Mostrando entradas con la etiqueta promotores de salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta promotores de salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2011

Promotores (as) de salud: “Juntos contra el estigma y discriminación”

En IX Encuentro Regional, participaron delegaciones de Lima, Cajamarca y La Libertad

Trujillo, La Libertad.- Con éxito finalizó el IX Encuentro Regional de Promotores y Promotoras de Salud, evento organizado por el Instituto de Investigación y Promoción Social (IDIPS) del Norte y financiado por la Fundación española Anesvad, donde se reunieron diversas delegaciones de Agentes comunitarios de salud de los Departamentos de La Libertad, Cajamarca y Lima.
Más de un centenar de líderes y lideresas en salud, representantes de diversas organizaciones de promotores y promotoras de salud, se concentraron para debatir sobre la Salud como Derecho, y el grave flagelo que representa la existencia del estigma y discriminación, particularmente en Personas que viven con VIH, Personas Afectadas de Tuberculosis o de diferente orientación sexual.
Durante esta jornada, se resaltó la labor de los promotores (as) de salud, quiénes realizan una labor voluntaria por el bienestar general de su comunidad, promoviendo la promoción y prevención de la salud, así como la vigilancia y participación ciudadana en el marco de un ejercicio pleno del Derecho a la Salud.

En estas tres fechas en las que se desarrolló el encuentro, se reflexionó sobre diversas temáticas, tales como: Derechos Humanos, discriminación; mortalidad materna; pactos y agendas Transectoriales de salud, redes sociales a favor de la promoción de la salud y la participación ciudadana; análisis de la ley del voluntariado; experiencias de promotores y promotoras de salud de Lima Metropolitana; Tuberculosis y Crecimiento Económico. Asimismo, se ratificó el Colegiado de la Red Regional de Promotores y Promotoras de Salud de La Libertad (RERPROSA LA LIBERTAD), entre otros.
Para ello, se dieron cita importantes instituciones y organizaciones sin fines de lucro y actores sociales del ámbito liberteño y nacional: La Gerencia Regional de Salud (GERESA) La Libertad; COREMUSA LA LIBERTAD; Red de Salud Ascope; RERPROSA (Red Regional de Promotores(as) de Salud de La Libertad); Delegación de Promotoras de Lima; ISDEN (Mesa temática de Tuberculosis); INSADEH (Instituto de Salud y Derechos Humanos), ARPPOL (Asociación Regional de Personas Positivas de La Libertad), ACIPSAVI (Asociación Civil Pro Salud y Vida), MGTL (Movimiento Gay Lésbico de Trujillo) y Representantes de las Personas Trans.
En la ceremonia de clausura, estuvieron presentes, el Lic. Carlos Rojas Eccoña, Responsable del Área de Salud Comunitaria del IDIPS del Norte; Sra. Dalila Navarro Chocano, presidenta de RERPROSA; y la Coordinadora de la Delegación de Promotoras de Lima, Sra. Guinella Durand; quienes exhortaron a sus compañeros y compañeras a seguir en la lucha, fortaleciendo sus capacidades para llevar con responsabilidad el papel que les toca asumir en sus comunidades relacionadas fundamentalmente a efectivizar el Ejercicio del Derecho a la Salud. Así mismo, señalaron sus expectativas y se comprometieron en la lucha por la revalorización del papel que desempeña el Promotora y Promotora de Salud en la mejora de las condiciones de salud y de vida de la población. (Lic. Ana Cecilia Vásquez Díaz)

jueves, 7 de julio de 2011

Hoy inició el IX Encuentro regional de promotores y promotoras de salud


Trujillo, La Libertad.- Con éxito se inició el “IX Encuentro Regional de Promotores y Promotoras de Salud”, evento organizado por el Instituto de Investigación y Promoción Social (IDIPS) del Norte y financiado por la Fundación Española Anesvad. Más de un centenar de líderes y lideresas en salud de los Departamentos de La Libertad, Cajamarca y Lima se dieron cita en las instalaciones del Colegio de Enfermeros del Perú para abordar diversos aspectos relacionados al ejercicio del Derecho a la Salud, entre ellos la lucha contra el Estigma y Discriminación.
La mesa de honor estuvo conformada por el Econ. Yuri Hidalgo Alfaro, Presidente Ejecutivo de la ONGD IDIPS DEL NORTE; La Sra. Gianella Durand, Coordinadora de Promotores (as) de Salud de Lima Metropolitana, y la Sra. Dalila Navarro Chocano, de la Red Regional de Promotores (as) de Salud de La Libertad; quiénes durante la ceremonia de inauguración, revaloraron el papel del agente comunitario de salud en sus comunidades, su rol como líder o lideresa en el ejercicio del derecho a la salud y la noble labor que desarrollan en bien de la prevención y promoción de la salud.
“Este es el noveno evento que se viene impulsando, junto a diferentes actores sociales, y esperamos poner a disposición de los y las participantes, elementos que fortalezcan su rol en la defensa y ejercicio del Derecho a la Salud en sus comunidades; objetivo que nos une y que se convierte en el motivo de nuestro accionar”, señaló el Econ. Yuri Hidalgo Alfaro, Presidente la ONGD IDIPS.

Es importante resaltar, la presencia virtual del Sr. Bernardo García Izquierdo, Director General de la Fundación Española Anesvad, quien brindó el saludo institucional y aperturó el evento. Asimismo, destacó el valor tan significativo que encuentros como éste contribuyen al desarrollo de las capacidades cognoscitivas y humanas de promotores y promotoras de salud para el ejercicio del derecho a la salud.
Este evento que se desarrollará hasta el 09 de julio, bajo el lema “Luchemos contra el estigma y la discriminación”. Con el objetivo de informar, sensibilizar y concientizar a los participantes, se abordarán temas para articular esfuerzos en la lucha contra las barreras sociales que limitan el ejercicio del Derecho a la Salud y que afectan principalmente a las Personas Afectadas de Tuberculosis, Personas que Viven con VIH o a Personas con diferente Orientación Sexual.
Durante el encuentro se contará con la presencia y participación de diversas instituciones y actores sociales que trabajan en pro de la mejora de las condiciones de vida de nuestra población y el ejercicio pleno del Derecho a la Salud, tales como: la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, ISDEN, ARPPOLL, ACIPSAVI, MGLT, INSADEH, COREMUSA LA LIBERTAD, entre otros.
Es importante tener en cuenta que al abordar las temáticas de estigma y discriminación, se sientan las bases para luchar con la vulneración de los derechos fundamentales de las personas, entre ellos el Derecho a la Salud. (Dpto. de Comunicación - IDIPS DEL NORTE)

sábado, 2 de julio de 2011

Se realizará el IX Encuentro regional de promotores y promotoras de salud

Delegaciones de La Libertad, Cajamarca y Lima abordarán la temática de lucha contra el estigma y discriminación.

Trujillo, La Libertad.- Los próximos días 07, 08 y 09 de julio en nuestra ciudad, se desarrollará el “IX Encuentro Regional de Promotores y Promotoras de Salud”, organizado por el Instituto de Investigación y Promoción Social (IDIPS) del Norte, con el financiamiento de la Fundación Española ANESVAD. Dicho evento reunirá a agentes comunitarios de salud provenientes de La Libertad, Cajamarca y Lima.
Bajo el lema “Luchemos contra el estigma y la discriminación”; y con el objetivo de informar, sensibilizar y concientizar a los participantes se abordarán temas para articular esfuerzos en la lucha contra las barreras sociales que afectan principalmente a las Personas Afectadas de Tuberculosis, Personas que Viven con VIH o a Personas con diferente Orientación Sexual.
El encuentro convocará aproximadamente a 150 líderes y lideresas en salud, y se desarrollará en el Colegio de Enfermeros del Perú – Filial La Libertad. Asimismo, se contará con la participación de diversas instituciones y actores sociales que trabajan en pro de la mejora de las condiciones de vida de nuestra población y el ejercicio pleno del Derecho a la Salud, tales como: la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, ISDEN, ARPPOLL, ACIPSAVI, MGLT, INSADEH, COREMUSA LA LIBERTAD, entre otros.

“Este es el noveno evento que se viene impulsando, junto a diferentes actores sociales, y esperamos poner a disposición de los y las participantes, elementos que fortalezcan su rol en la defensa y ejercicio del Derecho a la Salud en sus comunidades; objetivo que nos une y que se convierte en el motivo de nuestro accionar”, señaló el Econ. Yuri Hidalgo Alfaro, Presidente la ONGD IDIPS.
Es importante tener en cuenta que al abordar las temáticas de estigma y discriminación, se sientan las bases para luchar con la vulneración de los derechos fundamentales de las personas, entre ellos el Derecho a la Salud. (Dpto. de Comunicación Idips del Norte)

viernes, 10 de junio de 2011

Sunarp participó en capacitación a promotores de salud

Huanchaco, La Libertad.- La Zona Registral Nº V – Sede Trujillo fue invitada a participar en el VII Encuentro de Agentes Comunitarios de Salud, el cual se realizó en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Huanchaco con la presencia de más de cien promotores del sector que laboran en distintas zonas de la provincia de Trujillo.
“En Registros Públicos, somos conscientes de la destacable labor social que desempeñan los trabajadores de Salud en los sectores más deprimidos. Por ello, es importante inscriban sus asociaciones para que estas puedan realizar sus actividades de una manera más organizada y dentro del actual marco legal”, indicó la abogada del Registro de Personas Naturales y Jurídicas, Heddy Bartra Rodríguez, quien participó como expositora en representación de Sunarp - Trujillo.
El evento citado fue organizado por la Micro Red de Salud de Huanchaco y la Asociación de Promotores de Salud de la Provincia de Trujillo (Appromsatru), y en este participaron, además, otras instituciones públicas de la localidad con fuerte incidencia en las actividades orientadas a preservar la salud en la comunidad.