva de peces en la desembocadura del río Moche, en la provincia liberteña de Trujillo, ocurrido hace diez días.
Las indagaciones se centran sobre Héctor Rubén Alayo Ramírez (41), quien tres días después del hallazgo fue detenido cuando vertía veneno para pulgas al afluente con el fin de cazar camarones para comercializarlos para el consumo humano.
Al tener contacto con el agua, el potente líquido elimina el oxígeno, lo que provoca que las especies marinas mueran por asfixia, señaló la Policía.
Frente a los indicios, las autoridades están a la espera de los análisis que realiza la Dirección Nacional de Salud Ambiental (Digesa) en Lima, para determinar si el agua y las especias afectadas presentan alguna sustancia tóxica.
Según los resultados, la Policía podría denunciar a Alayo Ramírez por el delito contra el medio ambiente.
Mientras tanto, las autoridades policiales desarrollan una intensa vigilancia en varios puntos del río debido que el investigado dijo, en su declaración, que existen más personas que realizan la ilícita actividad, incluso usando explosivos.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

La Libertad: aparecieron decenas de peces muertos en desembocadura del río Moche

Defensoría del Pueblo, Autoridad Local del Agua y Gobierno Regional actúan de oficio por posible contaminación de aguas

(Elcomercio.pe) - Por Renzo Guerrero de Luna Zárate .- Hasta la desembocadura del Río Moche - lugar conocido también como la Bocatoma del Río Moche-, llegaron representantes de la Defensoría del Pueblo, Autoridad Local del Agua y la Dirección Regional de Salud Ambiental del Gobierno Regional de La Libertad para constatar la denuncia realizada por unos pobladores, quienes informaron que desde hace tres días estaban apareciendo decenas de peces muertos.
Provistos de equipos, los especialistas llegaron y verificaron que había decenas de peces muertos y que otros tantos habrían sido enterrados por razones que desconocen, pero que también serán materia de la investigación. Asimismo, recogieron muestras de aguas de distintas zonas y se llevaron algunos especímenes para su posterior análisis.

Abel Abanto Carranza, pescador que dio la voz de alerta sobre esta situación, denunció que un hecho de esta naturaleza no se había registrado en la zona en los más de 20 años que se dedica a la pesca. Dijo que como pescador le preocupa que puedan estar las aguas contaminadas, ya ellos suelen realizar sus jornadas en ese lugar.
Agregó que la mayoría de peces que aparecieron fueron tilapias, monengues, charcocas, lisas y una especie conocida como dólar. “Sin exagerar, había como media tonelada de peces, pero lamentablemente se la llevaron por razones que no conocemos. Ojalá se puedan verificar a que se debe la muerte de los peces”, dijo.
Los representantes de dichas entidades que actuaron de oficio por la denuncia de los pescadores anunciaron que en 20 días presentarán los resultados de sus informes.