
Ante las declaraciones que hiciera hace unas semanas el ministro del Ambiente, Antonio Brack sobre la necesidad de usar tropas del Ejército y de la Policía Nacional para erradicar la minería informal existente en cerro El Toro, ubicado en Huamachuco, en La Libertad, la ONG Proyecto Amigo manifestó su preocupación al considerar que esta no sería la solución más adecuada para solucionar la problemática de la minería informal en esa zona del país.
En una carta abierta dirigida al ministro Brack, Proyecto Amigo señala que la minería informal existente en el cerro El Toro, no solamente es un problema ambiental y económico, sino también social.
El documento en mención señala que son cerca de dos mil personas vinculadas a dicha actividad extractiva y que encuentran en ella su sustento económico. Por tal motivo, pretender erradicarla a la fuerza, sin ofrecerles alternativas, generaría más violencia.
Proyecto Amigo considera que la solución no pasa por transformar la minería informal y artesanal en gran minería, sino por determinar técnicamente si es posible continuar realizando dicha actividad extractiva sin afectar el ambiente y la salud de las personas o por el contrario, si es necesario declarar la intangibilidad del lugar donde ésta se desarrolla.
En ese sentido, Proyecto Amigo espera que el Ministerio del Ambiente contribuya a encontrar una salida pacífica a la problemática compleja de la minería informal del Cerro El Toro, salida que debe ser construida con el concurso de las autoridades ediles y de la región; así como también con la participación de los actores e instituciones de la sociedad civil interesadas en dicha problemática.
En una carta abierta dirigida al ministro Brack, Proyecto Amigo señala que la minería informal existente en el cerro El Toro, no solamente es un problema ambiental y económico, sino también social.
El documento en mención señala que son cerca de dos mil personas vinculadas a dicha actividad extractiva y que encuentran en ella su sustento económico. Por tal motivo, pretender erradicarla a la fuerza, sin ofrecerles alternativas, generaría más violencia.
Proyecto Amigo considera que la solución no pasa por transformar la minería informal y artesanal en gran minería, sino por determinar técnicamente si es posible continuar realizando dicha actividad extractiva sin afectar el ambiente y la salud de las personas o por el contrario, si es necesario declarar la intangibilidad del lugar donde ésta se desarrolla.
En ese sentido, Proyecto Amigo espera que el Ministerio del Ambiente contribuya a encontrar una salida pacífica a la problemática compleja de la minería informal del Cerro El Toro, salida que debe ser construida con el concurso de las autoridades ediles y de la región; así como también con la participación de los actores e instituciones de la sociedad civil interesadas en dicha problemática.
0 comentarios:
Publicar un comentario