Mostrando entradas con la etiqueta policial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policial. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2011

En diversos sectores de Trujillo realizan operativo contra acopiadores de conductores eléctricos de procedencia ilícita

- Pool de fiscales participaron de un gran desplazamiento y contingente policial para ubicar el material robado a Hidrandina S.A.

Trujillo, La Libertad.- Un gran operativo realizado en Trujillo, El Milagro, Florencia de Mora y La Rinconada, fue realizado por agentes de la Policía Nacional con participación de representantes del Ministerio Público en inmuebles que funcionan como depósitos de chatarra y bajo sospecha de acopiar conductores eléctricos de cobre y aluminio que son hurtados de la infraestructura eléctrica de Hidrandina S.A.
La intervención policial fue encabezada por la Dra. María Julia Benites y el Dr. Mirko Cano Gamero, fiscales del Quinto Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, quienes dirigieron el operativo que contó con la participación de medio centenar de efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE), provistos de sus respectivos equipos antimotines.
Esta operación fue realizada en forma simultánea en diversas zonas de Trujillo, como es el caso del Sector Tacora de esta ciudad, interviniéndose varios inmuebles de las calles Balboa y Albarracín, junto al barrio Chicago de esta ciudad, en busca de material eléctrico que es hurtado de las redes eléctricas de Hidrandina S.A.

En el Sector El Milagro, en la tercera etapa, se intervino el inmueble de Carlos Vílchez Sandoval, sito en la Av. Miguel Grau, Mzna 3, lote 7-A, quien negó el acceso a la representante del Ministerio Público aduciendo que era su vivienda y no su centro de trabajo. Sin embargo, la fiscal detectó visualmente que en este inmueble se encontraban evidencias de material de segundo uso y sacos, cuyo contenido no se pudo determinar al impedir esta persona el ingreso al local. Cabe mencionar que esta persona dijo llamarse Carlos Sandoval Vílchez, pero no se identificó con su DNI, pese a que la fiscal se lo solicitó expresamente, también se negó a firmar el acta de la diligencia de verificación.
En Florencia de Mora, se intervino el inmueble ubicado en la calle De La Torre Ugarte Nro. 1320, de Linder Jara Valdiviezo, inmueble donde años anteriores se incautaron conductores eléctricos de aluminio, material que era utilizado para la fabricación de ollas en el mencionado lugar. Sin embargo, durante la diligencia realizada el día de hoy no se encontró material de procedencia ilícita.
También se intervino el inmueble ubicado en la calle Camino Real, Mzna. 14, lote 43, La Rinconada, de propiedad de Natividad Tapia Vásquez, en cuyo inmueble se realizó la diligencia que contó con la presencia de la representante del Ministerio Público. Años anteriores en este local se incautaron conductores eléctricos.
Como se sabe Hidrandina S.A., viene sufriendo el hurto frecuente de conductores eléctricos, tanto de cobre y aluminio, de diversos calibres, en su infraestructura eléctrica, en las diversas provincias de La Libertad, ámbito de concesión eléctrica de la empresa regional de electricidad, cuyos daños a su infraestructura por parte de los delincuentes robacables, es cuantioso.
Por este motivo, el Ministerio Público y la Policía Nacional han programado este tipo de operativos de prevención para garantizar el normal suministro de energía eléctrica y para contrarrestar a los sujetos que cometen estos ilícitos penales. Cabe mencionar que la actividad económica regional se paraliza y se ve afectada, la comunidad y clientes en general de este importante servicio público, a causa del accionar doloso e irresponsable de los robacables que operan en Trujillo.

sábado, 5 de junio de 2010

ONU enviará policía adicional a devastado Haití

NACIONES UNIDAS (Reuters) - El Consejo de Seguridad autorizó el viernes el envío de casi 700 policías adicionales de la ONU hacia Haití para combatir un posible resurgimiento del crimen luego del devastador sismo que la isla sufrió en enero.
En una resolución, el Consejo dijo que los 680 policías adicionales serán "un aumento temporal" con el objetivo de apoyar a las fuerzas de seguridad de Haití, duramente golpeadas por el terremoto del 12 de enero que mató a más de 300.000 personas en el empobrecido país caribeño.
La decisión significa que el número total de policías de la ONU en Haití será de 4.391 oficiales.
En el país también se encuentran casi 9.000 soldados de las fuerzas de paz del organismo en Haití, llamadas MINUSTAH, que se dirigió a la isla por primera vez en el 2004 luego de graves conflictos civiles.
Según la resolución, como muchos haitianos están viviendo en campamentos a consecuencia del sismo, que devastó la capital Puerto Príncipe, había un "riesgo de un resurgimiento de la violencia de bandas, crimen organizado y tráfico de niños".
El aumento de la policía de la ONU fue recomendado en un reporte sobre Haití publicado en abril por el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, quien enfatizó que varios criminales peligrosos habían escapado de prisión durante el sismo.

El reporte de Ban también señaló que la policía haitiana necesitaba de la ayuda de la ONU para establecer una presencia "sostenible y visible" en los campamentos y en todo lados para proporcionar un "ambiente propicio" para las elecciones previstas para este año.
Naciones Unidas aumentó el número de soldados y policías de la MINUSTAH en 3.500 una semana después del desastre. El Consejo de Seguridad dijo que los últimos niveles se mantendrán por lo menos durante las elecciones y una transmisión de poder planeada para febrero.
La decisión de la ONU se dio tres días después de que el Ejército estadounidense anunciara que ponía fin a las operaciones de ayuda en Haití.
Los trabajadores humanitarios dicen que más de 1,5 millones de sobrevivientes del sismo viven en campamentos desbordados en la capital y sus alrededores.

viernes, 30 de abril de 2010

Identificados ladrones de la cooperativa San José de Cartavio

Por: Juan Salinas Guerra
Cartavio; La Libertad.- Los responsables del latrocinio en agravio de la cooperativa de Ahorro y Crédito San José de Cartavio, perpetrado el pasado 16 de abril, ya habrían sido identificados por la Policía Nacional según refirió Walter Llaque Pérez, presidente del Consejo de Administración de esta institución, al programa “Libre Opinión” de Canal 2 de Cartavio. “Hemos dado las facilidades para que se esclarezca este delito. El coronel a cargo de la investigación en el Complejo de San Andrés me informó que ya tienen identificadas a las personas que han participado en el robo, en especial quien abrió la bóveda”, señaló.
“Quienes han ingresado a robar robado han tenido pleno conocimiento del movimiento de la cooperativa: manipularon las cámaras de seguridad dirigiéndolas hacia el suelo, asimismo, de un manojo de treinta a cuarenta cables, han cortado exactamente los cinco cables que activan las alarmas silenciosas a celulares, lo cual hace presumir que personal ligado a la cooperativa ha colaborado con los ladrones”, dijo Llaque Pérez.

Por su parte, el gerente general de la cooperativa, Randolph Castillo Chávez, informó que la póliza contra robos de la cooperativa asciende a 60 mil dólares americanos. “En los meses de febrero y marzo nuestros desembolsos se incrementaron a unas quince operaciones con un promedio de desembolsos de tres mil nuevos soles cada una, lo que nos obligó a mantener mayores cantidades en bóveda, algo poco usual”, explicó Castillo Chávez, justificando el hecho de haber tenido una cantidad mucho mayor de lo que estaba cubierto por la póliza. El monto exacto del dinero sustraído en este extraño robo asciende a 585 mil 033.38 nuevos soles y 127 dólares americanos.