Mostrando entradas con la etiqueta restos óseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restos óseos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

Investigador francés estudiará restos de camélidos de cultura Chimú hallados en La Libertad

Trujillo, La Libertad (ANDINA)- El Instituto Francés de Estudios Andinos envió un especialista para analizar los restos óseos de 40 llamas, que pertenecen a la cultura Chimú y fueron hallados en una excavación en el departamento norteño de La Libertad, informó hoy el arqueólogo Gabriel Prieto.
El investigador especializado en camélidos trabajará desde esta tarde en el sector Huanchaquito, del distrito de Huanchaco, en donde también se han encontrado restos óseos de 20 menores sacrificados también hace 800 años.
Prieto, arqueólogo responsable de la excavación, dijo que el estudioso determinará la edad y la causa de muerte de los camélidos; así como el tipo de llama, entre otras características que aportarán a las investigaciones del contexto hallado la semana pasada.
Recordó que en la huaca de la Luna y en Lambayeque ya se han desenterrado restos de camélidos que formaban parte de ofrendas humanas. "Lo inusual de este hallazgo es la cantidad de osamentas que estaría aún enterrada y su cercanía al mar", declaró a la Agencia Andina.

El especialista señaló que el martes llegaría un antropólogo físico del equipo peruano de antropología forense, quien apoyará en el estudio de los restos humanos, que corresponderían a menores de entre 8 y 16 años.
El área excavada ubicada en el sector Huanchaquito, en la provincia liberteña de Trujillo, es de 120 metros cuadrados; sin embargo, dos o tres hectáreas a la redonda estarían ocupadas por restos de pobladores y animales del período Chimú, según los expertos.
Prieto explicó que todo indica que los menores y animales fueron sacrificados como parte de un rito similar a la ceremonia incaica conocida como Capacocha.
El ritual se realizaba ante la inminente muerte o el nacimiento de un emperador inca.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Hallan restos óseos de 12 personas de la Cultura Chimú en Huanchaquito

El arqueólogo Gabriel Prieto indicó a RPP Noticias que se tratarían de cuerpos de niños y adolescentes sacrificados en una versión Chimú de la Capacocha. Los restos serían del año 1 200 d.C.

Huanchaco, La Libertad (RPP).- Encuentran restos óseos de 12 personas y 20 camélidos de la Cultura Chimú, del año 1200 d. C. aproximadamente, en el sector La Llamas en el centro poblado menor Huanchaquito, distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo (La Libertad).
El arqueólogo Gabriel Prieto indicó a RPP Noticias que se tratarían de cuerpos de niños y adolescentes sacrificados en una versión Chimú de la Capacocha.
Prieto indicó que al lugar llegarán un investigador francés y varios especialistas de Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo, quienes cuentan con apoyo del proyecto de la Huaca de la Luna.
El arqueólogo no descartó "que existan más restos óseos en el lugar pero lamentablemente no podrán realizar más trabajos por el tema de presupuesto y porque la zona está llena de viviendas y silos".
Trascendió que los pobladores del lugar fueron los que dieron aviso del hallazgo a los arqueólogos que trabajaban cerca al lugar.