
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roberto Cuevas destacó el gran esfuerzo que hace el gobierno en impulsar en los peruanos el consumo de lo que el Perú produce.
“Teniendo en cuenta la riqueza gastronómica, y los recursos naturales del Perú, es muy sabio, saludable y necesario que el gobierno, junto con la sociedad civil, y organismos internacionales, este totalmente involucrado en que el país se vuelque de nuevo a consumir lo que produce”, señaló.
Cuevas dijo que es muy saludable que se estén promocionando las campañas como la del año Internacional de la papa, la reciente Feria Gastronómica, y la del próximo 16 de Octubre en que se estará celebrando el Día Mundial de la Alimentación.
Señaló que en esa fecha, la FAO trata de que todos los ciudadanos tomen conciencia de la necesidad de proteger los cultivos, por ello están impulsando la campaña “Seguridad Alimentaria mundial: los desafíos del cambio climático y la bioenergía”, con lo que se pretende que todos piensen en que hacer para la seguridad alimentaria.
El representante de las Naciones Unidas para la alimentación dijo que es necesario el rescate de los valores culturales e históricos de la papa peruana, y el reconocimiento a los agricultores que han hecho posible que este producto nativo perdure de generación en generación.
Con motivo del Año Internacional de la Papa 2008, el Ministerio de Agricultura, de la mano con sectores de la sociedad civil y los organismos internacionales como la FAO, se lanzo la campaña “Papea Perú”, con el lema ‘este pechito come papa’, con la finalidad de decirles a los peruanos que hay que consumir papa no solo porque es peruana, económica o sabrosa, sino principalmente porque es nutritiva, y romper con el mito de que la ‘papa engorda’.
El representante del Instituto Peruano de Gastronomía, Andrés Ugaz, señaló que es importante que la gente se identifique con la cultura que trae este tubérculo para los peruanos, porque existe un problema fuerte de autoestima, y que con la campaña “Papea Perú” se pretende aproximar a los peruanos al cultivo autóctono de nuestro país.
“Teniendo en cuenta la riqueza gastronómica, y los recursos naturales del Perú, es muy sabio, saludable y necesario que el gobierno, junto con la sociedad civil, y organismos internacionales, este totalmente involucrado en que el país se vuelque de nuevo a consumir lo que produce”, señaló.
Cuevas dijo que es muy saludable que se estén promocionando las campañas como la del año Internacional de la papa, la reciente Feria Gastronómica, y la del próximo 16 de Octubre en que se estará celebrando el Día Mundial de la Alimentación.
Señaló que en esa fecha, la FAO trata de que todos los ciudadanos tomen conciencia de la necesidad de proteger los cultivos, por ello están impulsando la campaña “Seguridad Alimentaria mundial: los desafíos del cambio climático y la bioenergía”, con lo que se pretende que todos piensen en que hacer para la seguridad alimentaria.
El representante de las Naciones Unidas para la alimentación dijo que es necesario el rescate de los valores culturales e históricos de la papa peruana, y el reconocimiento a los agricultores que han hecho posible que este producto nativo perdure de generación en generación.
Con motivo del Año Internacional de la Papa 2008, el Ministerio de Agricultura, de la mano con sectores de la sociedad civil y los organismos internacionales como la FAO, se lanzo la campaña “Papea Perú”, con el lema ‘este pechito come papa’, con la finalidad de decirles a los peruanos que hay que consumir papa no solo porque es peruana, económica o sabrosa, sino principalmente porque es nutritiva, y romper con el mito de que la ‘papa engorda’.
El representante del Instituto Peruano de Gastronomía, Andrés Ugaz, señaló que es importante que la gente se identifique con la cultura que trae este tubérculo para los peruanos, porque existe un problema fuerte de autoestima, y que con la campaña “Papea Perú” se pretende aproximar a los peruanos al cultivo autóctono de nuestro país.
0 comentarios:
Publicar un comentario