Mostrando entradas con la etiqueta voto consciente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voto consciente. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

Lanzan concurso “Fraséala Web”


Como parte del trabajo que viene realizando en el proyecto voto informado, Silvia Rivas, responsable del proyecto en La Libertad, dijo que se ha programado sensibilizar a los electores en esta segunda vuelta electoral, no solo entrando a al página web www.votoinformado.pe (Donde se encontrará los planes de gobierno, las hojas de vida de los candidatos presidenciales, así como las hojas de vida de los vicepresidentes), sino también “estamos saliendo a las calles distribuyendo volantes, mangas a los microbuseros, incursión en las universidades, Institutos superiores y sensibilización a los ciudadanos con Ferias electorales que se desarrollarán el próximo 16 de mayo en la plaza de armas de Trujillo desde las 10 de la mañana; para ello, se ha gestionado con las 26 aliados estratégicos la organización de dicha feria” acotó Rivas Guerrero.

El Jurado Nacional de Elecciones, a través del Proyecto Voto Informado de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívico Ciudadana, impulsa la realización del concurso a nivel nacional “Fraséala web” se trata de navegar por la página web y resumir en una sola frase, la importancia que tiene para el fortalecimiento de la ciudadanía y la democracia, el elegir a nuestras autoridades y delegar en ellos nuestra representatividad, en base a información adecuada precisa la responsable de voto informado en Trujillo.
Se recibirá propuestas a partir del 10 de mayo y concluirá el 25 de mayo. El anuncio de los ganadores se realizará el 30 de mayo y la premiación será el 03 de junio.

viernes, 18 de marzo de 2011

Ciudadanos de Mache se informaron para decidir bien en el 10 de abril

La Libertad (Chami Radio).- Ciudadanos de los diversos caseríos de Mache, participaron ayer en el Centro Pastoral Cristo Rey de la primera jornada de análisis de la coyuntura electoral junto a la analista política Pilar Arroyo, del Instituto Bartolomé de Las Casas.
Durante la exposición se analizó cada una de las candidaturas y agrupaciones políticas que participan de la contienda electoral, así como de las propuestas que tienen. Pilar Arroyo destacó que como ciudadanos aún no logramos entender que la importancia de nuestro voto.
En ese sentido explicó que la mayoría no relaciona los problemas de la vida cotidiana con este proceso electoral, cuando en realidad es mediante el voto que le entregamos la administración de la educación y salud por ejemplo a un determinado grupo político.
Igualmente criticó que los medios de comunicación se hayan tomado el derecho a elegir de todos en primera vuelta entre 11 candidatos, al sólo presentar a 5 de ellos. Por estas razones, recomendó informarse sobre todas las alternativas para decidir bien.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Realizan foros sobre propuestas municipales en diversas regiones para promover el voto consciente de la población

Ayuda en Acción busca fortalecer la gobernabilidad y ciudadanía

En el marco de la campaña de sensibilización “Voto consciente, voto coherente” que desarrolla la Fundación Ayuda en Acción como parte de su trabajo en materia de gobernabilidad y ciudadanía, se realizaron una serie de foros municipales en diversas zonas del país en los que los principales candidatos de distintas agrupaciones políticas expusieron sus propuestas y planes de gobierno local a fin que la población tome una decisión informada y responsable.
En ese contexto, en los distritos de Rázuri y Paiján, provincia de Ascope, en La Libertad, la Fundación Ayuda en Acción de la mano de su socia local, la ONG CIEDI, realizaron en septiembre dos Foros por la Gobernabilidad en la que los principales aspirantes a los gobiernos locales dieron a conocer sus propuestas a la población.
Así, en el Foro realizado en la Casa de la Cultura de Paiján, participaron los candidatos: Guillermo Cáceres, del partido Aprista Peruano; Daniel Alva del PPC; Rolando Oliva García de Alianza por el Progreso; Segundo Valqui Castrejón de “Trabajando de la Mano con mi Pueblo”; y Emma Castillo, de Fuerza Social, quienes resaltaron los aspectos mas importantes de sus planes de Gobierno. En tanto en Rázuri, se contó con la participación de José Cumplido Arriaga de “Porteños al Progreso”; Lupe León Flores del Partido Aprista Peruano; y Edwin Gonzáles de Alianza para el Progreso.
Cabe destacar que como resultado de ambos encuentros todos los candidatos suscribieron un Acta de Compromiso por la Gobernabilidad para el Desarrollo de sus distritos, en presencia de los representantes de diversas instituciones y organizaciones públicas y privadas.

En otro punto del país, en Bambamarca, distrito de Hualgayoc en Cajamarca, la ONG PRODIA, social local de Ayuda en Acción, llevo adelante el Foro denominado “Debate de candidatos a la alcaldía provincial y firma del Acuerdo de Gobernabilidad Hualgayoc-Bambamarca 2011 – 2014”, en el que siete de los 10 aspirantes al sillón municipal expusieron sus planes relacionados a educación, salud, desarrollo social, económico, productivo, ambiental y de recursos naturales, entre otros. La mayoría de los candidatos centró sus propuestas en disminuir la alarmarte desnutrición infantil que afecta a la provincia.
Un Foro similar se realizó en la provincia de Santa Cruz, distrito de Chancay Baños, organizado por la ONG CDCIP, asociada a Ayuda en Acción.
En Morropón, Piura, la ONG VISAD socia de Ayuda en Acción junto a otras organizaciones de la sociedad civil, realizó dos Foros con los candidatos a las alcaldías de los distritos de La Matanza y Buenos Aires, respectivamente.
En el Coliseo Municipal de La Matanza, participaron los cuatro candidatos distritales: Nelson Mío (Somos Perú), Fernando Albañil (Unidad Regional), Juan Alvarado (Obras+ Obras) y Vilma Maco (Alianza para el Progreso). Al final del evento los candidatos firmaron un acuerdo de gobernabilidad para comprometer al candidato que resulte ganador el 03 de octubre, a invitar dentro de los 100 primeros días de su gestión a los otros aspirantes a fin de poner en marcha una agenda que ayude a la gobernabilidad en el distrito.
En tanto en el Foro realizado en el Mini-Coliseo de Buenos Aires, participaron los aspirantes Jorge Castro (Acción Popular), Paúl Monasterio (Unidos Construyendo), Elvis Jiménez (Unidad Regional) y Norgio Cueva de Fuerza Regional. Paralelamente, VISAD y Ayuda en Acción realizaron un Foro con jóvenes así como programas de radio para informar a la población sobre sus derechos.
En Ica, en el distrito de Santiago, la ONG DECAL, socia local de AeA realizó un Debate Técnico con los candidatos que denominó “Hacía un buen Gobierno Local”. En la cita, los candidatos expusieron sus plantes en materia de Educación y Cultura, Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social.
También en Cusco, en la alejada provincia de Chumbivilcas, Ayuda en Acción y su social la ONG WARA desarrollaron Foros electorales en los distritos de Ccapacmarca y Santo Tomas, respectivamente, los cuales contaron con la masiva asistencia de la población local y que fueron también transmitidos en radios comunales en quechua para que más personas puedan informarse mejor de las propuestas para sus distritos.
Finalmente, en Chiclayo, Lambayeque, la ONG CIPDES y Ayuda en Acción junto a la Red Interquorum, desarrollaron el Panel-Forum “Aporte de los jóvenes a la Gobernabilidad Local”, que tuvo como objetivo dar a conocer las propuestas de los candidatos jóvenes a la Regiduría por la Provincia de Chiclayo.
Cabe destacar que para Ayuda en Acción, el empoderamiento es un medio y un fin en el intento de que las personas y comunidades fortalezcan las capacidades organizativas, técnicas y políticas necesarias para ser los protagonistas de su propio desarrollo.
Por esa razón, la organización considera que la creación de una ciudadanía activa con voz propia, que sea capaz de reclamar sus derechos ante instituciones, es condición necesaria para garantizar la viabilidad de los proyectos de desarrollo y, para ello, lleva a cabo acciones dirigidas a la capacitación y sensibilización de personas, organizaciones y funcionarios de las administraciones públicas locales en los derechos, obligaciones y principios que garantizan el funcionamiento democrático de la sociedad.