
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) recomendó hoy a la población que evite consumir caramelos chinos White Rabbit –que generalmente se regalan en los chifas- mientras no se conozca los resultados de la investigación que realiza Digesa sobre la presunta existencia de la sustancia tóxica llamada melanina en la composición de esa golosina importada.
El presidente de la institución, Jaime Delgado, señaló que si bien hasta ahora no se ha encontrado en el mercado peruano leche procedente de china, Aspec detectó que algunos productos de origen chino, como estos caramelos son fabricados con leche, lo cual ha generado una preocupación, ya que no se sabe los ingredientes exactos que pueden tener esos productos.
Estimó que en pequeñas dosis la ingesta de esta sustancia no se considera muy tóxica en adultos, sin embargo, en bebés es necesaria una concentración mucho menor para ser dañina. La formación de cálculos renales o el bloqueo de algunas funciones del riñón son sus consecuencias más severas.
“Como no hay nada dicho en las etiquetas o envolturas, el público no está en capacidad de reconocer los ingredientes exactos del producto, lo cual también constituye una violación a las normas de protección del consumidor que será denunciado por Aspec”, manifestó.
Delgado dijo que según reportan algunos expertos lo más probable es que la melamina se añadiera a las leches con el propósito de darles mayor consistencia.
En este caso –explicó- la sustancia tóxica habría sido agregada para que el contenido de proteínas de la leche pareciera mayor de lo que realmente era.
“Aspec pide a las autoridades suspender la importación de productos con contenido lácteo que provengan de China, mientras no se demuestre la ausencia de esta sustancia toxica, melamina. La Comunidad Europea ha anunciado esta misma restricción”, dijo.
El presidente de la institución, Jaime Delgado, señaló que si bien hasta ahora no se ha encontrado en el mercado peruano leche procedente de china, Aspec detectó que algunos productos de origen chino, como estos caramelos son fabricados con leche, lo cual ha generado una preocupación, ya que no se sabe los ingredientes exactos que pueden tener esos productos.
Estimó que en pequeñas dosis la ingesta de esta sustancia no se considera muy tóxica en adultos, sin embargo, en bebés es necesaria una concentración mucho menor para ser dañina. La formación de cálculos renales o el bloqueo de algunas funciones del riñón son sus consecuencias más severas.
“Como no hay nada dicho en las etiquetas o envolturas, el público no está en capacidad de reconocer los ingredientes exactos del producto, lo cual también constituye una violación a las normas de protección del consumidor que será denunciado por Aspec”, manifestó.
Delgado dijo que según reportan algunos expertos lo más probable es que la melamina se añadiera a las leches con el propósito de darles mayor consistencia.
En este caso –explicó- la sustancia tóxica habría sido agregada para que el contenido de proteínas de la leche pareciera mayor de lo que realmente era.
“Aspec pide a las autoridades suspender la importación de productos con contenido lácteo que provengan de China, mientras no se demuestre la ausencia de esta sustancia toxica, melamina. La Comunidad Europea ha anunciado esta misma restricción”, dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario