
Paúl Monzón (Madrid, España)
Un sicario intentó asesinar a César Vallejo, el gran poeta peruano, cuando éste se encontraba en un calabozo de la Cárcel Pública de Trujillo. Esta revelación y otras no menos importantes se revelan con documentos inéditos en “Vallejo en los infiernos”, la novela biográfica que va a presentarse en la Casa de América de Madrid el 2 de octubre.
La agresión fue repelida a tiempo por otro preso común cuando el matón, pagado por los enemigos del poeta, intentaba liquidarlo a martillazos.
Eduardo González Viaña, el autor, presenta las páginas del expediente que se armó contra el autor de “Los Heraldos Negros” en las cuales los supuestos testigos del juez declaran que ese magistrado falsificó sus firmas y que ni siquiera conocen Santiago de Chuco, la ciudad donde se cometieron los actos de que se acusa a Vallejo.
En un acto que revela la malevolencia del juez, el autor material firma una declaración según la cual el poeta lo incitó y le proporcionó las armas. Sin embargo, el abogado de Vallejo demuestra que esa persona es analfabeta y exige que sea llevada a la Corte Superior de Trujillo.
Ello podría haber acabado con la patraña, pero los enemigos de Vallejo pagaron para que el analfabeto fuera asesinado en el camino.
Al cumplirse setenta años de la muerte del gran poeta salen a la luz secretos como aquellos así como la identidad de la misteriosa Rita, su amada e inspiradora así como una serie de cartas cursadas entre Vallejo y otras enamoradas.
Por otro lado, se demuestra que, a pesar de desearlo fervientemente, César Vallejo nunca pudo volver a su patria pues su regreso habría significado hundirse para siempre en una cárcel aborrecible. Lo que nunca se dijo, se dice en este libro que ha impreso la editora española “Alfaqueque” de la autoría de Eduardo Gonzáles Viaña que será presentado en varias ciudades de España.
Un sicario intentó asesinar a César Vallejo, el gran poeta peruano, cuando éste se encontraba en un calabozo de la Cárcel Pública de Trujillo. Esta revelación y otras no menos importantes se revelan con documentos inéditos en “Vallejo en los infiernos”, la novela biográfica que va a presentarse en la Casa de América de Madrid el 2 de octubre.
La agresión fue repelida a tiempo por otro preso común cuando el matón, pagado por los enemigos del poeta, intentaba liquidarlo a martillazos.
Eduardo González Viaña, el autor, presenta las páginas del expediente que se armó contra el autor de “Los Heraldos Negros” en las cuales los supuestos testigos del juez declaran que ese magistrado falsificó sus firmas y que ni siquiera conocen Santiago de Chuco, la ciudad donde se cometieron los actos de que se acusa a Vallejo.
En un acto que revela la malevolencia del juez, el autor material firma una declaración según la cual el poeta lo incitó y le proporcionó las armas. Sin embargo, el abogado de Vallejo demuestra que esa persona es analfabeta y exige que sea llevada a la Corte Superior de Trujillo.
Ello podría haber acabado con la patraña, pero los enemigos de Vallejo pagaron para que el analfabeto fuera asesinado en el camino.
Al cumplirse setenta años de la muerte del gran poeta salen a la luz secretos como aquellos así como la identidad de la misteriosa Rita, su amada e inspiradora así como una serie de cartas cursadas entre Vallejo y otras enamoradas.
Por otro lado, se demuestra que, a pesar de desearlo fervientemente, César Vallejo nunca pudo volver a su patria pues su regreso habría significado hundirse para siempre en una cárcel aborrecible. Lo que nunca se dijo, se dice en este libro que ha impreso la editora española “Alfaqueque” de la autoría de Eduardo Gonzáles Viaña que será presentado en varias ciudades de España.
0 comentarios:
Publicar un comentario