
La corrupción ha empeorado en España, según la opinión de analistas y empresarios, lo que representa un "grave" problema para el país, ya que un aumento de la percepción de la corrupción conlleva una pérdida de la inversión extranjera.
Así se desprende del Índice de Percepción de la Corrupción 2008 de Transparency Internacional, que mide el grado de corrupción percibido en funcionarios y políticos de 180 países y que fue presentado hoy en Madrid por el presidente de la organización en España, Jesús Lizcano, y el catedrático Manuel Villoria.
Villoria explicó que la publicación de más información sobre corrupción influye en la percepción de los expertos, que ante la aparición de noticias que implican a alcaldes, jueces o guardia civiles tienden a pensar que hay más corrupción de la que creían.
Añadió que estos casos han aflorado gracias a que hay una mayor exigencia legal, con nuevas normas que afectan a aspectos como la ordenación del suelo, conflictos de interés de altos cargos o sobre financiación de partidos, así como a que los ciudadanos cada vez más reclaman más información y persecución a los corruptos.
Subrayó que el Gobierno debe seguir trabajando para mejorar la percepción de la corrupción en España, ya que se estima que perder un punto en el índice implica perder inversión extranjera equivalente al 0,5 por ciento del PIB.
Apuntó que la transparencia "es el mejor antídoto contra la corrupción" y auguró que ésta bajará en España con la caída del sector inmobiliario. (EFE)
Así se desprende del Índice de Percepción de la Corrupción 2008 de Transparency Internacional, que mide el grado de corrupción percibido en funcionarios y políticos de 180 países y que fue presentado hoy en Madrid por el presidente de la organización en España, Jesús Lizcano, y el catedrático Manuel Villoria.
Villoria explicó que la publicación de más información sobre corrupción influye en la percepción de los expertos, que ante la aparición de noticias que implican a alcaldes, jueces o guardia civiles tienden a pensar que hay más corrupción de la que creían.
Añadió que estos casos han aflorado gracias a que hay una mayor exigencia legal, con nuevas normas que afectan a aspectos como la ordenación del suelo, conflictos de interés de altos cargos o sobre financiación de partidos, así como a que los ciudadanos cada vez más reclaman más información y persecución a los corruptos.
Subrayó que el Gobierno debe seguir trabajando para mejorar la percepción de la corrupción en España, ya que se estima que perder un punto en el índice implica perder inversión extranjera equivalente al 0,5 por ciento del PIB.
Apuntó que la transparencia "es el mejor antídoto contra la corrupción" y auguró que ésta bajará en España con la caída del sector inmobiliario. (EFE)
0 comentarios:
Publicar un comentario