domingo, 14 de septiembre de 2008

Votarán el martes eliminación del referéndum del 2009 para conformar macro regiones


Éste martes se someterá a votación el dictamen que propone la eliminación del referéndum del 2009 y el 2013 para la conformación de macro regiones, en la la Comisión de Descentralización del Congreso, a la que ha sido invitado el jefe del Gabinete, Jorge del Castillo.
El proyecto, que modifica la Ley de Bases de Descentralización sobre el proceso de regionalización a nivel nacional, dispone que las referidas consultas se efectúen cuando los propios gobiernos regionales consideren estar preparados para tal efecto y así lo soliciten.

“El referéndum del año 2005 para conformar regiones fracasó, porque la población no tenía información y las reglas no estaban claras”, explicó la congresista Rosa Florián Presidenta de la Comisión de Descentralización.
Explicó que Del Castillo acudirá a su comisión a las 15:00 horas, para definir y explicar la posición del gobierno respecto a la iniciativa legislativa en mención.
“Queremos resolver el problema de la integración y conformación de regiones, manteniendo las respectivas etapas sin fechas ni plazos; en una primera fase, para la integración de departamentos en una sola región, y en una segunda, la integración o anexar provincias y distritos a las regiones contiguas” detalló.
Explicó también que se va a mantener el derecho y deber de consultar a la población, además de formular un Plan Nacional de Regionalización con incentivos fiscales, ventajas, beneficios y asistencia técnica fijados por ley.
Las modificaciones a la Ley de Bases de Descentralización comprenden los artículos 29 y 30, donde se busca fortalecer también la figura de las Juntas de Coordinación Interregional.
La reunión del grupo de trabajo parlamentario para resolver este tema se desarrollará en la Sala Inclán, luego de escuchar al Canciller José Antonio García Belaunde, quien sustentará el proyecto de ley de organización y funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

0 comentarios: