Mostrando entradas con la etiqueta sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sierra. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2011

Más de 17 mil niños no son vacunados por deterioro de vías

Los padres de familia de las zonas alejadas de la sierra de La Libertad no pueden ir a los centros de salud a vacunar a sus hijos por el mal estado de las vías.

La Libertad (RPP).- Más de 17 mil 160 niños de la sierra de la región La Libertad no pueden ser vacunados debido al mal estado de las carreteras y fuertes precipitaciones pluviales que vienen registrándose en dicha zona.
A pesar que los padres de familia hacen denodados esfuerzos por llegar a los centros de salud más cercanos, no pueden porque las vías están deterioradas.
Ante esta situación, el titular de la Gerencia Regional de Salud, Henry Rebasa, informó que ocho brigadas de salud irán a los pueblos más alejados de las provincias de Pataz, Bolívar, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú para vacunar a los niños.
Las vacunas que deben ser aplicadas a los menores son contra el sarampión, la tuberculosis, neumonía y poliomielitis.

jueves, 9 de junio de 2011

Transportistas burlan control en carreteras de la sierra liberteña

Así lo comprobó representante de la Defensoría del Pueblo durante una visita de supervisión a la garita de control ubicada en el sector de Quirihuac, distrito de Laredo.

La Libertad (RPP).- Los transportistas interprovinciales que se dirigen al interior de la sierra de La Libertad burlan el control de la Policía de Carreteras y de los inspectores de la Gerencia Regional de Transportes, advirtió la Defensoría del Pueblo.
William León, representante de la institución en La Libertad, precisó que así lo comprobaron durante una visita de supervisión en la garita de control ubicada en el sector de Quirihuac, distrito de Laredo, con los vehículos que brindan el servicio de transporte interprovincial.
Señaló que esta situación se incrementa ante la falta de una unidad vehicular en la comisaría del sector, que permita una intervención inmediata para capturar a los infractores.
Agregó que contribuye a este problema la falta de iluminación en la vía y un adecuado sistema de rompe muelles que ayude a una mejor fiscalización por parte de las autoridades.

martes, 1 de marzo de 2011

Lluvias afectan distritos de Otuzco, Julcán y Bolívar

Los agricultores temen quedar aislados tal como sucede con los campesinos del distrito de Condormarca en donde aún permanecen colpasados cuatro puentes carrozables.

La Libertad (RPP).- Después de quince días sin lluvias, las comunidades de la sierra de La Libertad vuelven a soportar fuertes precipitaciones pluviales que obligaron a los agricultores a tomar precauciones a fin de evitar daños en cultivos y carreteras, informó el corresponsal de RPP Noticias en la zona.
Las provincias más afectadas por las lluvias son: Julcán, Otuzco y Bolívar cuyos habitantes temen quedar aislados, tal como sucede con los campesinos del distrito de Condormarca, en donde aún permanecen colapsados cuatro puentes carrozables.
Por su parte, los transportistas solicitan la construcción de muros de contención para evitar derrumbes de rocas sobre las carreteras.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Agricultores preocupados por falta de lluvias en Otuzco

La producción de cultivos de papa y maíz están en peligro de perderse informaron campesinos.

La Libertad (RPP).- Los agricultores de las provincias de Otuzco y Sánchez Carrión están preocupados ante la ausencia de lluvias en dichas comunidades. Los sembríos de papa, maíz y forraje no han desarrollado y toda la producción esta en riesgo de perderse.
Una situación contraria viven tres mil agricultores de las comunidades de Condormarca quienes se mantienen aislados desde hace 12 días por las intensas lluvias y desbordes de ríos que hicieron colapsar cuatro puentes peatonales y carrozables.
Los damnificados por la inestabilidad climática, solicitan urgente atención por parte de las autoridades regionales.

lunes, 7 de febrero de 2011

Lluvias afectan carreteras de zonas andinas de La Libertad

Las zonas más afectadas son las carreteras de Julcán, Huamachuco, Retama y Pataz. Pobladores y transportistas esperan pronta ayuda de las autoridades respectivas.

La Libertad (RPP).- La temporada de lluvias se inició en la sierra de La Libertad, pese a no ser de gran intensidad han empezado a afectar las carreteras de esta zona.
En el caso de la vía Agallpampa-Julcán, obra inconclusa que ejecutaba el Gobierno Regional está actualmente en pésimas condiciones, generando un muchas quejas por parte de los transportistas y pasajeros.
Similar situación se vive en la carretera Huamachuco-Retama, ya que en algunos tramos esta vía está muy dañada, lo que ocasiona constantes accidentes de tránsito.
Sin embargo, en la provincia de Pataz, el escenario es más complicado, donde las carreteras son angostas y tienen enormes huecos que con las lluvias forman charcos de agua, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros que viajan a esta parte de la sierra de La Libertad.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Tala ilegal continúa en sierra liberteña

Otuzco, la Libertad (Chami Radio).- Al parecer la tala ilegal continuará produciéndose en la sierra liberteña, ya que la Administración Técnica Forestal (ATF), antes Inrena, por falta de presupuesto no se abastece para proteger los recursos forestales de la región.
Juan Carril Ágreda, responsable de la oficina de Otuzco y Julcán indicó que su accionar se ve limitado debido a que en su oficina sólo trabaja él para atender a estas dos provincias, por lo que personas sin escrúpulos continúan talando los bosques, lo ideal refiere sería que en cada distrito se instalara un ingeniero que controle la salida de la madera.
En toda la sierra liberteña ATF entrega al año un promedio de 400 a 500 permisos para la tala de árboles, lo que significa 150 mil metros cúbicos de madera.

martes, 23 de noviembre de 2010

Distrito H1 Perú del Club de Leones lanza Megacampaña de salud “Primavera 2010”

Campaña de salud gratuita dirigida a la sierra de La Libertad y Ancash.

La Gobernación del Distrito H1 Perú del Club de Leones en coordinación con el Instituto Regional de Oftalmología (IRO), vienen realizando la Megacampaña de Salud Gratuita Primavera 2010, la cual esta dirigida a los sectores más necesitados de la sierra de La Libertad y Ancash, como: Pataz, Bolívar, Pallasca, Corongo, Pomabamba y Sihuas. Dicho evento se realizará el 05 y 06 de Diciembre en la Ciudad de Sihuas, y se brindará atención médica en las especialidades de Medicina Interna, Ginecología, Pediatría, Gastroenterología, Traumatología, Odontología y Oftalmología, así como operaciones gratuitas de cataratas.
Al respecto el C.L. Melchor Castro Castillo, Asesor distrital H1 del club de Leones, informó que dicha jornada de salud gratuita contará con el apoyo de las autoridades de las zonas mencionadas, los cuales garantizarán el traslado de los pacientes a la ciudad de Siguas, para su respectiva atención. A su vez invitó a la colectividad a participar activamente.
Por su parte el C.L. Humberto Caro Infantas, Jefe de Región B, resaltó el esfuerzo del club de leones y de los compañeros leones e instituciones que viene realizando a favor de nuestra región. Asimismo Caro Infantas agradeció y felicitó el apoyo del: Instituto Regional de Oftalmología, Sr. Manuel Sanchéz - Gobernador de Sihuas, Dr. Luis Tapia – Director del Hospital de Siguas, e instituciones que se suman a este importante evento.

Finalmente el C.L. Pedro Nicho Gonzáles, Asesor distrital, instó la colectividad e instituciones públicas y privadas a sumarse con su aporte solidario y humano el cual contribuirá al desarrollo y éxito de dicho evento.
Las empresas y público interesado pueden contarse a los teléfonos 044-371191, 044-473766 o a los Celulares 94-9676708, 948954924.

sábado, 17 de julio de 2010

Quiruvilca y Julcán zonas más vulnerables en ola de frío

La Libertad (Chami Radio).- El descenso de las temperaturas mantiene en alerta a la población de la sierra liberteña, especialmente en el distrito de Quiruvilca de Santiago de Chuco y la provincia de Julcán, señaladas como las zonas más vulnerables por Defensa Civil.
Eduardo Fiestas Barreto, director regional Defensa Civil, indicó que el frío continuará por lo que para atender a la población de estas zonas se está implementando los almacenes adelantados especialmente con ropa de abrigo y algunos alimentos.
Sostuvo que alrededor de 352 familias se encuentran en situación de vulnerabilidad en el distrito de Quiruvilca en Santiago de Chuco, así como la provincia de Julcán, y todas las comunidades que están ubicadas por encima de los 3 300msnm.
Agregó que en cualquier caso de emergencia se debe comunicar a las autoridades locales, como alcaldes distritales quienes son los responsables de Defensa Civil.