Mostrando entradas con la etiqueta reuniones públicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reuniones públicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

Ministro del Interior pide a sector privado contribuir con fondo de seguridad ciudadana

Anuncia que buenos policías serán premiados

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- El sector privado también debe contribuir con el Fondo Especial de Seguridad Ciudadana, constituido por el Gobierno para combatir la inseguridad y el delito en el país, exhortó hoy el ministro del Interior, Óscar Valdés Dancuart.
“El presidente Ollanta Humala ha puesto interés especial en la seguridad ciudadana y ha creado un fondo especial con un presupuesto de 200 millones de nuevos soles como capital semilla, de tal manera que las instituciones privadas también pongan su parte”, afirmó.
“La seguridad cuesta, no es gratuita, necesita inversión, todos tenemos que poner dinero fresco para salvaguardar al ciudadano”, manifestó.
Valdés Dancuart participó en una sesión descentralizada congresal de la bancada parlamentaria de La Libertad, desarrollada en el distrito de Florencia de Mora, en Trujillo.

La cita reunió por primera vez a congresistas liberteños con autoridades regionales y locales, así como representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público y la sociedad civil, para abordar el tema de la inseguridad.
El ministro del Interior escuchó las demandas de la población y de sus autoridades, y anunció que hará una evaluación permanente de la actuación de los policías.
“Policía que no cumple se va; pero a los buenos, los vamos a premiar”, aseveró.
“El Presidente de la República también me ha encargado que no me dedique sólo a dar seguridad a las ciudades que ya tienen solucionado el problema, sino sobre todo a aquellos lugares donde realmente se necesita, donde la gente está cautiva de la delincuencia”, observó.
Ratificó el compromiso de su sector de que en adelante “ya no habrá más policías con nueve meses de preparación. Ahora los policías tendrán que prepararse seis semestres. Eso ya se está cumpliendo”.
Participaron de la sesión descentralizada los congresistas José León, Elías Rodríguez, Roberto Angulo, Richard Acuña y Ramón Kobashikawa. También el presidente regional de La Libertad, José Murgia; el alcalde de Trujillo, César Acuña; entre otras autoridades locales.

miércoles, 1 de junio de 2011

Desde el viernes quedan prohibidas las reuniones públicas de carácter político

Lima (ANDINA).- Las reuniones o manifestaciones públicas de carácter político quedarán restringidas desde este viernes 3 de junio hasta el cierre de las mesas de sufragio el domingo a las 16:00 horas, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Asimismo, informó que desde las 00:00 horas del sábado 4 queda suspendida toda clase de propaganda política; y también, desde este día, queda prohibido que los electores porten armas hasta las 00:00 horas del martes 7.
Durante el sábado 4 y domingo 5, los electores no podrán ser detenidos por ninguna autoridad, salvo por casos de delito flagrante. Para el caso de los miembros de mesa y personeros, esta disposición se extenderá hasta las 00:00 horas del martes 7
El JNE informó también que durante las horas de votación, no podrán realizarse espectáculos populares, funciones de cine, de teatro, ni reuniones de ningún tipo. Tampoco se realizarán oficios religiosos y reuniones de electores en un radio menor de 100 metros en una mesa de sufragio.
Los miembros de las Fuerzas Armadas en situación de disponibilidad o retiro están prohibidos de participar, vistiendo uniforme, en manifestaciones o reuniones de tipo político. Igual restricción se aplica para los miembros del clero regular y secular de cualquier credo.

La Ley Orgánica de Elecciones obliga a las autoridades electorales, las Fuerzas Armadas, instituciones públicas y privadas, personeros y electores a observar y acatar estas disposiciones con el fin de garantizar la tranquilidad y el orden del proceso.